Ordenan prisión preventiva de chofer por fatal accidente en Chiguayante
El hombre estaba además cumpliendo otra condena en actual ejecución por tráfico de drogas. Su sentencia podría ir de 5 años y un día hasta 10 años por tratarse de un conductor de la locomoción colectiva. Se investigará por un periodo de 6 meses.
Por Estefany Cisternas Bastias
El Juzgado de Garantía de Chiguayante ordenó prisión preventiva para el chofer de la locomoción colectiva "Vía Futuro" de siglas C.A.P.C. que protagonizó un grave accidente la tarde de este viernes en la comuna de Chiguayante, en el que fallecieron tres personas. Se confirmó, tras la formalización del hombre de 42 años, que esté conducía bajo los efectos de las drogas, en específico cocaína. La investigación continuará en un plazo de 6 meses.
El fiscal a cargo de la audiencia, Guillermo Henriquez, señaló que "tenemos que solicitar la prisión preventiva porque el delito en sí, es decir, conducción bajo los efectos de droga tiene una pena altísima. En el caso de un conductor además profesional, es decir, que realiza conducción en locomoción colectiva, aumenta la pena de 5 años y 1 día a 10 años, y esto sumado a que él estaba en cumplimiento de una condena en actual ejecución". La condena previa fue por tráfico de drogas y estaba con cumplimiento alternativo de la pena.
Sobre los pasajeros, desde el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) detallaron que tras el accidente, 4 pacientes llegaron estables hasta la Urgencia del hospital, más una quinta persona que ingresó en estado de gravedad, convirtiéndose en la tercera fallecida. De los pasajeros estables, una mujer de 72 años fue derivada a Pabellón para tratar diferentes lesiones politraumáticas. Durante la mañana del sábado se encontraba grave pero estable en la UTI Quirúrgica, con vigilancia estrecha en las 48 horas posteriores para evaluar el riesgo vital. Los otros pacientes fueron dados de alta.
Investigación
Sobre la posible condena, el fiscal indicó que podría ser de hasta 10 años, independiente de otra arista investigativa, y si este conductor tenía o no su licencia profesional al día, porque de no tenerla se agregaría un nuevo delito que es conducción sin licencia profesional. "Por el momento nosotros podemos imputar, siendo objetivo, como se trata de un solo hecho con resultados causales distintos, la conducción bajo los efectos de la droga con resultado de muerte, lesiones graves gravísimas (en el caso de la persona que está en riesgo vital) y lesiones graves en el caso de las otras personas lesionadas pasajeros del bus", especificó. En cuanto a la condena de cuasi delito de homicidio, esta se descarta al existir una conducción bajo los efectos de droga. Se mencionó además que el chofer manejaba el vehículo mientras comía, lo que también habría influido en su distracción hasta acabar desbarracando en el paso nivel Schaub. Por su parte, la magistrada Elvira Muñoz ordenó el ingreso en prisión por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. El sujeto fue trasladado al Centro Penitenciario de Concepción.
El gobernador regional del Biobío, Sergio Giacaman, lamentó el accidente y anunció que "desde el Gobierno Regional vamos a trabajar intensamente para que se incorporen en virtud de los fondos del Renueva tu Micro medidas de control en drogas y alcohol en los conductores. Pero es bastante inaceptable que la persona que conducía no solo salga positivo, sino además tenía una condena anterior. Es importante que se incorporen medidas para evitar que esta situación vuelva a ocurrir en la Región del Biobío y en cualquier lugar de nuestro país".