Realizan ceremonia por Glorias Navales en Talcahuano
Con un desfile y ofrendas en el monitor Huáscar, la institución rindió homenaje al 146° aniversario del combate naval de Iquique y Punta Gruesa.
cronica@diarioelsur.cl
Con la participación de más de 800 efectivos de las Fuerzas Armadas se realizó este miércoles el tradicional desfile en el marco del Día de las Glorias Navales, en la Base Naval de la Segunda Zona de la Armada en Talcahuano.
El desfile de integrantes de la Armada, el Ejército y Carabineros fue parte de una serie de actividades encabezadas por el comandante de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Arturo Oxley, además del gobernador regional, Sergio Giacaman, y el delegado presidencial, Eduardo Pacheco. También asistieron autoridades comunales, parlamentarios y representantes de distintas organizaciones públicas y provadas, entre otros.
La jornada comenzó con una misa de acción de gracias en la Iglesia Sagrada Familia, la que fue celebrada por el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la Santísima Concepción, Bernardo Álvarez. Posteriormente se .hicieron sonar las campanas del monitor Huáscar, buque que actualmente es un museo flotante y que protgonizó el combate naval de Iquique en contra de la Esmeralda, hundida el 21 de mayo de 1879.
área estratégica
Durante su discurso en la ceremonia central, el contraalmirante Oxley destacó la fecha y sostuvo que "es una instancia dedicada activamente a acrecentar la conciencia pública sobre la importancia del océano para nuestra vida y desarrollo (…) a promover una conciencia marítima nacional y alfabetización oceánica robusta, que genere los cimientos para una relación más sostenible y provechosa con el vasto océano que define nuestro ser como nación".
Es importante destacar que en el acto realizado en Valparaíso durante la jornada de ayer, el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De La Maza, destacó como un hito reciente la firma de la Política Nacional de Construcción Naval, enmarcada en el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval.
"Los buques que necesitaremos en el futuro podrán construirse en territorio nacional, transformando una necesidad estratégica en una oportunidad para impulsar el desarrollo tecnológico, la industria nacional y el empleo que beneficiarán a todo el país", dijo.
Además, subrayó el progreso del Proyecto Escotillón IV, que contempla la construcción de cuatro unidades multipropósito, cuyo primer buque ya se encuentra en desarrollo en las gradas de ASMAR , en Talcahuano.