El Em3 empieza su internacionalización con tres fechas confirmadas en Perú
Su estada en la capital peruana considera el paso por el reconocido Festival Caudal, cuya cuarta versión los confirmó para tocar el 30 de mayo, hecho que sienten como un hito.
Con dos años de carrera en tránsito, El Em3, proyecto liderado por el músico y actor Óscar Oviedo, está próximo a salir del cascarón local, para hacer de éste un mes decisivo en su caminar
Esto, porque están próximos a iniciar su primera gira internacional, luego de conquistar con su propuesta -la definen como "Pixel punk"- audiencias (locales, nacionales e internacionales) como evidencias en el circuito independiente latinoamericano.
El proyecto nacido en Concepción en 2023 acaba de confirmar tres fechas en Perú, los días 29, 30 y 31 de mayo, cerrando el periplo con lo que llaman su "broche de oro" en el Festival Caudal Lima 2025 , actualmente de los encuentros más relevantes de la música emergente en la región.
Por lo mismo, reconocen que ésta es la cita más esperada del tour confirmada para el último día del mes, en los Conciertos de Vichama (Lima), en el marco de Caudal. Allí compartirán escenario con los chilenos Dënver y Revegian , además de las bandas peruanas Cometa a la Deriva , Tresochenta (380) y Superfuzz .
En esta velada, adelanta el músico, la promesa está en llevar al escenario toda la potencia de su estética sonora y visual.
"Éste es un hito muy importante para nosotros. Será nuestra primera experiencia tocando fuera de Chile, lo cual es enriquecedor en muchos niveles: difusión de nuestra música, fortalecimiento del equipo, gestión, compartir con otras bandas chilenas y conocer nuevas escenas musicales. Es una oportunidad valiosa para aprender y crecer", resume El Em3, voz, guitarra y composición, del cuarteto que se completa con Servando Poveda (batería), Felipe Bustamante (bajo) y Vicente González en teclados y sintetizadores.
- Sin duda, la parada en Caudal Lima es relevante.
- Es un gran orgullo. Ser parte de un festival internacional como éste, que ya va en su cuarta versión y se ha consolidado en Lima con una potente cartelera de bandas peruanas, es muy significativo para nosotros. Por lo mismo, estamos muy emocionados, y vamos con un show eléctrico, energético y explosivo. Tocaremos canciones de nuestro primer LP (por lanzarse pero sin fecha todavía), temas de nuestro primer EP ("Cerros de cemento", 2024) y algunas canciones inéditas (ello en un tiempo que bordeará los 30 minutos).
Con ánimo de avanzar
La idea de esta gira surge como parte de los hitos que se propusieron para este 2025.
"Efectivamente, uno de ellos era presentarnos en el extranjero en formato full banda", refiere Oviedo, para lo cual planificaron con el sello Surpop Records, la postulación a un Fondo de Circulación Internacional para poder viajar a Perú.
"Finalmente nos adjudicarnos un monto base que cubre parte del viaje, lo cual se gestó en conjunto con el sello y se concretó a comienzos de este año", señala el artista con 15 años de teatro.
- A propósito de ello ¿cómo va el financiamiento y qué falta?
- Como te decía, el fondo cubre gran una parte, como los pasajes y el hospedaje. Lo demás -estada, traslados internos y detalles que puedan aparecer- los cubrimos nosotros. Para eso hicimos un evento de recaudación -16 de mayo en Balmaceda Arte Joven-, donde tocaron El Em3, Revegian, Javi Elektra y Magazine.
- ¿Harán otro show con esos mismos fines?
- No, no tenemos contemplado hacer otro evento de recaudación.
- Ahora ¿cuál es la sensación previa al viaje a Perú?
- Lo cierto es que estamos con muchas expectativas. Sabemos que la escena indie en Lima es muy potente y esperamos llegar a la mayor cantidad de personas posible. Estamos ansiosos por compartir nuestra música allá.
- Como proyecto artístico han tenido un ascenso importante en la escena musical. ¿Encuentras razones para ello?
- Vivo de las artes y visualizo mis proyectos a largo plazo. Organizo mis años con metas claras, como cualquier proyecto serio. Aprendí a gestionarme y eso ya marca una diferencia. La constancia en los ensayos, el cuidado en los detalles de la propuesta artística y la planificación estratégica han sido claves.
- ¿En qué se diferencia tu propuesta frente a otras?
- Creo que esta propuesta, El Em3, se distingue por contar historias dentro de un universo propio, con personajes ficcionados y una representación caricaturesca, pero también muy emocional, de la realidad. Es un enfoque narrativo y estético distinto.
- ¿Cuándo lanzan material?
- Después de la gira afinaremos los últimos detalles para lanzar nuestro primer LP durante este año, que es nuestro objetivo principal. Luego de eso, queremos tocar en distintas ciudades de Chile, en una gira nacional.