RESUMEN nacional

MOP anuncia plan de bordes costeros

E-mail Compartir

Mejorar o reemplazar 84 bordes costeros del país es el proyecto que implementará el Ministerio de Obras Públicas al 2035, el cual contempla una inversión cercana a los US$500 millones y que fue presentado en el marco de la inauguración del borde costero de Chañaral. Según la ministra de la cartera, Jessica López, del total, en el actual gobierno "habremos terminado o estarán en ejecución 37 iniciativas y dejaremos licitadas otras 10".

Grau enfrenta ofensiva por datos errados

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Nicolás Grau, sumó más cuestionamientos luego de la entrega de datos erróneos a la comisión mixta que revisa el fraccionamiento de las cuotas de pesca, lo que llevó a la instancia a aprobar una repartición de la merluza que favoreció a la pesca artesanal por sobre la industrial y a su vez el anuncio del cierre de PacificBlu. Fue tratado de mentiroso por parlamentarios.

Alberto Larraín niega haber hecho aportes a campañas políticas

E-mail Compartir

La voz que faltaban en el escándalo del caso ProCultura era la de Alberto Larraín, creador de la fundación. A través de un comunicado de prensa expuso sus descargos y negó vínculos econóicos con cualquier campaña. Larraín aseguró que "en 14 años trabajo, la Fundación ProCultura nunca tuvo problemas de rendición de recursos o ejecución de proyectos. Estuvo presente en varias regiones del país y contó con decenas de trabajadores".

Catalina Pérez queda en arresto domiciliario

E-mail Compartir

La Fiscalía solicitó prisión preventiva para la diputada desaforada Catalina Pérez (exFA, antes RD), mientras es investigada por tres delitos de fraude al fisco, en la arista Democracia Viva del Caso Convenios, pero el juzgado optó por el arresto domiciliario total. La acusación apunta a que la parlamentaria habría intervenido directamente en la firma de tres convenios entre DV y la seremi de Vivienda de Antofagasta.

ProCultura: citan a comisión a Elizalde

E-mail Compartir

Diputados de RN convocaron a una sesión especial para el lunes 19 de mayo al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, con el objetivo de "analizar los casos de financiamiento irregular de la política que han trascendido con ocasión de la investigación del Caso ProCultura y la capacidad del Etado de hacer frente a este flagelo". Elizalde asistirá junto a la presidenta del consejo directivo del Servel, Pamela Figueroa, y su director Raúl García.

SEMANA mundial

Papa León XIV pide paz en Ucrania y Gaza

E-mail Compartir

En su primer rezo domininal como Pontífice, el Papa León XIV pidió por una paz "justa" y "duradera" en Ucrania así como por un "cese inmediato del fuego" en Gaza y la liberación de los rehenes, como parte de un llamado general a "los grandes del mundo": "¡Nunca más la guerra!". Tras su elección, en el segundo día del cónclave, León XIV se dirigió desde la Plaza de San Pedro, a unos 100 mil fieles para dirigir el rezo del Regina Coeli.

Muere José Mujica, el presidente que fue un referente de la izquierda latinoamericana

E-mail Compartir

El expresidente de Uruguay y referente de la izquiera latinoamericana, José "Pepe" Mujica, falleció en Montevideo, a los 89 años, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste", escribió el presidente Orsi.

Putin renuncia a cumbre con Zelenski

E-mail Compartir

El presidente ruso, Vladimir Putin, renunció a una cumbre en Estambul con el líder ucraniano, Volodimir Zelenski, pero envió una delegación a lo que podrían ser las primeras negociaciones de paz en tres años. El Kremlin frustró las esperanzas de la comunidad internacional al anunciar que uno de los asesores del presidente será quien encabece la delegación rusa, igual que ocurriera en marzo de 2022 en la misma ciuda .

Mujica fue despedido entre lágrimas

E-mail Compartir

Miles de uruguayos salieron a las calles de Montevideo para despedirse del exguerrillero, diputado, senador, ministro y presidente José "Pepe" Mujica, quien murió a los 89 años en su finca. Al velorio llegó a su amigo, el presidente de Brasil Lula da Silva, quien recordó a un "ser humano superior" y Gabriel Boric, quien lo despidió en silencio. Los homenajes finalizaron tras dos emotivas jornadas en las que unas 50 mil personas lo despidieron.

Hamás libera a último rehén estadounidense

E-mail Compartir

El grupo islamista palestino Hamás liberó a Edan Alexander, el último rehén con doble nacionalidad israelí y estadounidense aún con vida, en lo que parece un gesto ante la visita del presidente Donald Trump a Oriente Medio. La entrega de Alexander a la Cruz Roja, sin ceremonias ni retransmisión en directo, se realizó sobre las 18.30 horas. Después, el soldado fue escoltado hasta el Ejército.