Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Tras triunfo en el tiempo suplementario

Manuel Pellegrini hace historia y lleva al Real Betis a su primera final europea

El equipo del técnico chileno se enfrentará al Chelsea inglés en la final de la competición.
E-mail Compartir

Por Agencias

Una noche que quedará grabada en la historia del Real Betis Balompié. Bajo la magistral dirección del chileno Manuel Pellegrini, el conjunto verdiblanco alcanzó este jueves su primera final europea, sellando su paso al partido decisivo de la Conference League tras una emocionante llave de semifinales frente a la Fiorentina de Italia. Un logro sin precedentes para el club andaluz y un nuevo hito en la destacada carrera del Ingeniero.

El camino a la gloria no fue sencillo. Tras imponerse por 2-1 en el partido de ida, disputado en su casa, el Betis viajó a Florencia sabiendo que no podía confiarse ante una Fiorentina que venía de ser subcampeona de esta competición en las dos ediciones anteriores. Es más, el equipo italiano logró igualar la serie en el tiempo reglamentario, imponiéndose por 2-1, forzando así una prórroga de infarto en el Artemio Franchi.

Fue en el tiempo suplementario donde emergió la figura del marroquí Ez Abde. El delantero, quien ya había anotado en la ida, se convirtió en el héroe de la eliminatoria al marcar el gol del empate 2-2 en el minuto 97, tras una certera asistencia de Aitor Ruibal. Un tanto que significó un mazazo para las aspiraciones de la Fiore y que, a la postre, sellaría el paso del Betis a la gran final con un marcador global de 4-3.

El Betis se había adelantado en el marcador con un verdadero golazo de tiro libre cortesía del brasileño Antony en el minuto 30. Un tanto que no solo abría la cuenta para los béticos, sino que también consolida el notable renacer futbolístico del talentoso mediocampista brasileño bajo la tutela de Pellegrini. Sin embargo, la alegría duró poco para el Betis, ya que el alemán Robin Gosens logró dar vuelta el marcador para la Fiorentina con dos goles antes del final del tiempo reglamentario.

"a la gente, por todo"

Tras el gol de Abde en la prórroga, el Betis exhibió una notable resistencia defensiva, aguantando las embestidas de la desesperada Fiorentina hasta el pitazo final. Pellegrini expresó su inmensa alegría y el sentimiento de responsabilidad con la afición. "Tenemos una gran alegría. Sentíamos la responsabilidad, por todo lo que nos ha entregado la gente y el ambiente, de darles esta victoria. Así que va para ellos, con mucho cariño", declaró el chileno.

El rival en la final, que se disputará el sábado 24 de mayo en Breslavia, Polonia, será el Chelsea de Inglaterra. Los Blues, favoritos desde el inicio de la competición, llegan tras superar sin mayores contratiempos al Djurgarden sueco con un global de 5-1 en la otra semifinal.

Ese encuentro estará cargado a la emoción. El Chelsea es dirigido por Enzo Maresca, quien fue pupilo del ingeniero en Málaga.

2-1 se había impuesto el Betis al Fiorentina en el partido de ida, pero en la vuelta no fue tan fácil y fueron al tiempo complementario.

Sexta fecha se juega este fin de semana

La U y Colo Colo quieren lavar sus heridas en Copa Chile

El DT Álvarez citó a jugadores que no han tenido minutos.
E-mail Compartir

Las derrotas en Copa Libertadores aún duelen en el Centro Deportivo Azul y el Estadio Monumental, pero la Copa Chile asoma como una oportunidad de redención para Universidad de Chile y Colo Colo.

Universidad de Chile, ya clasificada a octavos de final del torneo, será el primero en saltar a la cancha. Este viernes, a menos de 48 horas de la dolorosa caída ante Estudiantes de La Plata por Copa Libertadores, los azules recibirán a Deportes Recoleta en La Florida con la idea de amarrar el liderato del Grupo G.

Álvarez citó una nómina de 18 futbolistas donde ninguno tuvo minutos en la reciente derrota copera. Nombres como Lucas Assadi, Cristopher Toselli, Fabricio Formiliano e Ignacio Tapia encabezan una lista que también incluye jóvenes promesas del equipo sub 20 como Héctor Canelo, Martín Espinoza, Salvador Negrete, Diego Vargas y Bastián Morales. La decisión del estratega argentino deja entrever una apuesta por la profundidad del plantel y la necesidad de evaluar variantes de cara a los próximos desafíos.

