Figuras PS apoyan a Tohá y alcalde Tomás Vodanovic respalda a Winter
Grupo en que están Isabel Allende, Osvaldo Andrade y José Miguel Insulza destaca que la exministra viene "de cuna socialista". En el FA, jefe comunal de Maipú abrió despliegue de abanderado.
Un grupo de expresidentes del Partido Socialista y otras figuras de la colectividad firmaron una carta en la que expresan su apoyo a la candidatura presidencial de Carolina Tohá (PPD), en medio de las disputas internas entre los que suscriben esta opción y quienes apuntan a una candidatura propia, en que la presidenta de la colectividad, Paulina Vodanovic, parece reunir respaldos.
La lista de quienes respaldan a la exministra del Interior es encabezada por la senadora Isabel Allende, destituida por el Tribunal Constitucional debido a la fallida venta de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende, debido a que como legisladora no podía suscribir contratos con el Estado. Ella se mantendrá en su cargo mientras no se ejecute el fallo del organismo.
También son parte de los firmantes los exministros Carmen Andrade, Osvaldo Andrade, Gabriel de la Fuente, José Miguel Insulza y Clarisa Hardy; los exsubsecretarios Gonzalo Martner, Marcelo Schilling y Jaime Pérez de Arce; los exsenadores Ricardo Núñez y Jaime Gazmuri; y la escritora Marcela Serrano, entre otros.
En el documento titulado "Apoyamos la proclamación de Carolina Tohá como candidata presidencial del Partido Socialista de Chile", se expone que "Carolina Tohá ha jugado un rol protagónico en este proceso. Desde sus años como dirigente estudiantil, cuando acompañó al expresidente Lagos en aquel foro televisivo donde se interpeló directamente a Pinochet, luego como diputada, subsecretaria, Ministra, alcaldesa de Santiago y ministra del Interior del actual Gobierno", detalla el texto.
"Hija de José Tohá, ministro del Interior de Salvador Allende, Carolina Tohá, de cuna socialista, recoge el legado allendista y el de los gobiernos de centroizquierda que le han cambiado el rostro al país. Es una fiel representante de los ideales socialistas y democráticos que identifican al partido socialista", argumentan.
"Su aporte al Gobierno, tal como lo ha reconocido el propio Presidente de la República, la convierte en una legítima heredera de su legado. Su probada trayectoria, sus sólidas convicciones y su capacidad de gestión la convierten en la mejor candidata a la presidencia de la amplia unidad social y política que deberemos generar de aquí a noviembre de este año", enfatiza la carta.
"No hay duda, además, de que hoy día es la candidata mejor posicionada ante la opinión pública para enfrentar exitosamente tanto las primarias a las que concurrirán las fuerzas progresistas, como la decisiva batalla por la presidencia en noviembre de este año", refuerza.
Winter y mayne-nicholls
Paralelamente, tras la proclamación de Gonzalo Winter como candidato presidencial del Frente Amplio, el alcalde Tomás Vodanovic, quien descartó dicha postulación, afirmó que el diputado es la mejor opción que pudo elegir de su partido.
"Nos parecía fundamental que en un año donde tenemos que tomar opciones presidenciales podríamos ofrecerle un proyecto al país. Y no tengo ninguna duda de que Gonzalo Winter es por lejos el mejor liderazgo y el más representativo de la identidad del Frente Amplio y del proyecto político que hemos forjado".
Finalmente, en otra candidatura naciente, el expresidente de la ANFP Harold Mayne-Nicholls, quien junta firmas para presentarse como independiente, incorporó a su equipo al exgeneral director de Carabineros Ricardo Yáñez.