Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Sebastián Dodero y participación en el Panamericano de Karate de Monterrey 2025

"Tengo altas expectativas en revalidar el título, oro o plata es el objetivo"

Atleta penquista integra la selección nacional que dirá presente desde el 19 al 25 de mayo en México. El exponente apunta a podio en su categoría.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

El próximo lunes 19 de mayo Sebastián Dodero cumple 25 años, mismo día que emprenderá rumbo a México para decir presente en otra cita deportiva. El atleta penquista integra la selección chilena liderada por el head coach de Ahmed Gamal Soliman que dirá presente en el Panamericano de Karate de Monterrey 2025 del 19 al 25 de mayo.

"Es uno de los eventos fundamentales que tiene este año la asociación de karate, junto con el Campeonato Mundial adulto que se va a realizar en noviembre en el Cairo, Egipto. Este evento clasifica para esa cita. Sebastián está concentrado desde el viernes 2 de mayo en Santiago junto a la selección del Team Chile", apunta Andrés Dodero, sensei y hermano del exponente penquista.

"Es un certamen de gran nivel ya que van todos los países que están inmersos en la WKF que es la federación mundial de karate. Los países fuertes son Estados Unidos, Canadá, Brasil y Chile. Estamos bien posicionados con la selección adulta gracias a Rodrigo Rojas, Valentina Toro, Fabián Huaiquimán y Tomás Freire, quienes son los deportistas emblemas de esta generación. Dentro de ese gran equipo está Sebastián Dodero de Concepción", comenta con orgullo Andrés Dodero.

La delegación nacional viaja con 10 atletas varones y atletas 10 mujeres, dos por categoría. Sebastián Dodero competirá en la categoría senior -84 kilos junto al nacional Fabián Huaquimán.

"Con el equipo nos encontramos súper motivados, estamos trabajando arduamente en nuestra preparación con el objetivo de dejar en lo más alto el karate chileno. Nos sentimos fuertes como equipo y también de manera individual, tenemos mucho potencial en todas las categorías", apuntó el atleta local quien viaja con un objetivo claro y específico: podio y medalla.

"Estoy preparado y tranquilo, confiando en el proceso. Tengo altas expectativas en revalidar el título, oro o plata es el objetivo para este Panamericano. La idea es mejorar lo obtenido el año pasado que fue un bronce. Ojalá la final sea chilena", comentó sobre sus objetivos que en caso de resultar le permitirán mantener la beca Proddar asignada para deportistas de Alto Rendimiento.

El Panamericano de Monterrey es clasificatorio continental para el Campeonato Mundial 2025 Karate World Championships clasificando el oro, plata y mejor bronce de acuerdo a las reglas WKF. En caso de que dos competidores del mismo país se posiciones en los lugares de clasificación se otorgará la plaza al mejor posicionado y se realizará el arrastre correspondiente emitido por la comisión técnica y de acuerdo a los resultados de las llaves para así asignarle la plaza en cuestión al competidor que corresponda.

La competencia se repartirá entre el jueves 22, viernes 23 y sábado 24 de mayo con eliminaciones, repescas y finales.

Liga Nacional Femenina

UdeC recibirá a Español de Punta Arenas en la última fecha de la fase regular

Campanil buscará ratificar su liderato del Grupo Sur en la previa de losplayoffsdel Torneo de Apertura.
E-mail Compartir

Después de superar a Español de Punta Arenas, en condición de forastero el pasado sábado, Universidad de Concepción tendrá este fin de semana su último partido por la fase regular de la Liga Nacional Femenina. Este domingo, desde las 16 horas en la Casa del Deporte, el cuadro penquista enfrentará nuevamente a Español de Punta Arenas con el objetivo de asegurar el liderato del Grupo Sur.

En su último partido, que fue disputado en el Gimnasio de la Confederación Deportiva de Magallanes, el equipo que dirige técnicamente Patricio Fernández se quedó con la victoria por 92-66, en un partido donde el quinteto titular fue conformado por Catalina Valenzuela, Jade Compton, Bárbara Cousiño, Josefina Viafora y Constanza Cárdenas.

Esta victoria le permitió al Campanil ubicarse en la primera ubicación del Grupo Sur con una sumatoria de trece puntos, acumulando seis triunfos y sólo una caída en lo que va de temporada. En la segunda posición está Escuela Alemana de Paillaco con doce unidades y la misma cantidad de partidos disputados. Es por ello que el encuentro de este fin de semana resulta de vital importancia para UdeC Femenino en su objetivo de finalizar en el liderato la primera fase del Torneo de Apertura.

El reglamento del torneo indica que los mejores dos equipos de cada zona, tanto Centro como Sur, clasificarán a los playoffs. Una instancia en la que se disputarán llaves al mejor de tres enfrentamientos. De esta manera, si el Campanil cierra la primera fase como líder tendrá la ventaja deportiva de comenzar la llave como local.

En el Grupo Centro, Municipal Puente Alto lidera la tabla de posiciones con 17 puntos, seguido por Sportiva Italiana con 16 unidades. En la tercera ubicación, y con posibilidades de clasificar a los playoffs, está Colegio Los Leones con 15 positivos.

Vóleibol: CDA saca cuentas positivas tras primera fecha del Liname Sub 18

E-mail Compartir

El último fin de semana se disputó la primera fecha de la Liga Nacional de Menores de Voleibol (LINAME) en la categoría SUB 18.

Los varones del CDA se instalaron en el primer lugar en la primera fecha del Grupo A2. Los seleccionados del CDA vencieron a Dragones, Los Ángeles Voley, Club Amigos de Coquimbo y Club Ramiro Roa. En semifinal dejaron atrás a Novus de La Serena y en la final doblegaron 2-1 a Go Green de Temuco.

En esta categoría destacó Jorge Buzetta como mejor líbero y Sebastián Vega como mejor jugador.

En tanto el equipo femenino logró el quinto lugar en el grupo A1. Venció al actual campeón del torneo Bicentenario San Felipe, mientras que también doblegó a Instituto Linares y Paul Harris. Aquí destacó Esperanza Needham como la jugadora con mejor saque de la fecha.

Procesos

El head coach de la rama, Jorge Facchini, valoró el desempeño de sus pupilas mencionando que se busca el desarrollo de las distintas deportistas.

"Nuestras jugadoras ya están establecidas dentro de los equipos más importantes del país, ahora el desafío es mantenerse y poder competir de la mejor forma durante el mayor tiempo posible".

Sobre los varones el entrenador argentino destacó el crecimiento del grupo, ya que "el desarrollo ha ido aumentando y hemos apostado a eso. Ya disputamos la Liga A4 con el objetivo de aumentar el volumen y calidad de juego, también disputamos la categoría todo competidor de ASOVOCO con el mismo objetivo".

"Se está apostando a un proceso y se está viendo reflejado en los resultados, esto va a acompañado de los entrenamientos y carga de juego. Nos hace ver un futuro auspicioso", comentó el jefe técnico.