"Quiero romper con los moldes sin pedir permiso ni perdón"
Luego de casi un año de silencio musical, la artista oriunda de Penco se prepara para transitar por un camino de mayor frontalidad y atrevimiento para decir las cosas que siente en este siglo que corre.
Suerte de declaración de principios a los 25 años, frontal y si miedo a decir las cosas, como también a expresarlas en imágenes; el 9 de mayo pasado, Antipatriarka, rompió el silencio musical y artístico, después de casi un año, con el lanzamiento de "Ant anti".
En 133 segundos la cantante oriunda de Penco, sostiene un single donde el autotune se hace consciente de una lírica que transita por un in cresendo de sensaciones sin miedos, que terminan con un corte directo.
Después de la escucha, la sensación que queda es la de estar frente a una artista más madura en su consecuente caos estético/sonoro, decidida y firme en sus nuevos objetivos como artista.
"Creo que la búsqueda de sonidos en Antipatriarka siempre ha ido de la mano con la representación más cercana a nuestras emociones. En ese sentido, actualmente me siento poderosa, segura, fuerte, entonces creo que la música refleja eso como fortaleza", ilustra Valentina Ascencio, como es el nombre de quien se inspiró en Ana Tijoux para bautizar su proyecto en 2019.
Tiempos de cambio
En "Ant anti", es cierto, se escuchan los sentires y ritmos propios de Antipatriarka pero, tal como señala, expresados "espiritualmente diferente, más poderosa, más capaz que antes". Un aspecto que, acota, busca reflejar en este single producido por Masalá y masterizado por Williams Martínez.
Luego de estar casi 365 días sin mostrar novedades, reconoció que con "Ant anti", disponible en todas las plataformas, se siente expectante por las personas que lleguen a escuchar el tema. "En parte, me cuestiono igual si voy a llegar al mismo público o si mi audiencia va a cambiar, principalmente, porque yo reconozco que mi música ha cambiado", dice, quien lanzó "Antídoto", su disco debut en 2023, mismo año que fue parte de la parrilla del REC.
- ¿Cómo se conectan tus líricas en esta canción?
- "Ant anti" es una versión más irreverente, pero igual de transparente que mis otros sencillos, casi siempre hablo de sucesos de mi vida y este tema no es la excepción.
- Me hablabas de cambios, recién, por lo mismo ¿cuál sientes es tu mirada actual como artista?
- Yo creo que veo en la música un espacio donde siento la libertad de expresarme sin un límite. Por lo mismo, mi mirada como artista se expande más allá de la música, me gustaría que mis canciones trascendieran más allá de las plataformas, poder hacer cambios sustanciales como llevar mi trabajo a comunidades de mujeres y niñas.
- Hablando de mujeres y niñas ¿cuáles son los temas que te interesan plantear hoy día?
- Me gusta hablar acerca de la seguridad femenina y sus dificultades en un mundo que no está acostumbrado a vernos como figuras fuertes. En ese sentido, creo que los temas que más me llaman la atención están ligados a las vulnerabilidades, soy bien transparente en realidad, sin mucho filtro. Me gusta hablar de las precariedades que he pasado como artista y mujer, de los vínculos que tengo con mis amigas, acerca del amor, la pasión y mi sexualidad.
- ¿Cómo te sientes tú en este medio?
- Me siento inspirada constantemente por mis compañeras. Cuando recién empecé no éramos muchas (o eso creía yo, en ese entonces, 2019). Honestamente, pienso que no nos atrevíamos tanto, quizás nuestro mayor atrevimiento era compartir nuestra música, lo que para ese momento ya era un gran paso. Hoy escucho las letras de las chiquillas y automáticamente pienso en poder, en que están locas y eso me encanta, espero que nada las detenga nunca, para mí son todas unas rockstar.
- En un ambiente, donde te has ganado un nombre, además.
- Durante estos años, he tenido la oportunidad de compartir con mujeres y disidencias de la industria musical, por eso hoy veo la escena más fortalecida, más diversa igualmente (...) Somos más voces y eso siempre nutre el crecimiento colectivo, nos identificamos entre nosotras.
- ¿Qué tal los tiempo que vienen para tu propuesta?
- Esta nueva era contiene mucha ira femenina. Sabes, me siento más apoderada de mi persona y proyecto y, sobre todo, de mis ideas. En este momento, quiero romper con los moldes que yo misma me impuse y que otros también quisieron imponerme, sin pedir permiso ni perdón.