Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La persecutora regional se reunió con familiares de la tripulación de "Bruma"

Fiscalía confirma que algunos tripulantes del buque Cobra declararon como imputados

A 10 días del naufragio de la lancha maulina, la Armada extendió hasta el domingo 13 de abril la rebusca en el fondo del mar con el apoyo del buque científico "Cabo de Hornos".
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

"Lo que puedo decir, para no vulnerar el secreto de la investigación, es que se ratifica lo que nosotros habíamos adelantado: que algunos tripulantes de la embarcación Cobra habrían reconocido que impactaron algún objeto, sin señalar si se trató de una nave u otra cosa".

Este fue uno de los antecedentes que el abogado Rafael Poblete, quien representa a los familiares de los pescadores maulinos desaparecidos en Coronel, relevó tras la reunión que sostuvieron con la fiscal regional Marcela Cartagena, la cual asumió el liderazgo de la investigación del caso por la complejidad que reviste y dar respuesta a lo ocurrido con la lancha a motor "Bruma" la madrugada del domingo 30 de marzo.

En la instancia se informó que son cuatro los tripulantes de la embarcación "Cobra", de la empresa Blumar que se encuentran imputados. El gerente general de la compañía, Gerardo Balbontín, confirmó que dos de ellos son el capitán y el piloto.

Sin descartar hipótesis

La misma Fiscalía Nacional indicó que una de las principales hipótesis del caso es que el buque "Cobra", propiedad de la empresa Blumar, habría impactado a la lancha Bruma. No obstante, Cartagena enfatizó que "no hay una hipótesis principal todavía. El estado en el que nos encontramos es en el que usted no descarta nada".

Según la serie de antecedentes entregados por la fiscal Cartagena, el abogado indica que "el Ministerio Público está bajo la calificación jurídica de cuasidelito de homicidio y nosotros tenemos nuestra tesis de homicidio doloso, o sea, homicidio por dolo eventual".

Actualmente la PDI realiza pericias de tipo mecánica, química, cibernéticas de múltiples fuentes de información, así como revisión de diferentes cámaras, entre otras evidencias, esto referente hasta el momento a las embarcaciones Don Tito, Vichuquen 2 y Cobra. En la misma línea, la fiscal ratificó que en el último buque se hallaron restos de pintura que están siendo investigados como indicios.

Además, la persecutora aclaró que se tomó declaración a los tripulantes de Don Tito y Vichuquen 2 en calidad de testigos; mientras que del Cobra lo fueron en calidad de imputados.

En esa línea, Balbontín dijo que como empresa no tienen una hipótesis, "sería especular y llamo a que investigue la gente especializada".

Sin embargo, precisó que la tripulación la madrugada del domingo "quienes estaban en el puente sintieron un ruido y se empezó a investigar atribuyéndolo a algo interno de puerta o portalón suelto. Pero nunca sospechando ni teniendo conciencia que hubieran colisionado un barco".

Continuidad de la búsqueda

La tarde del lunes la Gobernación Marítima de Talcahuano confirmó a la familia que el despliegue de recursos para la rebusca se mantendrá hasta este domingo 13 de abril, sumando incluso nuevos equipos hasta que se logren verificar los sitios de interés en el fondo marino.

El personal naval despejó la incertidumbre principalmente de los familiares de los 7 tripulantes desaparecidos, sobre todo ante el pronóstico del Centro Meteorológico Marítimo respecto a la ocurrencia de marejadas, por lo que la Armada aclaró que tanto ayer como hoy los operativos se realizarían solo por superficie.

"Debido a las condiciones meteorológicas desfavorables registradas durante la semana, se ha planificado para el día sábado 12 de abril, ante una mejora en las condiciones de viento y oleaje, la reanudación del sondaje multihaz, el cual será efectuado con el apoyo del buque científico "Cabo de Hornos", con el objetivo de detectar contactos submarinos de interés", indicó el capitán de Navío Litoral Sergio Wall, gobernador Marítimo de Talcahuano, en un comunicado.

A esto agregó que "los contactos identificados por el sondaje serán posteriormente verificados por vehículos operados remotamente (ROV), pertenecientes a empresas privadas que colaboran en la operación, permitiendo apoyar el curso de las investigaciones en desarrollo por parte de la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público. La fase de rebusca será considerada concluida una vez que los ROV verifiquen los contactos generados durante el sondaje multihaz".

Cronología del naufragio y rebúsqueda de la embarcación "Bruma" y su tripulación

E-mail Compartir

DOMINGO 30 DE MARZO

Cerca de las 2 de la madrugada se perdió la comunicación de la lancha a motor Bruma en la costa de Coronel. Se desplegó una búsqueda que permitió encontrar la embarcación semihundida en las cercanías de la Isla Santa María.

