Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Hasta el 16 de marzo

REC Concepción Musical tendrá música en vivo en bares y locales de la ciudad

La instancia contará con nombres como Los Tetas, Metalengua, Pancho Molina Trío, Larrea Trip, Leo Saavedra y Marlon Romero Trío, entre muchos otros.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Como ya se ha hecho costumbre los últimos años, los días previos a REC y una vez concluida cada una de las jornadas musicales, la fiesta y la música sigue en diversos bares y locales nocturnos de Concepción.

Este 2025, en los 10 años del festival, no será la excepción y REC Concepción Musical ya comenzó a llenar de música en vivo diversos espacios de la capital regional, cruzando así el mundo de la música y la gastronomía.

La actividad fue lanzada el pasado viernes en Bar Galería Aura y contó con la presencia del gobernador Sergio Giacaman, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, la directora ejecutiva del Teatro Biobío y Festival REC, Francisca Peró, y el director del festival, Manuel Lagos.

Es así que el gobernador aseguró que "bares, cafeterías y restaurantes son espacios esenciales para la difusión musical y la cultura local. El REC nos ofrece un contexto perfecto para disfrutar de la música en vivo, apoyar a nuestros creadores y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local, generando oportunidades para artistas y emprendedores del sector gastronómico".

"REC Concepción Musical es una expresión del compromiso de nuestra ciudad con el arte y la cultura. Esta iniciativa fortalece nuestra identidad musical y nos invita a disfrutar de la música en nuestros barrios, potenciando el desarrollo artístico y la actividad comercial en torno a la música", valoró también el alcalde Muñoz.

Música en la ciudad

REC Concepción Musical busca fortalecer la identidad cultural penquista a través de un circuito de conciertos en diversos espacios de la ciudad, promoviendo el turismo y la vida de barrio.

Es así que espacios como L'Antica Pizza y Pasta, Bar de Lobos, Casa de Salud, Mal Paso, La Bodeguita de Nicanor, Bar Callejón, Bar y Cervecería Crápula, El Averno, Teatro Lihuén y Le Petit Cafetería, son los lugares que ya comenzaron a acoger las diversas fechas del ciclo musical.

Por ejemplo, mañana, desde las 19:30 horas, Despejado se presentará en Crápula, Pancho Molina hará lo propio en Bar Callejón a las 20:30 horas y, a la misma hora, El Averno recibirá a Radio Versanica y Cielo en Llamas.

El miércoles, Casa de Salud acogerá, desde las 20 horas, a una selección de Djs, Leo Saavedra estará en Crápula desde las 19:30 horas y Marlon Romero Trío con Cecilia Gutiérrez llegarán a Bar Galería Aura a las 20 horas.

Según señaló Francisca Peró, "el Festival es posible gracias una colaboración público-privada que suma muchísimos actores, que posibilitan reunir a más de 250 mil personas en Concepción en un fin de semana y, con ello, proyectar a Biobío nacional e internacionalmente".

"REC Concepción Musical es una expresión de este trabajo colaborativo que identifica al festival, trasformando al REC en una plataforma que también visibiliza a otros artistas y al ecosistema musical de Biobío", destacó.

En esa misma línea, Manuel Lagos, dijo que "el REC es mucho más que un festival, es un motor que impulsa y fortalece el talento musical de nuestra Región. Agradecemos a los músicos y a los espacios que se han sumado a este circuito, porque gracias a ellos seguimos consolidando a Concepción como un referente de la música en Chile".

El viernes, L'Antica Pizza y Pasta recibirá al sexteto de bronces de la Orquesta UdeC a las 22 horas, mientras que Bar de Lobos hará lo propio con una noche de sones cubanos a las 19:30 horas.

El mismo día, a las 20 horas, un conjunto de Djs, junto a Larrea Trip y Metalengua llegarán a Casa de Salud. Por otro lado, La Bodeguita de Nicanor acogerá el concierto de Los Tetas a las 21 horas.

El sábado, luego de la primera jornada del festival, la música seguirá en Bar Galería Aura Bar de Lobos, Havana Club y Casa de Salud. El domingo, este último espacio será el lugar donde seguirá la fiesta de la música penquista.

Toda la programación de REC Concepción Musical está disponible en las redes sociales del festival y en festivalrec.cl.

Lo mismo que los horarios de cada uno de los proyectos musicales que darán vida a los 10 años del festival, el sábado 15 y domingo 16 de marzo en el Parque Bicentenario de Concepción.