Curioso aforo

Por su parte, Colo Colo también buscará lavar sus heridas en la Copa Chile tras la reciente goleada sufrida en Copa Libertadores. El Cacique enfrentará este sábado a Deportes Limache en Quillota en un partido marcado por un insólito y escuálido aforo. Por decisión de las autoridades, el duelo correspondiente a la última fecha del Grupo B se jugará con solo 300 espectadores y sin público visitante en el estadio Lucio Fariña Fernández'. La drástica medida busca impedir el ingreso de hinchas albos, luego de que en el enfrentamiento anterior por la liga local se detectara la presencia de seguidores colocolinos a pesar que la venta de entradas era solo para el equipo local.

En Roma: Jarry avanza con solidez, Barrios cae tras dura batalla

E-mail Compartir

La arcilla del Masters 1000 de Roma tuvo una jornada de contrastes para el tenis chileno. Nicolás Jarry (53°) inició con el pie derecho su defensa de los 650 puntos obtenidos en 2024, logrando un trabajado triunfo sobre el francés Hugo Gaston (78°). El "Príncipe" se impuso en sets corridos por 7-6 (4) y 6-4 en un partido que se extendió por cerca de una hora y 51 minutos.

El encuentro no fue sencillo para Jarry. Un primer set reñido se definió en el tie-break a su favor, mostrando solidez en los momentos clave. Ya en el segundo parcial, un quiebre temprano le permitió tomar la ventaja necesaria para sellar el partido ante un rival que presentó desafíos con su juego de ángulos y pelotas cortas.

Con esta victoria, Jarry asegura su paso a segunda ronda, donde enfrentará un duro escollo: el argentino Francisco Cerúndolo (18°).

Casi casi

La otra cara de la moneda fue Tomás Barrios (118°), quien se despidió tempranamente del torneo. El chillanejo cayó en un extenso partido ante el español Jaume Munar (66°) por parciales de 4-6, 6-2 y 7-5, tras más de tres horas en cancha. Barrios batalló hasta el final e incluso tuvo opciones de llevarse la victoria en el tercer set, liderando 5-4 y sirviendo para cerrar el encuentro. Sin embargo, problemas musculares mermaron su rendimiento.

LNB: investigación por posible manipulación de partido sigue su curso en la Fiscalía de Ancud

E-mail Compartir

La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de la investigación desformalizada que lleva adelante, luego de la querella presentada por la Liga Deportiva Nacional de Básquetbol en enero pasado, tras detectarse la posible manipulación del partido, entre los clubes ABA Ancud y Puerto Varas Basket, jugado el 15 de enero pasado, en el marco del campeonato de Liga UNO.

El abogado Cristián Bawlitza, quien asumió la representación de LNB Chile al respecto, se manifestó satisfecho respecto de la marcha de la investigación, que silenciosamente ha avanzado a través de una serie de diligencias ordenadas por el Fiscal Fernando Metzner a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

"Estamos bastante satisfechos con la investigación que se ha llevado a cabo por parte del Ministerio Público a raíz de los hechos que denunciamos. Ha tenido una muy buena acogida y recepción por parte de los entes encargados de la persecución penal", indicó el abogado.

Bawlitza precisó que "ya han declarado los ejecutivos y directivos de la Liga Nacional de Básquetbol, distintos intervinientes en la actividad, y posiblemente vayan otros más a declarar. Y se han aportado todos aquellos antecedentes que dan cuenta al menos, de ciertas circunstancias que llaman la atención con ocasión de un juego deportivo que propicie un fraude a propósito de él".

Cabe recordar que en diciembre de 2024, LNB Chile, como parte de su plan de integridad, contrató los servicios de monitoreo de la empresa norteamericana SportRadar, especializada en detección de anormalidades en materia de apuestas deportivas. La información generada por la empresa, es analizada por los asesores legales de la Liga, para presentar los antecedentes a la Justicia ante cualquier sospecha de manipulación de partidos.

"Nuestra Liga no va a tolerar que cualquiera de los actores del juego, en los campeonatos que organiza LNB Chile, sean jugadores, entrenadores, jueces, funcionarios o dirigentes, participe de alguna acción que pueda manipular los resultados que se produzcan en la cancha. Por eso estamos invirtiendo en la integridad de nuestra actividad. Pero además, en las bases y reglamentos de nuestros campeonatos se endurecerán los castigos en la materia, para que la sanción deportiva e institucional, se sume como antecedente a la denuncia que presentaremos cada vez que se sospeche, a la Fiscalía y los Tribunales", enfatizó el Presidente del Directorio de LNB Chile, Marcos Galindo.