MARTES 1 DE ABRIL 2025

En medio de diligencias de la Armada como del Ministerio Público en embarcaciones que pasaron por el lugar del sufragio, se confirmó que el buque Cobra de la empresa Blumar presentaba indicios de una posible colisión con la lancha a motor.

VIERNES 4 DE ABRIL

Tras una serie de hallazgos en el mar, cuando la rebúsqueda permitió ubicar la lancha de emergencia de Bruma, sin activar, se desvanecieron las esperanzas de encontrar a los 7 tripulantes con vida, esto a 6 días de su desaparición.

SÁBADO 5 DE ABRIL

Mientras continúa la búsqueda y las diligencias de investigación, Juan Sanhueza Ánriquez, que trabajaba en el puesto de mando del buque Cobra, desapareció sin alcanzar a declarar ante la PDI. Se indaga una presunta desgracia.

LUNES 7 DE ABRIL

Encuentran en el mar la proa de "Bruma", la trasladan a la Gobernación Marítima de Talcahuano donde fue periciada por la PDI. Se designó a la fiscal Marcela Cartagena para dirigir la investigación y la Armada extendió la búsqueda al fin de semana.

Es el décimo sexto involucrado en el violento hecho ocurrido en Contulmo el 2022

Molino Grollmus: causa suma nuevo detenido por ataque incendiario

El imputado de 26 años fue ubicado en el sector Huape, a 20 kilómetros de la comuna de Cañete.
E-mail Compartir

Como un integrante de la organización radical Resistencia Mapuche Lavkenche (RML), fue identificado un sujeto de 26 años, el cual fue detenido por detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales y Antisecuestros (Bipe) de Cañete, por su participación en el ataque incendiario y armado que afectó al molino Grollmus de Contulmo en agosto del año 2022.

El operativo fue realizado con apoyo de oficiales de la Prefectura Macrozona Sur y el subprefecto Carlos Henríquez, jefe de la Bipe Cañete, indicó que los detectives "efectuaron un procedimiento policial en el sector de Huape, distante a 20 kilómetros de la comuna de Cañete. Esto con el objeto de ubicar y detener a un sujeto que mantiene una orden de detención vigente por el delito de homicidio calificado".

Los antecedentes recopilados en la investigación de este caso, permitieran establecer su participación junto a otros 15 sujetos que ya se encuentran privados de libertad como medida cautelar.

Al sujeto se le atribuye participación como coautor en múltiples delitos, tales como incendios consumados, dos homicidios calificados frustrados, robo con violencia, entre otros, los cuales provocaron lesiones de gravedad en 3 víctimas, una de ellas perdió un ojo y otro una pierna, así como la destrucción del centenario molino de Contulmo.

Cabe recordar que la investigación da cuenta de que al menos 30 sujetos estarían involucrados solo en la ejecución del atentado, los cuales según el ente persecutor se encuentran identificados y con órdenes de detención vigentes, a la espera de ser ubicados por las policías para concretar su detención.

El delegado presidencial de la Provincia de Arauco, Humberto Toro, dijo que "el trabajo que se realiza en la provincia vinculado a la violencia rural sigue realizándose de manera coordinada entre el Ministerio Público, las policías y nosotros. Es un trabajo que permite efectivamente tener a esta persona detenida, lo que ya suma 16 por este violento ataque".

El delegado se refirió al reciente ataque que dejó 2 inmuebles y un galpón consumidos por el fuego en la provincia durante la madrugada del lunes, apelando a que "vamos a hacer la persecución, se están haciendo las investigaciones y así como hemos ido encontrando uno a uno a los que estuvieron involucrados en el Molino Grollmus, como también a las personas involucradas en el cruel asesinato de nuestros carabineros, no cejamos para construir la paz y tranquilidad".

Blumar refuerza búsqueda tripulante del Cobra desaparecido

E-mail Compartir

El gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín indicó que hay un despliegue por los cerros de Talcahuano para dar con el paradero de Juan Sanhueza, tripulante del Cobra desaparecido desde el pasado viernes justo previo a declarar ante la PDI por el accidente del "Bruma".

Balbontín señaló que "hay 28 personas desplegados en los cerros de Talcahuano" y, además, le hizo un llamado para que pudiera alertar de su paradero: "tu familia, tus compañeros, requieren que estés aquí presente".

Asimismo detalló las labores que realizaba Sanhueza la madrugadad del 30 de marzo, siendo uno de los vigías de turno: "estaba a bordo en el puente. En todo momento hay a lo menos tres o cuatro personas de forma permanente. Está el capitán o el piloto, en el caso de que estén uno o el otro haciendo relevo para conducir el barco; y siempre hay dos vigías, que son tripulantes, que están cubriendo en cada lado del barco, mirando lo que estaba ocurriendo para adelante (...) Ellos tienen relevos cada dos horas y efectivamente Juan Sanhueza estaba en uno de los turnos en la noche del accidente".