Balmaceda Arte Joven Biobío presentó su programación 2025
La actividad de presentación de la temporada contó con la firma de un convenio con Injuv para renovar el trabajo colaborativo que han tenido durante estos años.
La Corporación Cultural Balmaceda Arte Joven Biobío (BAJ Biobío) lanzó su temporada 2025, en un evento, que fue celebrado len sus dependencias y que contó con la participación de Loreto Bravo, directora de BAJ; María Eugenia Cartes, representante de la Seremi de las Culturas Ximena Jorquera, directora Regional de Injuv; y diversos artistas, expositores y representantes de medios de comunicación.
La actividad tuvo como objetivo brindar un espacio para informar y dialogar acerca de los nuevos proyectos artísticos con quienes son parte de sus comunidades aliadas, todo enmarcado en un año en que la corporación pretende afiatar su trabajo a través de diferentes alianzas y la cobertura en diversas comunas de la región.
Es así que su director regional, Pablo Gaete, explicó que "ha pasado el tiempo y el ecosistema cultural de Concepción ha crecido mucho, hay bastantes proyectos e instituciones nuevas como el Teatro Biobío, Casa Taller, y también otras que se mantienen al igual que lo que hacen las universidades. Y con muchas de esas instituciones tenemos alianzas y trabajos colaborativos, por lo que esta actividad de lanzamiento no es solamente dar a conocer, sino también juntarnos y trazar lo que viene para este 2025".
Los grandes ejes
Los principales hitos de la programación 2025 fueron expuestos en cuatro líneas de acción. Extensión, en donde destacó el proyecto Escenika, encuentro de danza y teatro que este año preparará la reactivación de "Gabrielas", montaje teatral dirigido por Leonardo Iturra, que se ejecutó el 2016 y será retomado para la conmemoración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral.
Además de esta actividad, el centro cultural seguirá potenciando sus dos festivales "Balmarock" y "Balmapop", que comenzaron su actividad el año 2011 y fueron constituidos el 2023 como actividades fijas en la cartelera de BAJ Biobío.
Este año seguirá su existencia, tras una exitosa pasada edición que contó con artistas de reconocimiento nacional, como Colombina Parra, Chini.PNG y Norea del Korte, además de destacada representación de artistas regionales.
En la tercera línea, Apoyo a la Profesionalización -con alegría- Gaete anunció la adjudicación de fondos para el mejoramiento de red de salas de ensayo BAJ, mediante un proyecto Fondart Nacional, línea infraestructura y equipamiento, para las sedes de Concepción y Valparaíso, así ambas sedes podrán efectuar adquisiciones que irán en beneficio de los jóvenes que integran agrupaciones musicales en ambas ciudades.
"Vamos a reparar la salita y comprar equipos más modernos, porque hay que mejorar. En este proyecto nos unimos con los compañeros del equipo de Valparaíso para hacer uno solo, así que se va a mejorar la red de salas de salas de alguna manera de estas dos sedes", destacó el director.
La cuarta y última línea de la programación 2025, fue enfocada a las celebraciones del Día del Teatro y del Libro, mientras que en agosto prepararán acciones en el contexto del Mes de la Fotografía. Todo para así relevar y destacar estas disciplinas del arte.
A su vez, durante el transcurso del año, BAJ Biobío invitará a tres ediciones del Ciclo Pensamiento Crítico, iniciativa que le permite ofrecer charlas y conferencias de interés sociocultural dirigidas prioritariamente a estudiantes secundarios del Biobío.
"Dejamos siempre agosto para una muestra fotográfica, una actividad vinculada con la fotografía y en ese sentido hemos tenido un trabajo muy bonito de hace varios años de recopilación de fotografías patrimoniales con nuestros vecinos del barrio", destacó Gaete.