Mista Coco celebra 25 años de carrera con reggae amoroso
Nuevo single del músico sampedrino es primer adelanto de una nueva etapa, con miras a conmemorar en grande el cuarto de siglo de carrera.
Edgar Navarrete, nombre al frente del proyecto artístico Mista Coco desde 2000; cuenta que durante los últimos dos o tres años ha bajado el ritmo de los shows, pensando en cómo darle cuerpo y contenido a la celebración de los 25 años de carrera.
Una trayectoria artística que hoy lo tiene como uno de los referentes importantes del reggae en el país. Clave, por lo tanto, del desarrollo de esta música en la zona en todo sentido.
Un hecho que se explica en las múltiples colaboraciones que ha hecho con otros artistas, siendo la última la reversión que hizo del tema "Metraca", relanzada en diciembre pasado, a partir de una colaboración con la banda local Zoufaya, representante de la nueva generación del estilo.
Precisamente, para comenzar los festejos por el cuarto de siglo, es que el músico y cantante de 44 años acaba de lanzar "Oh Linda", single que rota desde el domingo en plataformas digitales.
El corte, que se puede definir como un "love reggae", canción de amor en esa clave sonora, fue gestada entre septiembre y octubre pasado, y grabada en noviembre con Tony Mella en producción.
Mista Coco cuenta que la inspiración vino de "Bring me your cup", uno de los grandes hits de la banda UB40. La canción contiene la participación de músicos de renombre en la escena como Mauro Rodríguez (percusiones), Fabián Molina (saxofón) y Kevin Muñoz en guitarra.
"Este nuevo single marca un momento especial en mi carrera en una etapa donde he recogido mucha experiencia e ideas que pretendo plasmar en una nueva propuesta y con nuevos integrantes, por lo que el tema tiene mucho de eso", señala el artista originario de San Pedro de la Paz (es concejal desde 2021), con ocho discos lanzados desde su debut en 2001 con "Bangarang".
- Y apuestas por una temática amorosa, además.
- Mira, la inclusión de otros sonidos e, incluso, la temática lover es algo que no acostumbraba a hacer y que es la primera de otras que vienen en camino y que durante el año iré compartiendo.
Inspiración siempre
El creador musical reconoce que UB40 es una de sus inspiraciones de siempre, especialmente, desde que conoció la música de la banda británica en los años 90. "Sin duda es una banda fundamental y que a pesar de no girar mucho en Sudamérica es un imperdible a la hora de armar la playlist de los clásicos. En ese sentido este nuevo single es una forma de rendirles un merecido homenaje con "Bring me your cup" la canción que más me gusta de esta agrupación", explica, acotando que tuvo la feliz oportunidad de verlos en el REC 2024.
"Personalmente siento que fue el mejor show que ha venido al festival, uno por la calidad innegable y por lo difícil que es verlos para los chilenos", resume el músico que participó en el festival hace cinco años.
"Fui convocado el 2020 y llevamos un show bien potente en un buen horario. En aquella oportunidad hice un recorrido por toda mi carrera y nos fue espectacular, pues fue nuestro público que siempre acompaña y, obviamente, llegamos a nuevos espectadores que es uno de los objetivos de estos festivales que sirven mucho de vitrina", apuntó.
- Sería hora de volver, entonces.
- Creo que sí (risas). Ya han pasado cinco años, tengo muchas cosas nuevas y otras en camino, así que en una próxima versión estaremos listos para aportar al paisaje musical de Conce desde nuestros colores y sonidos.
- Una buena forma para celebrar estos 25 años de carrera, pero ¿cuál es la sensación que te embarga celebrar todo este tiempo?
- Es algo que me enorgullece mucho. En general no hago alarde de mi trayectoria, pero la verdad es que es difícil mantenerse activo componiendo, grabando y tocando cuando no existe un mercado musical reggae en tu país, y debes ganarte un espacio entre una multiplicidad de géneros y manifestaciones musicales. Personalmente, es algo importante, un logro, sobre todo, cuando recuerdo haber visto nacer y desaparecer grandes talentos por falta de espacios.
- Sobre este mismo punto, ¿cómo escuchas hoy tu primer disco? En la distancia del tiempo.
- Con mucha nostalgia y cariño. "Bangarang", fue hecho con mucho esfuerzo y nada de experiencia. Un buen amigo que en ese entonces estudiaba sonido me dio la posibilidad de grabarlo en su casa con equipos muy básicos y un par de riddims (percusión) que conseguimos por aquí y por allá. Fueron 500 copias y como no había onda con las plataformas todavía, se vendieron todas mano a mano, en los shows entre Concepción, Valparaíso, Santiago y en algunas tiendas de hiphop.
- Y además de "Oh Linda", imagino vendrá un disco nuevo.
- Como parte de estos 25 años claro, quiero lanzar un nuevo disco, pero ya el próximo año. Este tema es el primer adelanto de otras canciones que ya vendrán y que serán parte de ese álbum que será de 12 temas originales.