Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Italiano utilizó dos herramientas para generar el texto

Descubren que el autor del libro del año "Hipnocracia" es fruto de Inteligencia Artificial

Diario italiano destapó el mayor engaño de la filosofía moderna.
E-mail Compartir

Por Efe

El filósofo de Hong Kong Jianwei Xun, autor del exitoso libro 'Hipnocracia', un ensayo sobre los mecanismos de poder en la era digital, no existe, sino que es fruto de la Inteligencia Artificial (IA), en una operación orquestada por el escritor italiano Andrea Colamedici, según reveló un artículo publicado en el último número del semanal italiano 'L'Espresso'.

El libro, objeto de debate en varios foros, presentado en enero como "libro del año", había llamado la atención de la periodista de 'L'Espresso' Sabina Minardi que con algunas dudas sobre la redacción y el intento de contactar con el autor dejó al descubierto el 'engaño" orquestado por el también filósofo Colamedici, que firma como traductor, aunque lo escribió gracias a dos plataformas de IA.

En una entrevista publicada en el semanario, Colamedici asegura que nunca quiso "construir una falsificación ni montar un engaño para demostrar que los periódicos no son capaces de controlar la información" y que lo le interesaba era elaborar "un proyecto narrativo con el que construir la misma realidad que el libro analizaba teóricamente: crear un ecosistema narrativo que permitiera a la gente poner a prueba de inmediato los conceptos que leía".

"Quería un libro que funcionara como soporte técnico pero también como herramienta práctica, de análisis y demostración. Me preguntaba: ¿cómo puedo contar una historia que aún no tiene nombre y construir todo desde cero? Hoy podemos inventar nuevas formas de hacer filosofía. Uno es hacerte vivir una experiencia; Otra es co-crear junto con la inteligencia artificial", justifica Colamedici.

¿quién lo escribió?

El proyecto, advierte la periodista de la revista italiana, prueba "cómo los sistemas de IA pueden convertirse en coautores de la cultura. Y una alerta roja para información".

"Si Xun no existe, ¿quién escribió el libro?", pregunta la periodista a Colamedici, que responde: "No es posible decir con claridad quién escribió qué: he elaborado un camino en varios pasos a partir de las palabras". "Mi reflexión comenzó con un análisis de Nadia Urbinati en el (diario) 'Domani' que decía: Trump está catalizando algo nuevo, pero todavía no tenemos un nombre para ello. Lo pensé", dijo al añadir que después de eso hizo dos proyectos con dos plataforma de IA y los unió.

'L'Espreso' alerta que, aunque ahora se sepa que 'Hipnocracia' es un experimento de construcción narrativa para un proyecto de investigación académica, "sin embargo, desde su lanzamiento el 15 de enero, se ha movido con la dinámica de un verdadero libro de éxito: tres reimpresiones en dos meses, entre los veinte ensayos más vendidos, reseñado y citado en todas partes".

El verdadero autor asegura que en el libro "ha esparcido cosas alienantes, migajas como en Hansel y Gretel. Parte de la desorientación experimentada está dictada por la recursión, una estructura intrínseca a la producción de inteligencia artificial, que a menudo vuelve a los conceptos".

Ahora el libro será publicado "con un epílogo sobre el significado de la operación", concluye.

Presentaron recurso contra el gobierno

Harry y Meghan se vieron forzados a apartarse de la monarquía al sentirse desprotegidos

Duque acudió a tribunal para reponer su dispositivo de seguridad.
E-mail Compartir

Los duques de Sussex, Harry y Meghan, se vieron "forzados" a apartarse de la familia real británica al no sentirse "protegidos" por la monarquía, dijo ayer la abogada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.

El hijo menor del rey Carlos III se apersonó para una audiencia ante la Corte de Apelaciones del Reino Unido, donde interpuso un recurso contra el ministerio de Interior por degradar su dispositivo de protección policial cuando se encuentra de visita en su país, ya que reside en Estados Unidos.

El matrimonio abandonó hace cinco años de manera oficial sus funciones como miembros de la realeza a tiempo completo aunque, según señaló la abogada Shaheed Fatima, "deseaban continuar con sus tareas en apoyo de la fallecida reina (Isabel II) como miembros de la familia real financiados de manera privada".

Esta audiencia era el último paso de la contienda legal que Harry libra con el ministerio acerca del nivel de protección financiado por el contribuyente británico cuando se encuentra en Reino Unido con su mujer y sus hijos.

En febrero de 2020, el Comité ejecutivo de protección de figuras públicas y de la realeza (Ravec), vinculado legalmente a Interior, determinó que el príncipe debía recibir un grado diferente de protección al que se le proporcionaba cuando sí ejercía funciones oficiales a tiempo completo para la institución.

El duque apela ahora contra un dictamen emitido por el Tribunal Superior de Londres que desestimó el pasado año su caso.

"El 8 de enero de 2020, (el duque) y su mujer (Meghan) se vieron forzados a retirarse del papel de miembros oficiales de la familia real a tiempo completo, ya que consideraron que no estaban siendo protegidos por la institución, pero deseaban continuar con sus tareas de apoyo de la difunta reina como miembros de la familia real financiados de manera privada", dijo Fatima.

