HOY Y MAÑANA
Teatro: "El psiquiátrico rosado"
Vuelve a presentarse esta obra de teatro improvisado creada por el colectivo Las Improperias, que aborda el tema de la salud mental. Todo transcurre en una clase práctica de psiquiatría, donde Adriana Snake, la especialista, enseña a sus estudiantes, el público, sobre un curioso trastorno del lenguaje llamado "Jering".
Hoy, a las 19 horas, en la Sala 100 de Artistas del Acero. Entradas desde $6.000.
Gran formato
Realizadas en gran formato durante 2022, "Ramaje" de Andrés Moyano invita a resalar los colores del paisaje natural y artificial de la región de Ñuble. Todo a través de las 21 pinturas que dan cuenta de las 21 comunas de la región, donde cada uno cuenta con 21 capas de colores que invitan a sumergirse en un bosque de colores, texturas y transparencias.
Disponible en Espacio Rukalihuen. Entrada liberada.
Candola Metal Fest
Con la vuelta del frío en Concepción , se retoma la temporada de Candola. Luego de una memorable jornada en coronel, Candola Metal Fest llega a Concepción con su segunda versión, que trae a cinco nuevas bandas de la zona: Hierra Banda, groove metal; MachoCabrío (rock pesado); Rhinella con su stoner prog; Huillac y su metal progresivo, para cerrar con el heavy metal de Immoderatus.
Mañana, a las 19 horas., en el centro cultural La Esquina Rosada (Vilumilla 899). Entradas desde $3.000 y dos por $5.000.
Meissner en Hualpén
"Divertimento" es el nombre de la exposición del fallecido artista visual y Premio Regional de Artes 2002, Eduardo Meissner, que busca acerca su obra a las nuevas generaciones. Siempre con la idea de poner en valor su extensa obra pictórica.
Disponible en el Centro Cultural de Hualpén. Entrada liberada.
Habitando la ciudad
"Paisaje que afecta es el nombre de la exposición de Christian Peña Maldonado, que reúne 23 piezas que reflexionan sobre el entorno urbano y cómo los desplazamientos cotidianos influyen en la percepción de nuestra historia personal.
Disponible en Artistas del Acero. Entrada liberada.
Feria Medieval
En esta temporada otoño-invierno, "Arriba desde tierras lejanas", es la feria medieval y fantasía que se expone como un panorama familiar para disfrutar de shows en vivo con el circo de Pelú y Tronky, el evento de fuego de la compañía Pirofusión; danzas tribales con Danzarte Penko y la tuna Juglares de Concepción. Además se contará con artesanía y manufactura, como también actividades y concursos.
Mañana y el domingo, desde las 11 horas, en el Fuerte la Planchada de Penco. Entrada liberada.
El Gernika
Conmemorando el histórico bombardeo de Gernika, en medio de la Guerra Civil Española en 1937, se presenta una exposición que relata, a través de 20 paneles informativos, el contexto político y social que antecedió al ataque aéreo. Además de un espacio dedicado al célebre cuadro de Pablo Picasso, símbolo universal contra la guerra.
Disponible en el Centro Cultural de Hualpén. Entrada liberada
PRÓXIMA SEMANA
Documental sobre Hualpén
En el marco del Mes de los Patrimonios, el municipio de Hualpén invita a la comunidad a ver el largometraje "Historia de Hualpén: en el tiempo y espacio", que hace un recorrido por la evolución patrimonial de la ciudad en estos años.
Martes 20 de mayo, a las 15:30 horas, en el Centro Cultural de Hualpén (Potsdam 751). Gratis.
Teatro: "Inter estelar"
Con dramaturgia de Leyla Selman, la pieza abre interrogantes sobre el futuro del mundo, el enigma del devenir humano en tiempos apocalípticos, preguntas existenciales que rodean la adolescencia y el deseo de presentar al público joven una posibilidad luminosa, brillante y esperanzadora de vida colectiva solidaria.
Viernes 23 de mayo, a las 19:30 horas, en el Teatro Biobio. Valor de las entradas desde $6.000, en teatrobiobio.cl.