Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La Delegación Presidencial ha presentado 5 querellas solo durante esta semana

Incendios forestales: policías realizan diligencias en Santa Juana y Hualqui

Se busca esclarecer responsabilidades por negligencia o bien por intencionalidad, ante los multifocos de fuego que se han registrado en la última semana.
E-mail Compartir

Por Karlyng Silva Leal

Mientras los equipos de emergencia continuaban combatiendo 4 incendios forestales en Biobío, de forma paralela equipos de la PDI y Carabineros se han desplegado para investigar las causas de estos siniestros, para determinar casos de presunta intencionalidad o negligencias, sobre todo por la situación multifocos de fuego que se han registrado en distintas comunas de la región.

Eduardo Pacheco, delegado regional del Biobío indicó que las policías han estado realizando diligencias en los sitios del suceso desde la noche del domingo, cuando inició esta emergencia, calificando como una buena señal la decisión del Ministerio Público sobre desplegar una rápida indagatoria.

"Lo importante de esto es que efectivamente aclaremos las dos situaciones que hemos vivido en la región. Primero, la caída de árboles sobre tendido eléctrico y segundo, (...) estas conductas más que extrañas que hemos visto de multifocos en distintos lugares", explicó el delegado.

Diligencias en curso

El comisario Luis Cárdenas, del grupo de investigación especial de incendios Concepción, explicó que tanto en Santa Juana como Hualqui han realizado diligencias para determinar la causa y origen de los incendios, lo que implica trabajos periciales sobre ecología, aplicación de periodos planimétricos y fotográficos, además de la llegada de peritos de paisajismo y urbanismo.

En el marco de este mismo trabajo, ayer el fiscal de Concepción Jorge Lorca acudió hasta el sector camino La Palma, en la localidad de Talcamávida, comuna de Hualqui. Allí, personal especializado del Laboratorio de Criminalística de Carabineros realizó peritajes para avanzar en el reconocimiento de causas de inicio del fuego.

Así, el despliegue de las policías para recabar información ha implicado el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad, entrevista de testigos y brigadistas y pericias en los sitios del suceso, todo para determinar responsabilidades, ya sean negligentes o delitos.

Querellas

Solo durante esta semana la Delegación Regional ha interpuesto 5 querellas respecto a la ocurrencia de incendios y situaciones de riesgo. Así se presentó la acción legal sobre dos incendios en Hualqui y los incendios de Mulchén, Nacimiento-Santa Juana y por el hallazgo de bidones que se presume contenía acelerante en la comuna de Talcahuano. "Estas querellas lo que buscan es pedir las penas más altas de encontrarse los responsables", indicó el delegado.

Krause además manifestó su preocupación por el incendio que se está combatiendo en el sector Pirquinco, comuna de Santa Bárbara. "agradecemos a la Delegación Regional, porque fue incorporado ese incendio en una querella que se está presentando a los tribunales, porque nos parece realmente sorprendente que este es el tercer incendio que se genera en ese espacio, lleva una importante superficie afectada: 600 hectáreas, hablamos de un recurso paisajístico, de bosque nativo que va a costar mucho recuperar".

Continúa combate de 4 incendios en la región

E-mail Compartir

Desde el domingo hasta ayer se han contabilizado cerca de 30 incendios, de los cuales al cierre de esta edición, ayer 4 se mantenían en combate en las comunas de Nacimiento-Santa Juana, Hualqui y Santa Bárbara. Según Conaf, preliminarmente se contabilizan cerca de 5 mil hectáreas afectadas en los distintos focos desde el domingo.

Las condiciones topográficas de las áreas siniestradas, junto a las condiciones climáticas y fuertes vientos dificultaron el combate del fuego desde el domingo; no obstante, el trabajo permitió contener los focos, evitando la continuidad del avance y mayores daños.

"Es uno de los escenarios más difíciles que hemos estado viviendo aquí en la región y tiene muchas similitudes con otros incendios que han ocurrido en Biobío, como el 2023 y anteriores, con similares condiciones climáticas, en similares sectores topográficos como lo son Santa Juana, Hualqui y Nacimiento", planteó el director regional de Conaf, Esteban Krause.

La directora regional (s) de Senapred, Andrea Aravena, indicó que los equipos municipales reportaron hasta ayer 2 viviendas destruidas y 5 con daños menores en la comuna de Hualqui; y una vivienda destruida y 4 en evaluación en Santa Juana.

"Mantenemos la Alerta Roja regional hasta que las condiciones así lo ameriten, ya que cuando tengamos una cantidad de incendios más controlados vamos a poder también evaluar si amerita cambiar este nivel de alerta", agregó la directora de Senapred.

