Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
UdeC goleó por 5-1 a Santiago Morning

Al Campanil se le abrió el arco y volvió a ganar después tras 51 días

Tras la eliminación de la Copa Chile y un irregular andar en la Primera B, los dirigidos de Cristian Muñoz exhibieron su mejor fútbol ante el actual colista del torneo de ascenso.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La última vez que la Universidad de Concepción ganó un partido oficial fue el pasado 28 de marzo, cuando derrotó por la mínima a Santa Cruz en condición de local.

51 días después, y tras de seis presentaciones en el torneo de la Primera B y en la Copa Chile -donde quedaron eliminados en la fase grupal- los del Campanil volvieron a conocer del triunfo, al derrotar la mañana de este domingo en el Morro de Talcahuano por 5-1 a Santiago Morning por la décima fecha de la segunda categoría del fútbol nacional.

Los dirigidos de Cristian Muñoz tuvieron la contundencia frente al arco que faltó en los duelos anteriores, donde cosecharon cuatro derrotas y dos empates, pudiendo abrochar una victoria que puede significar un punto de despegue para el resto de la temporada: esto, considerando que al cierre de la fecha alcanzaron el séptimo lugar de la tabla de posiciones con 14 puntos, rozando puestos de liguilla.

Un triunfo categórico

El arranque del encuentro tuvo como claro dominador de las acciones a los dueños de casa, pero también los microbuseros aportaron cediendo la ventaja numérica a los universitarios por más de 80 minutos: a los 11', el defensa de Santiago Morning Enzo Ormeño fue expulsado tras un codazo en contra de Iam González.

Con esa ventaja, los estudiantiles pudieron abrir el marcador a los 22 minutos cuando Yerco Oyanedel envío un centro cruzado desde zona defensiva para que Sebastián Molina asistiera desde el costado derecho del ataque a Jeison Fuentealba para que en la boca del arco anotara el 1-0 parcial.

Un marcador que aumentó a los 31', cuando Joaquín Romo ganó un balón en mitad de la cancha y asistió a González para batiera la portería de Alejandro Arana con un sutil remate cruzado al costado izquierdo.

Tras el inicio de la segunda parte, los auricielos mantuvieron el dominio de las acciones, y a los nueve minutos del complemento (54'), Fuentealba anotó su segundo personal con un remate de media distancia tras el despeje del defensa Byron Guajardo de un tiro de esquina.

Con el juego ya avanzado y el marcador sentenciado, a los 74' Fernando Manríquez anotó el descuento para Santiago Morning con un potente remate de media distancia que no contuvo el portero Cristian Campestrini: tras la anotación, el capitán microbusero no festejó por respeto al club donde jugó más de seis años.

En los minutos finales fueron los goles de Sebastián Molina a los 78' con un remate de media distancia, y de Rodrigo Olivares a los 90'+4, los que sentenciaron una goleada que puede ser el golpe de confianza que necesitaba una Universidad de Concepción que en las fechas anteriores estuvo falta de gol, pese al buen nivel mostrado ante rivales de similar posición en la tabla.

Así lo hizo ver el delantero Sebastián Molina tras la goleada, quién destacó que "el triunfo lo necesitaba el equipo para seguir con la confianza que teníamos. Quizás los resultados no eran los apropiados, pero el equipo es fuerte y el gol es parte de: muchos compañeros anotaron, algo super bueno para la confianza".

"Esto es parte de lo que venimos haciendo, no hemos bajado los brazos sabíamos que el arco se nos iba a abrir y estamos muy felices por todo lo que podemos seguir haciendo", añadió.

Calendario favorable

Los próximos encuentros que deberá afrontar la Universidad de Concepción se visualizan como una oportunidad para recuperar terreno en el torneo y volver a pelear en la parte alta, como fue en las primeras cinco fechas.

