Artistas del Acero abre su temporada 2025 con llamado a más de 40 talleres
Arnoldo Weber, gerente de la entidad, dijo que tienen un amplio abanico de alternativas para el público, incluso, con la idea de abrir nuevas según las necesidades de éste.
Más de 40 programas artísticos son lo que están disponibles para todos los públicos en la temporada 2025 de Artistas del Acero.
Con disciplinas que van desde la danza, música y artes escénicas hasta literatura, la invitación es a explorar su creatividad y fortalecer su desarrollo artístico.
Hasta la fecha, son más de 200 personas las inscritas para participar en los cursos que comenzarán el 15 abril próximo.
Las inscripciones continuaran abiertas, y los interesados pueden matricularse de manera presencial en O'Higgins 1255, Concepción de lunes a viernes, entre las 10 y 16 horas.
Arnoldo Weber, gerente de la entidad, realizó un positivo balance respecto a la inscripción entre las diferentes alternativas.
"De los talleres que ofrecemos este año, ampliamente hay preferencias, obviamente, en el caso de los talleres de Juanita Toro y la Academia Juanita Toro, que son los de danza, desde clásico, danza moderna y danza contemporánea", comentó Weber al frente de la entidad con más de 60 años de trayectoria en nuestra ciudad.
Sobre los talleres propios de la entidad, señaló que los más requeridos hasta el momento tienen relación con las letras y sus derivados, en referencia al teatro.
"También el de piano muy requerido también, como guitarra popular y clásica son cursos que son buscados por los alumnos", comentó el representante acerero, considerado como un referente cultural en la zona, promoviendo el arte y la cultura como herramientas clave para la inclusión social y el crecimiento personal.
La idea, según Weber, es que la corporación ofrezca esta variada propuesta de talleres, que buscan inspirar a la comunidad a descubrir, aprender y disfrutar del arte.
"Es por esto que la selección de la oferta de talleres se va configurando según lo que necesiten los alumnos. La oferta de cursos también se va acomodando. Por ejemplo, si hay un alumno que requiere de algún curso y hay dos o tres que requieren lo mismo, se van creando a medida de la necesidad que exista", dijo el gerente.
Tránsito en calma
Después de haber atravesado una crisis el año pasado por el cierre de la siderúrgica Huachipato, el centro cultural ha podido retomar sus actividades y apoyos públicos.
"Obviamente, partimos este año con cautela, porque todavía hay que tener cuidado en lo que estamos haciendo, cómo lo estamos haciendo y qué queremos hacer. Qué actividades traer también. La convocatoria de la Sala 100 ya hizo la curatoría y se les está avisando a los grupos que la van a poder ocupar", ilustró.
Lo mismo, explicó, sucede con la Sala de Exposiciones, cuya selección está lista en cuanto a expositores.
"En este momento tenemos una exposición que dura hasta hoy (ayer) que es el tema de Patricia Chavarría, que son las cantoras populares", explicó Weber.