Dos kilómetros de vía férrea fueron afectados por los incendios registrados en el sector

Por daños detienen tráfico ferroviario entre Hualqui y Laja

EFE Sur comunicó que hasta el 4 de abril los servicios en la ruta estarán suspendidos.
E-mail Compartir

EFE Sur comunicó ayer la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Hualqui y Laja hasta el próximo 4 de abril, medida adoptada ante los daños que se registraron en la vía férrea tras el paso del fuego en los incendios registrados desde el domingo entre ambas comunas.

El gerente de Operaciones Ferroviarias de EFE Sur, Pedro Baeza Tapia, explicó que el fuego afectó aproximadamente 2 kilómetros de vía férrea, por lo que los equipos de la empresa están desplegados realizando trabajos de retiro de árboles que presentan riesgo de caer sobre la vía.

"Durante estas labores preliminares, un árbol ya cayó en la vía, evidenciando la urgencia de estas intervenciones, por lo que estamos concentrados en dar solución pronta a los daños sufridos a lo largo de la vía, para atender con celeridad la demanda de transporte que hay, sobre todo en los vecinos de las localidades ubicadas entre Hualqui y Laja", agregó el ejecutivo.

La situación afecta tanto al transporte de pasajeros como al de carga, ya que la suspensión del tránsito impactará en la operación de 16 trenes de carga que circulan de forma diaria por la vía, que es reconocida por ser estructurante en el servicio ferroviario de la región.

La compañía estatal informó que la zona afectada comprometió la infraestructura eléctrica y fibra óptica, lo cual es fundamental para el funcionamiento de la operación del sistema de señalización que asegura la movilización de los trenes, siendo necesaria la suspensión temporal para los recorridos entre Talcahuano y Laja.

En tanto, el servicio "Corto Laja", que une a las provincias de Concepción y Biobío a través de un recorrido de 88 km, con 22 estaciones desde Talcahuano a Laja, transporta a un promedio de 1.600 pasajeros diarios entre lunes y viernes, lo que aumenta a 1.800 los fines de semana.

En este sentido, los 8 servicios diarios del "Corto Laja", con cuatro recorridos en cada sentido, además de dos servicios adicionales desde y hacia Talcamávida, se verán perjudicados por la suspensión del tránsito a la espera de que las obras habilitantes finalicen.

Debido a la situación de los incendios forestales, el mismo día lunes EFE Sur comunicó la suspensión de todos los servicios entre estas comunas al menos hasta esta jornada, sin embargo tras identificar los daños generados por la emergencia, ayer se logró determinar un plazo estimado para recuperar la infraestructura dañada y despeje de la ruta ferroviaria.

Los Álamos: formalizan a sujeto tras atropellar a otro hombre por celos

E-mail Compartir

Por homicidio simple fue formalizado ayer un sujeto de 57 años, quien este lunes atropelló en dos ocasiones a otro hombre de 40 años en la comuna de Los Álamos. Según la Fiscalía, el imputado actuó motivado por celos en el acto homicida, por lo que solicitó que se le aplicara la medida cautelar de prisión preventiva, lo cual fue acogido por el tribunal.

El fiscal Luis Muñoz, abogado asistente de la Fiscalía de Lebu, explicó que en el actuar de Sergio Lino Gutiérrez Díaz "claramente hay una intención homicida, el imputado ve a la víctima, le dice que lo va a matar, lo embiste con su vehículo en una primera oportunidad y no contento con eso, retrocede en el mismo para pasar nuevamente por sobre la víctima, fracturándole con ello la pierna izquierda".

Además, el persecutor indicó que rencillas anteriores habrían dado origen a este ataque, ya que el imputado habría actuado por celos. Así el lunes, cerca de las 19 horas, conduciendo su camioneta en el centro de Los Álamos, al ver a la víctima caminar junto a su pareja, y ex esposa del agresor, los amenazó de muerte con gritos, acelerando y arrollando a la víctima en dos oportunidades para luego darse a la fuga.

La jueza Valeria Garrido indicó que "el tribunal procedió a ponderar los antecedentes con los que cuenta el Ministerio Público, estimando que concurren los presupuestos materiales del ilícito que ha sido formalizado. Y en cuanto a la necesidad de cautela, el tribunal estimó que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.

Junto con decretar la prisión preventiva como medida cautelar, se determinó un plazo de 4 meses para la investigación fiscal, la cual sostiene que en ningún caso el hecho corresponde a un cuasidelito de homicidio, ante la existencia de dolo en contra de la víctima.

4 meses de plazo se determinaron para que la Fiscalía desarrolle la investigación en contra del imputado