Fiscalía confirma que algunos tripulantes del buque Cobra declararon como imputados
A 10 días del naufragio de la lancha maulina, la Armada extendió hasta el domingo 13 de abril la rebusca en el fondo del mar con el apoyo del buque científico "Cabo de Hornos".
"Lo que puedo decir, para no vulnerar el secreto de la investigación, es que se ratifica lo que nosotros habíamos adelantado: que algunos tripulantes de la embarcación Cobra habrían reconocido que impactaron algún objeto, sin señalar si se trató de una nave u otra cosa".
Este fue uno de los antecedentes que el abogado Rafael Poblete, quien representa a los familiares de los pescadores maulinos desaparecidos en Coronel, relevó tras la reunión que sostuvieron con la fiscal regional Marcela Cartagena, la cual asumió el liderazgo de la investigación del caso por la complejidad que reviste y dar respuesta a lo ocurrido con la lancha a motor "Bruma" la madrugada del domingo 30 de marzo.
En la instancia se informó que son cuatro los tripulantes de la embarcación "Cobra", de la empresa Blumar que se encuentran imputados. El gerente general de la compañía, Gerardo Balbontín, confirmó que dos de ellos son el capitán y el piloto.
Sin descartar hipótesis
La misma Fiscalía Nacional indicó que una de las principales hipótesis del caso es que el buque "Cobra", propiedad de la empresa Blumar, habría impactado a la lancha Bruma. No obstante, Cartagena enfatizó que "no hay una hipótesis principal todavía. El estado en el que nos encontramos es en el que usted no descarta nada".
Según la serie de antecedentes entregados por la fiscal Cartagena, el abogado indica que "el Ministerio Público está bajo la calificación jurídica de cuasidelito de homicidio y nosotros tenemos nuestra tesis de homicidio doloso, o sea, homicidio por dolo eventual".
Actualmente la PDI realiza pericias de tipo mecánica, química, cibernéticas de múltiples fuentes de información, así como revisión de diferentes cámaras, entre otras evidencias, esto referente hasta el momento a las embarcaciones Don Tito, Vichuquen 2 y Cobra. En la misma línea, la fiscal ratificó que en el último buque se hallaron restos de pintura que están siendo investigados como indicios.
Además, la persecutora aclaró que se tomó declaración a los tripulantes de Don Tito y Vichuquen 2 en calidad de testigos; mientras que del Cobra lo fueron en calidad de imputados.
En esa línea, Balbontín dijo que como empresa no tienen una hipótesis, "sería especular y llamo a que investigue la gente especializada".
Sin embargo, precisó que la tripulación la madrugada del domingo "quienes estaban en el puente sintieron un ruido y se empezó a investigar atribuyéndolo a algo interno de puerta o portalón suelto. Pero nunca sospechando ni teniendo conciencia que hubieran colisionado un barco".
Continuidad de la búsqueda
La tarde del lunes la Gobernación Marítima de Talcahuano confirmó a la familia que el despliegue de recursos para la rebusca se mantendrá hasta este domingo 13 de abril, sumando incluso nuevos equipos hasta que se logren verificar los sitios de interés en el fondo marino.
El personal naval despejó la incertidumbre principalmente de los familiares de los 7 tripulantes desaparecidos, sobre todo ante el pronóstico del Centro Meteorológico Marítimo respecto a la ocurrencia de marejadas, por lo que la Armada aclaró que tanto ayer como hoy los operativos se realizarían solo por superficie.
"Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables registradas durante la semana, se ha planificado para el día sábado 12 de abril, ante una mejora en las condiciones de viento y oleaje, la reanudación del sondaje multihaz, el cual será efectuado con el apoyo del buque científico "Cabo de Hornos", con el objetivo de detectar contactos submarinos de interés", indicó el capitán de Navío Litoral Sergio Wall, gobernador Marítimo de Talcahuano, en un comunicado.
A esto agregó que "los contactos identificados por el sondaje serán posteriormente verificados por vehículos operados remotamente (ROV), pertenecientes a empresas privadas que colaboran en la operación, permitiendo apoyar el curso de las investigaciones en desarrollo por parte de la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público. La fase de rebusca será considerada concluida una vez que los ROV verifiquen los contactos generados durante el sondaje multihaz".