Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Defunciones
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Había superado un diagnóstico de cáncer el 2014

Muere el carismático Val Kilmer, mucho más que el rival de Tom Cruise en 'Top Gun'

El actor falleció a los 65 años, afectado de una neumonía. Directores y compañeros recordaron su talento y trabajo, marcado por su personaje de Iceman -que fue justamente su última aparición en 2022-, Batman y Jim Morrison, entre otros.
E-mail Compartir

Por Agencias/N.L.G.

Val Kilmer, el actor versátil y enigmático que interpretó al querido Iceman en 'Top Gun', se puso una capa voluminosa como Batman en 'Batman Forever' ('Batman eternamente') y retrató a Jim Morrison en 'The Doors', falleció a los 65 años, según se dio a conocer ayer en la madrugada a través de su hija Mercedes, que señaló que murió rodeado de familiares y amigos, en Los Angeles, Estados Unidos.

Val Kilmer murió de neumonía. Se había recuperado después de un diagnóstico de cáncer de garganta en 2014 que requirió dos traqueotomías.

"Me he comportado mal. Me he comportado valientemente. Me he comportado de manera extraña para algunos. No niego nada de esto y no tengo remordimientos porque he perdido y encontrado partes de mí mismo que nunca supe que existían", dice hacia el final de "Val", el documental de 2021 sobre su carrera. "Y estoy bendecido".

Kilmer, quien fue en su momento el actor más joven admitido a la prestigiosa Escuela Juilliard de artes, experimentó los altibajos de la fama de manera más dramática. Su gran oportunidad llegó en la parodia de espías de 1984 'Top Secret!' ('¡Super Secreto!'), seguida de la comedia 'Real Genius' ('Academia de genios') en 1985. Kilmer mostraría más tarde su talento para la comedia nuevamente en películas como 'MacGruber' y 'Kiss Kiss Bang Bang' ('Entre besos y tiros').

Su carrera cinematográfica alcanzó su cenit a principios de la década de 1990 cuando cobró fama como galán, protagonizando junto a Kurt Russell y Bill Paxton 'Tombstone' de 1993, como el fantasma de Elvis en 'True Romance' y como un experto en demoliciones y robos de bancos en la película de 1995 de Michael Mann 'Heat' ('Fuego contra fuego') con Al Pacino como policía y Robert De Niro como ladrón. Val Kilmer formaba parte del equipo de los malos y se lució en esta cinta dirigida por un especialista del cine de acción. Mantuvo el nivel frente a De Niro, con el que compartió la mayor parte de las escenas, y demostró que cuando estaba bien dirigido podía hacer grandes trabajos.

Uno de sus papeles más emblemáticos -el piloto estrella Tom "Iceman" Kazansky junto a Tom Cruise- estuvo cerca de no suceder. Kilmer fue cortejado por el director Tony Scott para 'Top Gun' pero inicialmente se mostró reacio. "No quería el papel. No me importaba la película. La historia no me interesaba", escribió en sus memorias. Aceptó después de que le prometieran que su papel mejoraría respecto al guion inicial. Y participó en la secuela de 2022 'Top Gun: Maverick', donde dejó una emotiva escena en lo que fue su adiós a la pantalla grande: Iceman, afectado de un cáncer terminal y escribiendo en un teclado, le dice a Maverick que debe seguir con la misión encomendada. Además, su voz fue recreada gracias a la IA tras entregar cientos de horas de registros de su voz a la startup Sonantic.

"vergonzosa"

Uno de los puntos bajos de su carrera fue interpretar a Batman en la extravagante 'Batman Forever' de Joel Schumacher con Nicole Kidman y junto a Robin de Chris O'Donnell, antes de que George Clooney tomara el relevo en 'Batman & Robin' de 1997 y después de que Michael Keaton interpretara al Caballero Oscuro en 'Batman' de 1989 y 'Batman Returns' ("Batman regresa") de 1992.

Kilmer se enfundó el traje del hombre murciélago en una experiencia que posteriormente calificaría de 'vergonzosa' y que pasó sin pena ni gloria pese a su espectacular elenco.

Y en 'The Saint' (1997), que se suponía iba a ser el gran proyecto que consolidaría el estrellato del actor, donde interpretaría a Simon Templar en esta adaptación para el cine de la mítica serie 'El santo', la interpretación de Kilmer no recibió buenas críticas y aunque la película obtuvo un resultado decente en taquilla, se convirtió en el título maldito de su carrera.

Duelo global

Conocida la noticia, no tardaron en llegar las reacciones por su partida. En declaraciones a The Hollywood Reporter, el cineasta Michael Mann dijo: "Mientras trabajaba con Val en 'Heat' siempre me maravilló la amplitud, la brillante versatilidad dentro de la poderosa corriente del carácter posesivo y expresivo de Val. Después de ver tantos años a Val luchando contra la enfermedad y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste".

