Gobierno por caso de Allende: "Acatamos el fallo y seguimos"
Ministra vocera dijo que de todos modos "lamentamos las consecuencias que tiene el fallo" del Tribunal Constitucional que la destituyó.
El gobierno del Presidente Gabriel Boric se refirió ayer a la sentencia que la tarde del jueves emitió el Tribunal Constitucional (TC), que destituyó del Senado a Isabel Allende (PS).
En una vocería desde La Moneda, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, dijo que como gobierno "lamentamos las consecuencias que tiene el fallo". Sin embargo, aclaró que lo que corresponde "como gobierno" es acatar su contenido.
Respecto de los análisis que puedan hacerse, agregó que le corresponde a los académicos y complementó: "Es sin duda un fallo que por su carácter de inédito va a dar mucho que hablar, pero en esa conversación el gobierno por supuesto no es parte, nosotros acatamos el fallo y seguimos adelante".
Respecto de las responsabilidades políticas del caso, la portavoz (s) señaló que están disponibles para "continuar colaborando con las distintas instancias donde esta materia también se está investigando y en caso de establecerse responsabilidad en esos espacios, igual como hacemos con el fallo del Tribunal Constitucional, acatar los resultados".
Cabe destacar que el documento oficial del TC, de 80 páginas, dice que existió un escritura "donde se expresa la autonomía de la voluntad, el acuerdo de las partes y, específicamente, el consentimiento de quien este caso fue una de las vendedoras", descartando así parte de la defensa de Allende, que argumentaban que el contrato no se concretó.
Aunque Isabel Allende lamentó que los argumentos de sus abogados no fueron acogidos, ayer el abogado Máximo Pavez (UDI), que representó a legisladores de Chile Vamos ante el Tribunal Constitucional, dijo que sí lo fueron y que "uno a uno los argumentos de la senadora Allende fueron desechados de manera muy contundente por el fallo".
Reemplazante
En cuanto a quién ocupará el escaño que dejó Allende en el Senado, el Partido Socialista, que debe tomar esa decisión, habría optado por el diputado Tomás de Rementería.
La propia Isabel Allende ya habría definido a su reemplazante, luego habría comunicado la decisión a la Comisión Política del PS y hoy, en un nuevo comité central, debería ser ratificada.