Secciones

Como un legado

Charly García cede como un disco y las letras de canciones al Instituto Cervantes

Músico argentino los entregó para ser conservados en la Caja de las Letras de la entidad.
E-mail Compartir

Por Agencias

El músico y compositor Charly García, una de las leyendas vivas del rock argentino, entregó su más reciente disco y las letras de dos de sus canciones para que el Instituto Cervantes los conserve como legado en la Caja de las Letras.

La entrega de una copia del disco 'La lógica del escorpión', editado en 2024, de la letra de la canción 'Rock and roll star' -tema que integra ese álbum- y de la letra impresa y autografiada de la canción 'Los dinosaurios' (1983), se realizó en el departamento de Buenos Aires donde vive el músico de 73 años.

En la ceremonia estuvo presente Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, institución española que custodiará los objetos cedidos por García hasta su entrada en la Caja de las Letras en la sede cervantina de Madrid.

La institución, creada por el Estado español en 1991 para promover el estudio y la enseñanza del idioma español y la difusión de las culturas hispánicas en todo el mundo, atesora desde 2007 en la Caja de las Letras -cajas de seguridad de un antiguo banco que funcionó en la actual sede del instituto- una gran cantidad de legados de personalidades de la cultura hispanoparlante.

"Para nosotros es una ilusión poder demostrarte nuestra admiración. El Instituto Cervantes está ahora en un edificio que fue del Banco del Río de la Plata y conserva una gran caja de caudales que nosotros hemos convertido en caja de la cultura", explicó García Montero.

El escritor español sostuvo que "la verdadera riqueza de una comunidad es su cultura y la mejor manera de apostar por el futuro es recibir la mejor herencia de nuestro pasado", por lo que el Instituto Cervantes homenajea de este modo a escritores, músicos, directores de cine y actores, entre otras personalidades de la cultura hispánica.

"Por lo que significa tu figura para el mundo del rock latino, nos hacía mucha ilusión poder tenerte entre nuestros grandes maestros de la cultura", dijo García Montero al artista argentino, que se mostró muy agradecido.

El acto se enmarca en la 49 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires, que comenzó el pasado 24 de abril y concluirá el próximo lunes, y en la que la institución española tiene una presencia destacada, que incluirá la presentación del libro 'El papa Francisco, Borges y la literatura', editado por el Instituto Cervantes.

García Montero le regaló a Charly García un ejemplar de este libro y, además, le entregó al músico una copia de la llave de la Caja de las Letras donde se guardará su legado y los diplomas que certifican la entrega concretada este jueves.

Carlos Alberto García Moreno, nacido en 1951 en Buenos Aires, es uno de los músicos más emblemáticos de Argentina, donde es conocido como 'el padre del rock', aunque a lo largo de su trayectoria ha compuesto canciones de distintos géneros que han marcado a varias generaciones del toda Latinoamérica.

No hay otro igual

El debut de Charly García en los escenarios fue en 1972, con su participación en el teclado del primer disco de Raúl Porchetto, llamado 'Cristo Rock'.

La carrera del músico bonaerense se consolidó junto a Nito Mestre en la banda Sui Generis, de gran popularidad en la década de los años 70 del siglo XX.

Esta banda grabó tres discos: 'Vida' (1972), 'Confesiones de invierno' (1973) y 'Pequeñas anécdotas sobre las instituciones' (1974), con los que alcanzaron fama internacional, hasta su separación en 1975 con dos conciertos en el estadio Luna Park de Buenos Aires.

Tras su paso por bandas como Por SuiGieco y La Máquina de Hacer Pájaros, García lideró el grupo Serú Girán, hasta que se lanzó como solista en 1982 y publicó canciones emblemáticas como 'Yo no quiero volverme tan loco' , 'Demoliendo hoteles' y 'Chipi chipi'.

García, ganador de varios premios, entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, también ha compuesto música para el cine e, incluso, ha participado en películas como 'Lo que vendrá' (1988) y 'Mercedes Sosa, como un pájaro libre' (1983).

Titulada "The Manticore Tapes"

Motörhead celebrará su 50º aniversario con el lanzamiento de una grabación perdida del 76

E-mail Compartir

La banda británica Motörhead celebrará su 50º aniversario con el lanzamiento de un álbum perdido y grabado en 1976, un año después de su creación, que llevara el título "The Manticore Tapes".

Grabado originalmente en agosto de 1976, el disco es un resumen de la primera grabación con la formación clásica de la banda de los 70 y 80, que incluía a Lemmy Kilmister, al baterista Phil "Philthy Animal" Taylor y al histórico guitarrista "Fast" Eddie Clarko.

La creación de las 11 pistas de este álbum se produjo cuando el grupo se instaló en el estudio Manticore del grupo Emerson, Lake & Palmer para ensayar y grabar con Ron Faucus.

Las cintas de esta sesión se perdieron, pero ya se recuperaron y remasterizaron, según Billboard.