En su intervención, la abogada recordó que después de que el Ravec determinara en 2020 que no había "base" para financiar de manera pública el dispositivo de seguridad para proteger al duque y su familia, el grupo terrorista Al Qaeda hizo un llamado para que Harry "fuera asesinado".

Según dijo, su equipo de seguridad fue informado entonces de que la organización terrorista había publicado un documento en el que se indicaba que "su asesinato complacería a la comunidad musulmana".

Además, la abogada mencionó que el matrimonio se vio involucrado en una "peligrosa persecución en coche por paparazzi" en Nueva York, en mayo de 2023, y lamentó que pese a estos incidentes la seguridad del duque "no parece que se abordara en ninguna reunión formal del Ravec".

Por su parte, el abogado que representa a Interior -que rechaza este recurso-, James Eadie, aclaró que al príncipe no se le retiró completamente su dispositivo de seguridad en este país.

En lugar de eso, señaló que el Ravec solo determinó que Harry ya no recibiría un nivel de protección "bajo cualquier circunstancia".

El público podrá elegir a dos integrantes del reality "Mundos opuestos" por votación

E-mail Compartir

En lo que se ha considerado como una vuelta a los realitys, Canal 13 está a un paso de salir al aire con "Mundos opuestos", considerado de los más exitosos de la pantalla chica nacional.

La estación prepara una nueva propuesta que, señalaron, promete revolucionar las pantallas del canal en muchas dimensiones.

"Esta nueva versión traerá muchas novedades, que van refrescar el emblemático formato", explicaron, acotando que éstas apuntan también al perfil y elección de sus participantes.

En total, serán 20 contrincantes los que ingresarán a la casa estudio, 12 famosos y 8 desconocidos. "Y estos participantes anónimos, dos serán elegidos por el público, a través de una votación en 13.cl que parte hoy (ayer)", explicaron. En ese sentido, ilustraron, por primera vez en la historia del 13, el público "podrá influir directamente en el elenco inicial de un reality", a través de su voto, que podrá repetir una vez cada 24 horas. "Con ello, la audiencia podrá elegir a un hombre y una mujer de entre estos seis rostros que quieren ingresar al programa", apuntaron desde el canal.

Una es Matilda Helo, "Matu", de 21 años. Hija única, reconoce haber vivido una vida cómoda y tras tomarse un año sabático en vez de estudiar, quiere ponerse a prueba. "Me defino como una bomba, porque soy muy frágil pero explosiva. Lo que más me gusta hacer es pelear. Me desgasto peleando en todos lados", comentó.

Tom Cruise presentará la última entrega de "Misión imposible" en el Festival de Cannes

E-mail Compartir

El actor estadounidense Tom Cruise presentará la anunciada como última entrega de la saga 'Misión imposible' en la próxima edición del Festival de Cannes, donde será proyectada en la selección oficial fuera de concurso, indicaron ayer los organizadores.

La estrella de Hollywood subirá la alfombra roja de la Costa Azul el 14 de mayo, acompañado del director y guionista, Christopher McQuarrie, además de otros miembros del elenco de 'Mission: Impossible - The Final Reckoning' ('Misión imposible: Sentencia final'), señaló el festival en un comunicado.

Será la tercera vez que Cruise acuda a Cannes, donde en 1992 presentó 'Horizontes lejanos', de Ron Howard, y hace tres años una nueva entrega de 'Top gun: Maverick', un viaje que aprovechó para dar una clase magistral y recibir una Palma de Oro de honor.

Agenda

E-mail Compartir

Gran formato

Realizadas en gran formato durante 2022, "Ramaje" de Andrés Moyano invita a resaltar los colores del paisaje natural y artificial de Ñuble.

Disponible en Espacio Rukalihuen. Entrada liberada.

Family Fest


Los Machinga encabezarán el Family Fest, que también contará con talleres de payasería y globofexia, y estaciones de instrumentos musicales.


Especial sinfónica

Como un programa especial, la Sinfónica UdeC presenta "Réquiem de Mozart: lo eterno y lo divino", bajo la dirección de José Antonio Méndez.

Viernes y sábado, a las 19 horas, en el Teatro UdeC. Entradas en boletería.

Jazz en Callejón

Siempre con Pancho Molina Trío como invitado, Bar Callejón continúa con su aplaudido Ciclo de Jazz todos los martes de abril.

Tosos los martes de abril, a las 21 horas, en Bar Callejón. Reservas en el Instagram del espacio.

Exposición de Piracés

Marcando el regreso del fallecido Rodrigo Piracés a la Pinacoteca UdeC, "Kabbalah. Profundidad espiritual y exploraciones de la subjetividad", ahonda su lado pictórico.

Disponible en la Sala 3 de la Casa del Arte UdeC. Gratis.

Sábado, desde las 15 horas, en el Parque Humedas Los Batros. Gratis.