Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Cristián Muñoz, DT universitario

UdeC y dos derrotas seguidas: "No es crisis, pero sí es una campanada de alerta"

El adiestrador analizó el momento del Campanil en la Liga de Ascenso. "Estábamos en una zona privilegiada, cada vez que hemos tenido que ganar no lo hemos hecho".
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Universidad de Concepción está a cuatro unidades del puntero Santiago Wanderers. La diferencia entre ambas escuadras es mínima, sin embargo, en la tienda universitaria lamentan que esa cifra no sea menor o incluso positiva.

Las últimas dos derrotas en la Liga de Ascenso privaron al elenco de Cristián Muñoz de estar en la cima de la clasificación general, resultados que generan preocupación en el cuerpo técnico. "No es crisis, pero sí es una campanada de alerta, creo que hemos perdido dos partidos que siento que no debimos haberlos perdidos", comentó Muñoz tras la derrota por 2-1 ante Deportes Concepción

El DT sostuvo que su elenco falló en los momentos claves del juego, ya que "fue un partido trabado, ellos tenían una forma de jugar determinada. No estuvimos viviendo el partido, los dos goles eran evitables. El primero en una pérdida en salida nuestra donde pudimos tomar una mejor decisión, la segunda un rechazo con una segunda jugada donde ellos son fuertes".

"Tuvimos oportunidades y no las pudimos concretar. Fue la tónica del partido. Deportes Concepción bien en bloque bajo esperando la transición", complementó el adiestrador.

Toma de decisiones

"No hemos tenido la capacidad de asumir el rol y la responsabilidad de que hay partidos que ganar", agregó el entrenador universitario enfocando su análisis en la toma de decisiones: "A la hora de entrar en conducción y romper se nos arrancó el balón, cuando tuvimos que sacar un buen centro el balón se nos fue detrás del arco. En el segundo tiempo conectamos mejor".

La última victoria del Campanil fue ante D. Santa Cruz el 28 de marzo para de ahí acumular tres derrotas consecutivas, una por Copa Chile y dos por torneo nacional. "Estamos con la amargura de no poder ganar. Estábamos en una zona privilegiada, cada vez que hemos tenido que ganar no lo hemos hecho. La semana pasada si ganábamos quedábamos punteros y ahora lo mismo. Se han dado los resultados para que nosotros demos ese golpe, esa oportunidad de estar cerca de Wanderers", puntualizó el estratega universitario.

El próximo desafío por la Liga de Ascenso será de visita el sábado 26 de abril ante Deportes Recoleta.

Disputarán hoy la octava fecha

Huachipato y UdeC verán acción en la Liga Femenina

Acereras visitarán a D. Recoleta, mientras que el Campanil recibirá a la "U" en El Morro.
E-mail Compartir

Huachipato y Universidad de Concepción tendrán acción nuevamente en la Liga Femenina. Esta jornada, desde bien temprano, ambos elencos locales disputarán la octava fecha del campeonato de Primera División. Un torneo que tendrá una agenda cargada de partidos, ya que hoy se jugarán siete compromisos.

El cuadro acerero, que viene de superar a Audax Italiano, enfrentará a Deportes Recoleta en la cancha 2 del Estadio Municipal de la Pintana, desde las 10 horas. Un exigente compromiso para las dirigidas técnicamente por Nilson Concha, quienes aspiran a consolidarse en los puestos de clasificación a playoffs.

La tabla de posiciones indica que las siderúrgicas están en la séptima ubicación con nueve puntos, dos más que Palestino y Deportes Recoleta que se encuentran al acecho. En ese sentido, enfrentarán a un rival directo en la disputa por avanzar a la postemporada y que viene en alza, ya que logró victorias en sus últimas dos jornadas: ante Universidad de Concepción y Everton.

U. de concepción

El Campanil tendrá un duro escollo esta jornada. Desde el mediodía, en el Estadio El Morro, enfrentará a Universidad de Chile en su objetivo de sumar puntos para acercarse a los puestos de postemporada.

Las universitarias llegan a este compromiso, luego de rescatar un positivo punto en el Estadio Municipal de Concón, donde igualaron 3-3 ante Santiago Wanderers. Un encuentro donde tuvieron que remar desde atrás, ya que, en un momento del encuentro, perdían por 3-0.

Las dirigidas técnicamente por Marcelo Saavedra han tenido un difícil inicio de temporada en Primera División. En lo que va de campeonato, y transcurridas siete jornadas, sólo acumulan cinco puntos, que hace ubicarlas en la décima ubicación en la tabla de posiciones. Sin embargo, pese al irregular rendimiento, están a dos unidades de los puestos de clasificación a playoffs.

En la previa del compromiso de esta jornada, la defensora universitaria Ianna Jeraldo manifestó que "el equipo se viene preparando muy bien. Sabemos que es un rival muy fuerte y duro, pero nosotras también tenemos nuestras condiciones para sacar adelante el partido y lo haremos con nuestro esfuerzo, garra y corazón".

Básquetbol: sigue la venta de entradas para la Americup Femenina Chile 2025

Bárbara Cousiño de Basket UdeC integra la nómina de la selección nacional.
E-mail Compartir

El miércoles 16 de abril se inició la venta de entradas para el torneo de selecciones más importante del básquetbol femenino de América que se desarrollará en Santiago del 28 de junio al 6 de julio.

Los tickets ya están disponibles en www.passline.cl para todos los fanáticos del básquetbol que deseen ser parte de esta fiesta deportiva que reunirá a las 10 mejores selecciones del continente. Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Puerto Rico, México, Colombia, República Dominicana, El Salvador y las locales animarán una intensa competencia que promete emociones desde el inicio en el Centro de Deportes Colectivos del Parque Estadio Nacional.

Las entradas tienen un valor general de $5.000 pesos por sesión, mientras que para los menores de 10 años el ingreso será gratuito canjeando su entrada en la página web de Passline (hasta agotar stock). Todos los tickets son sin asiento asignado, permitiendo elegir ubicación en los niveles 1 y 2 del recinto, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Cada jornada consta de dos sesiones (mañana y tarde), con dos partidos por sesión, lo que permite disfrutar de cuatro encuentros por día a precio accesible.

Los abonos, que comenzaron a venderse el 26 de marzo (día del sorteo) y que estarán disponibles hasta fines de este mes, permiten asistir a todos los partidos del campeonato.

El presidente de la Federación de Básquetbol de Chile (FebaChile), Irán Arcos, sostuvo que "esperamos que la gente nos acompañe, que sea la sexta jugadora dentro de la cancha, porque es importante el apoyo"..

La selección chilena debutará el sábado 28 de junio, en el último partido de la jornada, frente al team de Estados Unidos, actual campeón olímpico y mundial. El combinado adulto femenino trabaja con una preselección con Bárbara Cousiño de Basket UdeC dentro del listado.