Por su parte, el actor Josh Brolin escribió en su perfil de Instagram: "Nos vemos, amigo. Te voy a extrañar. Eras un genio inteligente, desafiante, valiente y súper creativo. Ya no queda mucho de eso. Espero verte allá arriba en el cielo cuando finalmente llegue. Hasta entonces, recuerdos increíbles".

También en Instagram, el actor Josh Gad escribió: "QEPD Val Kilmer. Gracias por definir tantas películas de mi infancia. Realmente fuiste un icono". Y en Bluesky, el guionista de televisión y comediante nominado al Emmy Mike Drucker, señaló que Kilmer "parecía un actor que, sin importar el material, siempre entendía la tarea", recoge The Hollywood Reporter (THR).

El director Francis Ford Coppola declaró que Val Kilmer, al que siempre recordará, era "una persona maravillosa con la que trabajar". Fue "el actor más talentoso ya cuando estaba en el instituto" y su talento "solo creció a lo largo de su vida".

Ralph Fiennes, actor que trabajó con Kilmer en "El príncipe de Egipto" escribió en X "descanse en paz". La cuenta oficial en X de Top Gun, uno de sus filmes más icónicos, también se ha despedido del actor. "Recordando a Val Kilmer, cuya indeleble huella cinematográfica abarcó géneros y generaciones. RIP Iceman".

Kilmer publicó dos libros de poesía y fue nominado a un Grammy en 2012 por el álbum de declamación "La Marca del Zorro". También fue un artista visual y un Científico Cristiano de toda la vida.

Salió con Cher, se casó y se divorció de la actriz Joanne Whalley. Le sobreviven sus dos hijos, Mercedes y Jack.

Actividades para celebrar el Mes del Libro en la región continúan en San Pedro de la Paz

E-mail Compartir

Con una divertida e interactiva jornada en la plaza de armas de Cabrero, durante la jornada del lunes, se dio inicio a las actividades del Mes del Libro en la región.

Organizada por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas del Biobío (Crbp), del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la actividad se extendió hasta pasada las 19 horas, reuniendo a más de 15 editoriales regionales en una Feria del Libro instalada frente a la Biblioteca Pública de la comuna: allí, además, se desarrollaron cuentacuentos, lecturas poéticas y presentaciones de libros para distintos públicos.

El hito contó con la participación de la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Nélida Pozo, quien valoró el rol de las bibliotecas como espacios para el acceso democrático a la cultura y conocimiento.

"Comenzar el Mes del Libro en un espacio público, con presencia de editoriales locales y una programación pensada para todos los públicos, es un reflejo del trabajo que impulsamos para acercar la lectura a las comunidades, lo que nos permite poner de relieve el valor social que tiene el libro para nuestra sociedad", dijo.

Entre las actividades que se realizarán en estos espacios destaca la presentación literaria de "El barco varado" de Nicolás Espinoza, escritor penquista que trabaja la poesía y el verso corto, en este caso. La cita es mañana, a las 17 horas, en la Biblioteca Pública de San Pedro de la Paz.

Agenda

E-mail Compartir

Ballet "Carmen suite"

El Ballet Clásico de San Petersburgo, dirigido por Alexander Volchkov presenta "Carmen suite", como parte de una gira por Chile. Estarán Kirill Safin y Maria Tomilova como primera bailarina.

Hoy, 20 horas, Teatro Marina del Sol. Entrada ticketplus.cl.

Feria del Buen Vivir

En el marco del festival de arte y artesanía, se hace la fecha 14 de la Feria del Buen Vivir. Más de 70 puestos de emprendedores y productores locales de arte

Sábado 5 y domingo 6 de abril, Foro UdeC al costado de la Facultad de Química.

XX Festival de Jazz

Desde su creación en 2005 por la academia de Marlon Romero, el festival ha sido un referente para la difusión de esta música en Chile. En su XX versión reunirá varios exponentes.

Mañana, 19:30 horas, Sala Principal, Teatro Biobío. $6.000.

Exposición de Piracés


Marcando el regreso del fallecido Rodrigo Piracés a la Pinacoteca UdeC, "Kabbalah. Profundidad espiritual y exploraciones de la subjetividad", ahonda su lado pictórico.


Teatro y circo

"Hecho en el Biobío" parte ciclo con "Recordar: el miedo y el olvido", obra de circo contemporáneo de la compañía Leguau. Aborda los desafíos emocionales y físicos del Alzheimer.

Hoy a sábado, 19:30 horas, Sala de Cámara TBB. $6.000.

Disponible en la Sala 3 de la Casa del Arte UdeC. Gratis.