Un recorrido por la identidad de la ciudad

E-mail Compartir

En esta edición especial, el Festival REC ha diseñado un recorrido único que integrará distintas propuestas que celebran la identidad musical, cultural y comunitaria de Concepción.

Entre las principales novedades de esta edición se encuentra la Galería a Cielo Abierto REC 10 años, una propuesta de gran formato que exhibirá en 50 metros lineales la historia musical de Concepción y su reconocimiento como Ciudad Creativa de la Música por Unesco.

El festival también contará con una Feria Mincap y Sercotec, que reunirá a 32 artistas, artesanos y emprendedores, donde se podrá encontrar manufactura local, artes visuales, literatura y productos con identidad regional.

A esta iniciativa se suma la Feria de la Costanera, un espacio ciudadano que integrará a 60 emprendedores de los barrios Aurora de Chile y Pedro del Río Zañartu.

El pasado fin de semana en el Parque Ecuador de Concepción

Feria Medieval del Biobío convocó a más de 15 mil personas

La iniciativa organizada por Ohtarima Sociedad Tolkien Concepción vivió su 16 versión.
E-mail Compartir

Reuniendo a más de 15 mil personas, la XVI Feria Medieval del Biobío vuelve a posicionarse como un imperdible de Concepción.

Organizando de mejor forma para permitir un mejor flujo de visitantes, este año, la feria impulsada por Ohtarima Sociedad Tolkien Concepción también implementó un nuevo escenario.

De acuerdo a uno de los integrantes del colectivo, Cristian Sepúlveda, "el financiamiento fue un tema complejo en algún punto porque Ohtarima no es una productora de eventos, somos una sociedad literaria, y este año hubo algunas cosas que tuvimos que gestionar por otro lado".

"Esos costos que antes se cubrían con apoyos este año no estuvieron. Tuvimos que hacer reajustes de gastos, contratar otras cosas que no estaban consideradas, el evento está con las condiciones que suele tener habitualmente, pero, claro, el financiamiento fue un tema complejo en algún momento", señaló.

Pese a las dificultades, la feria contó con 65 puestos de artesanos locales caracterizados, 11 artistas y siete expositores de editoriales y autores nacionales.

Con esta variada oferta, la instancia reunió a grandes y chicos fanáticos de las expresiones medievales, quienes pudieron disfrutar todo el fin de semana de recreaciones de batallas, tiro con arco, búsqueda del tesoro y música medieval.

Este año el evento contó con una alianza con el grupo de Esgrima Histórica de concepción, los cuales organizaron un torneo con todos los implementos necesarios para el desarrollo de la actividad, asegurando la participación segura y entretenida del público asistente.

"Esta vez el torneo fue cerrado, porque se necesitaban ciertos equipamientos técnicos más específicos. La feria se va realizando de acuerdo a cómo nos va funcionando, si vemos que ciertas actividades funcionan muy bien, las repetimos y se mantienen a lo largo del tiempo", destacó Sepúlveda.

Desde su primera versión en 2006, el sector cascada del Parque Ecuador siempre ha acogido la iniciativa.

Los Vásquez homenajearon a las mujeres en Penco

E-mail Compartir

Reuniendo a más de 25 mil personas en la playa de Penco, el municipio de la comuna reconoció a 20 mujeres por su aporte social, cultural, deportivo, emprendimiento y luchas sociales.

Este homenaje vino también de la mano con la presentación del dúo de pop nacional Los Vásquez, quienes hicieron cantar y pusieron a bailar al público con canciones como "Miénteme una vez", "Tú me haces falta" y "Olvídalo".

En esa línea, Enzo Vásquez destacó que "estamos felices de venir nuevamente después de una gira muy bonita y que bueno de estar acá para mostrar nuestra música".

"Ya sentimos el cariño de todos los chiquillos y chiquillas. Muchas gracias a la organización por traernos y nosotros estamos muy felices de estar acá nuevamente", destacó Ítalo Vásquez.

Con esta iniciativa, enmarcada en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la comuna de Penco puso fin a todas las actividades por los festejos de sus 475 años.

En ese sentido, durante toda la temporada estival se registraron casi 100 mil visitantes en los distintos eventos y actividades, lo que se transformó en un récord para la comuna.

Es así que durante el verano la comuna vivió instancias como Festival de la Cholga en Lirquén y Festival del Mar de Penco.

Estas celebraciones tuvieron como invitados a artistas como Polimá Westcoast, Jordan y Tú, Mario Guerrero y Peregrinos del Amor, haciendo bailar y cantar a las y los pencones, y también a las y los visitantes que llegaron hasta la comuna.