Biobío y la primaria presidencial: comandos, territorio y fake news como puntos de atención
Queda poco más de un mes para este hito eleccionario de carácter voluntario, donde se espera un alza en la participación electoral de la Región. Partidos trazan estrategias para motivar la participación ciudadana.
Por Nicolás Arrau Álvarez / nicolas.alvarez@diarioelsur.cl
El próximo 29 de junio se realizarán las primarias presidenciales, instancia donde ocho colectividades de izquierda pactaron bajo el nombre "Unidad por Chile". Son cuatro los precandidatos y precandidatas que estarán en la papeleta: las exministras Carolina Tohá (Socialismo Democrático) y Jeannette Jara (PC) y los diputados Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS). Este viernes se dará inicio a la campaña electoral, por lo que los partidos que están detrás ya afinan esfuerzos y estrategias a nivel regional.
A poco más de un mes del hito electoral, trazan también algunos desafíos y los puntos críticos a resolver para obtener los mejores resultados: el poder alcanzado por la derecha en la última municipal, la deslegitimización de sus figuras, noticias falsas, ataques en redes sociales y el extenso territorio a cubrir en Biobío son parte de los escollos descritos.
También hay preocupación al tratarse de una votación voluntaria. En la primaria presidencial de 2021, votaron más de 230 mil personas a nivel regional, es decir, 17,7% del padrón registrado por Biobío en ese momento. La académica UDD Lesley Briceño, sin embargo, proyecta un aumento de la participación local, la que podría alcanzar una convocatoria cercana al 25%.
"Es una primaria que convocará más gente y es competitiva, por eso creo que aumentará la participación de forma significativa. Eso sí, todo dependerá de la pega de los precandidatos y precandidatas, porque hoy no se ve una campaña tan desplegada y hay casos como Procultura o Monsalve que han vuelto a tomar la agenda de discusión política", sostiene, y agrega que la clave es que los equipos busquen algún elemento diferenciador de las otras precandidaturas, pero también de lo que ofrece la derecha.