Muchos de los temas presentes en The Manticore Tapes son versiones tempranas de los que se encuentran en el álbum debut homónimo de la banda de 1977 y en el posterior "On Parole". Esto incluye temas como "Motörhead", "Vibrator" y "The Watcher".

Además, el nuevo paquete incluye versiones instrumentales y tomas alternativas de "Iron Horse/Born to Lose", su versión de "Witch Doctor" de John Mayall & the Bluesbreakers y una versión preliminar de "Leaving Here" de Eddie Holland, cuya regrabación se lanzará como sencillo debut de la banda, señala la revista.

"The Manticore Tapes" se lanzará oficialmente el 27 de junio, con una edición de lujo que también incluye su disco en directo "Blitzkreig on Birmingham '77" y un sencillo inédito titulado "Live at Barbarella's Birmingham '77".

Serrat: "No escribiré nunca mis memorias"

E-mail Compartir

"Pienso seguir haciendo cosas", sostiene a sus 81 años el cantante español Joan Manuel Serrat, que en 2007 escribió la canción "Llegar a viejo" y ahora se refirió al tema durante su participación en un "Diálogo sobre la vejez" en Barcelona.

"Tengo 81 años y pienso seguir haciendo cosas en defensa de mi familia, de mi pueblo y, sobre todo, en defensa propia", dijo y subrayó además que la vida "ha sido muy generosa conmigo. He hecho cosas en las que he creído, cosas que sentía, he tenido dudas, pero mejor tener dudas que certezas absolutas, y he tenido miedos".

"Pero estoy muy contento con mi vida, y solo puedo tener gratitud", resumió.

También ha bromeado al recordar que hacerse mayor es inevitable y que "por eso, se debe hacer con sensatez: de hecho, yo no me di cuenta de que soy viejo, me di cuenta por los demás. Y sobre todo, me di cuenta cuando todo el mundo me pide que escriba mis memorias", algo que descarta: "Aquí hago público que no, nunca escribiré mis memorias, porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden explicar".

El cantante reflexionó que "en este momento de la vida debemos hacerle frente con optimismo, porque no la haremos mejor, pero si se nos hará más larga".

Paloma Mami estrena "Hakia", un nuevo adelanto de su próximo álbum

E-mail Compartir

Tras su celebrado regreso con el tema "Mi Kama", Paloma Mami continúa marcando el paso de su nueva etapa musical con el lanzamiento de "Hakia", su más reciente sencillo disponible en todas las plataformas.

La canción es un reguetón con el sello distintivo de Paloma Mami: sensual, melódico y atrevido, con una producción cuidada y una propuesta lírica que apuesta por la confianza y el empoderamiento.

El tema forma parte del estilo que la artista ha venido construyendo como antesala a su segundo álbum de estudio, tentativamente titulado "Códigos de Muñeka".

El video musical, dirigido por Camila Grandi, presenta un mundo ficticio dominado por tonos rosados y referencias estéticas al imaginario de las muñecas, un concepto que la artista ha adoptado como parte del nuevo ciclo visual y musical que definen esta nueva era.

El lanzamiento sigue la línea marcada por "Mi Kama", tema que desde su lanzamiento recibió elogios y se mantuvo activo dentro de las listas de reproducción más importantes de la música en español.

Además de este nuevo estreno, Paloma Mami fue anunciada como una de las presentadoras oficiales de los Anime Awards 2025 organizados por Crunchyroll, la premiación internacional más importante dedicada a la animación japonesa.

Agenda

E-mail Compartir

Gran formato

Realizadas en gran formato durante 2022, "Ramaje" de l artista Andrés Moyano invita a resaltar los colores del paisaje natural y artificial de la región de Ñuble, con 21 obras que representan las 21 comunas de la región.

Disponible en Espacio Rukalihuen. Entrada liberada.


Meissner en Hualpén

"Divertimento" es el nombre de la exposición del artista visual Eduardo Meissner que busca acerca su obra a las nuevas generaciones, con el fin de ponerlo en valor y de dar a conocer su trabajo pictórico.

Disponibles en el Centro Cultural de Hualpén. Gratis.


El Gernika

Conmemorando el bombardeo de Gernika, en medio de la Guerra Civil Española, el 26 de abril de 1937, se presenta una exposición que entrega detalles de la célebre obra mural de Pablo Picasso.

Disponible en el hall de Teatro Biobío. Gratis.


Chimalguen en TBB

Presentando su disco homónimo, la banda cañetina Chimalguen llevará toda su potencia a la Sala de Cámara de Teatro Biobío. Siempre con su sonido con influencias del folk y el metal.

Mañana, a las 19 horas, en Teatro Biobío. Entradas disponibles en ticketplus.cl.


Aniversario UdeC

Festejando sus 106 años, la UdeC invita a ser parte de un concierto aniversario con música de Brahms, Tchaikovski y Bertetti. Bajo la batuta del colombiano David Caro con invitadas y el Coro UdeC.

Mañana, a las 19 horas, en Teatro UdeC. Entradas gratis en ticketplus.cl