Biobío: operativo decomisa 33 mil dosis de metanfetamina
El foco investigativo a cargo del OS7 permitió detener a 6 personas en Biobío y otras dos regiones.
El seguimiento de un foco investigativo a manos de la sección OS7 de Carabineros, permitió en los últimos días desarrollar una operación denominada "Cristal Azul", con lo cual se desarticuló una asociación criminal dedicada al tráfico de drogas sintéticas en diferentes regiones del país, logrando además incautar 33 mil dosis de metanfetaminas, cantidad histórica para el Biobío y la zona sur del país.
El general Renzo Miccono, jefe de la Zona Biobío de Carabineros, explicó que "hemos desbaratado una banda criminal dedicada al narcotráfico de drogas. A nuestra espalda tenemos 33 mil dosis de metanfetamina, una droga dura, tenemos marihuana y clorhidrato de cocaína, más de 12 kilos, entonces tenemos un tremendo procedimiento policial al que estamos dando término".
La autoridad policial, destacó que si bien los antecedentes son materia de la carpeta investigativa, los primeros indicios fueron seguidos por la Fiscalía y el OS7 desde Biobío, permitiendo ubicar a otros involucrados en las regiones del Maule y Metropolitana, siendo esta última en la que operaba un laboratorio para tratar las sustancias ilícitas y luego distribuirlas a las regiones para venderlas en menores cantidades.
Considerando que las incautaciones más habituales y de mayor envergadura suelen ser la marihuana y la cocaína en sus diferentes formatos, el general indicó que la metanfetamina encontrada "es la mayor cantidad que hemos decomisado en la zona sur del país, para nosotros es algo histórico en la región y para todos los que trabajamos en el combate de la droga, ya que es un elemento esencial sacarlas de las calles".
Investigación
A raíz de esta investigación 6 personas, 4 chilenas y dos venezolanas, fueron detenidas en las regiones del Maule, Biobío y Metropolitana mientras se ejecutó el operativo entre el 6 y 8 de mayo, todos fueron puestos a disposición de los tribunales. Con esto se pudieron incautar las 33 mil pastillas de metanfetamina, cerca de 2 kilos de metanfetamina cristalina, 12 kilos de cocaína, 485 dosis de éxtasis, 7 kilos y medio de marihuana, 3 kilos y medio de ketamina, así como dinero en efectivo, vehículos de alta gama y municiones.
Respecto a la forma de operación, se logró determinar que los integrantes de la banda operaban como una organización estructurada, transportando la droga desde la Región Metropolitana, donde también manejaban un laboratorio, hacia el sur del país, utilizando vehículos de alta gama para realizar estos viajes y traslados, hasta eventualmente abastecer la venta de sustancias ilícitas, en gran parte destinadas a jóvenes en contextos de fiesta, consumo recreacional y tráfico local.
La fiscal regional, Marcela Cartagena, reconoció que la envergadura de la incautación, al tratarse de una droga sintética, no había sido vista en la región. "Si se está llegando en esta cantidad (de droga), es bastante claro que no es una irrupción, es una realidad y tal vez esa es la mala noticia y lo que nos tiene que marcar la urgencia de que tenemos que seguir esta senda", planteó.
La persecutora también, comentó que aún se debe determinar si es que la gran cantidad de droga incautada fue o no producida a través de algún laboratorio local, pues indicó que es de conocimiento público que se ha estado incautando droga en distintos lugares de la región durante los últimos tres días, como ha sido el caso de la ruta 5 Sur, pero también en otras regiones.