El próximo domingo 25 visitarán al penúltimo de la tabla de posiciones Unión San Felipe (15 horas), mientras que el sábado 31 harán lo propio como forasteros ante un Curicó Unido estancado en la medianía de la tabla (15 horas).

Para el mes de junio en tanto, están agendados los duelos ante Antofagasta y Temuco, ambos en la parte baja de la tabla; todos encuentros que en el papel le permitirían a la UdeC dejar atrás la sequía de victorias que casi llegó a los dos meses.

14 puntos suma la

Manuel Suárez y nueva victoria de Deportes Concepción:

"Lo que más me ilusiona es como compite el equipo y que pueda sumar"

El estratega de los lilas destacó el arrojo de sus dirigidos luego del triunfo ante San Marcos de Arica por el torneo de la Primera B.
E-mail Compartir

Un triunfo casi agónico fue el que logró la mañana de este sábado Deportes Concepción, al imponerse por la mínima ante San Marcos de Arica por la décima fecha de la Primera B, con el solitario gol de Jonathan Espínola a los 80 minutos.

Tras la victoria que los dejó en puestos de liguilla con 16 puntos, el director técnico Manuel Suárez indicó que "era un partido difícil porque la cancha no nos ayudaba tanto. De una u otra manera, lo soportamos bien, fuimos inteligentes y no caímos en quedarnos con la pelota, sino que jugamos más directo. Eso funcionó de buena manera".

Párrafo seguido, dijo que "tuvimos dos semanas muy intensas, sacamos las conclusiones que necesitábamos. Esta semana trabajamos con un desarrollo óptimo de la planificación que tenemos en cuatro a cinco días y sin duda que eso queda reflejado en el partido que hicimos hoy día".

"Los que entraron en el segundo tiempo nos dieron el aire suficiente para someter a San Marcos producto de los constantes ataques que generaron varios tiros de esquina y tiros libres, de donde finalmente viene el gol. Estoy contento con el esfuerzo que hicieron los muchachos porque la cancha es pesada, las piernas pesan al final y logramos soportar de muy buena forma. Durante la semana entrenamos para poder sostener y aguantar los partidos", valoró, en torno a los ingresos de Espínola y Gillard, protagonistas en el cierre triunfal.

Respecto a lo que viene, Manuel Suárez puntualizó que "a mí lo que más me ilusiona es como compite el equipo, que lo haga así y nos dé la posibilidad de sumar puntos, es lo que más me ilusiona. El rival que nos toque siempre será el más importante, el que viene es el que nos importa para seguir sumando puntos y seguir en la zona en que estamos, donde tenemos la chance de pelear por el ascenso".

La próxima fecha Deportes Concepción visita a Magallanes (sábado 24, 12.30 horas), mientras que en la siguiente recibirá a Santiago Wanderers en lo que se espera sea el regreso al estadio Ester Roa Rebolledo (domingo 1 de junio, 17.30 horas), para luego visitar a San Luis en Quillota y recibir en casa a Rangers de Talca.

Fútbol femenino: UdeC y Huachipato jugarán mañana clásico local

E-mail Compartir

En el cierre de la primera rueda del torneo femenino de Primera División de la ANFP, Huachipato y la Universidad de Concepción serán los encargados de cerrar la decimotercera fecha desde mañana martes desde las 15 horas en Las Higueras.

Ambos elencos, que animarán el clásico regional en la máxima división femenina, vienen precedidos de realidades contrapuestas.

Mientras las acereras dirigidas por Nison Concha se ubican en el octavo lugar de la tabla de posiciones con 15 puntos, asegurando puestos de postemporada, las estudiantiles completan una primera rueda deplorable con sólo una victoria y tres empates, lo que derivó en la decisión de la dirigencia de cesar de sus funciones a Marcelo Saavedra de la dirección técnica.

Por ello, el duelo de mañana puede ser decisivo para el futuro de ambos elencos en lo que resta de la temporada, considerado que los ocho primeros equipos pasarán a la postemporada, mientras que los últimos dos descenderán de categoría.