Narcóticos muestra una evolución hacia el baile con nuevo single
La banda, que debutó oficialmente en sociedad en 2022, muestra una carrera en alza a partir de un discurso sonoro planteado como un cruce entre The Cure, Cerati y Federico Moura, histórica voz de Virus.
Una carrera corta e intensa, rápida, tal como el siglo que corre, donde todo parece listo para mañana en busca del éxito, a veces, por el éxito.
En esa vereda, aunque en la del frente es por donde camina Narcóticos, banda penquista cultora del llamado post punk, estilo derivado del punk, en un tono más experimental, de búsquedas introspectivas y que este combo viene cruzando con la new wave desde el 2022, año de su formación.
"Atemporal", su más reciente single lanzado el 21 de febrero pasado, representa lo que el actual quinteto saluda como una entrada a un sonido más actual.
"Uno moderno, donde se priorizan los sintetizadores", cuentan desde la agrupación integrada actualmente por Matías Correa (guitarras), Martín D'Argenio (bajo), Alonso Valenzuela (teclados), Alke (batería) e Ignacio Placencia en la voz.
Así mismo, acotan, sienten que están dejando atrás los primeros singles virales en redes sociales, y su entrada a la escena de Concepción con el EP "Sesiones fantasma vol. 1", lanzado el 16 de febrero de 2024, y que "selló una primera etapa para Narcóticos", evolución que se transparenta ahora como un quinteto, que "busca la evolución", en sus palabras, resumidas en "Atemporal".
Trailer como canción
"Lo sentimos -el single- como si fuese el trailer de la segunda entrega de la saga de Narcóticos, como si fuese una película y 'Atemporal' es ese trailer", ilustra Placencia, para quien ese aire fresco no es sólo para los oyentes, sino también para ellos.
"Aire fresco entre tanta turbulencia", define el cantante. "Nuestro primer año tocando en vivo (desde septiembre de 2023), nuestro primer año entrando en la escena y conociendo la industria".
- Una experiencia particular.
- "Atemporal" llegó como un salvavidas, para sacarnos un poco de ese mar de elementos extramusicales agobiantes y recordarnos el por qué estamos haciendo lo que hacemos. Hacernos sentir nuevamente, no tanto como músicos sino como personas, como un grupo de amigos.
- Tenían que reconquistarse.
- Sentir esa adrenalina nuevamente de estar haciendo algo. "Atemporal" fue el puente perfecto que nos conectó nuevamente con nuestro propósito, con nuestras viejas composiciones, fue la pieza que nos faltaba para retomar todo y comenzar desde cero esta nueva temporada.
- ¿Cómo sienten el avance sonoro y fiato en la banda desde su formación?
- (Matías Correa) Como grupo no somos desconocidos, sino que amigos del liceo, incluso, mucho antes de eso (2017), por lo que el fiato siempre ha existido de forma natural. Ahora, el sonido es una constante evolución, porque las ideas también cambian: quisimos romper con ciertos patrones que utilizamos en el EP anterior. Nos hemos orientado cada vez más a un sonido más moderno, el primer EP se desarrollaba en la idea de Narcóticos como una banda ochentera, como era el imaginario de "Sesiones fantasma". Con el pasar del tiempo hemos orientado eso.
- "Atemporal" suena como un cruce entre The Cure, algo de Soda, Virus y post punk.
- (Placencia) Sí, totalmente, The Cure siempre ha estado presente en el subconsciente de la banda a la hora de desarrollar ideas. Sin embargo, esta vez quería darle un toque más elegante y menos agresivo a la voz, al menos en las estrofas, para que uno de los elementos identitarios de Narcóticos se siente distinto, como luego de una metamorfosis. Y si quieres sonar elegante cantando en español tienes que ir a los dos bastiones de la belleza vocal en nuestro idioma, Gustavo Cerati y Federico Moura. Y sobre todo este último del cual me he obsesionado muchísimo estos últimos años, ha sido una enorme inspiración.
- Por lo mismo, aparece lo bailable, como también los "sintes".
- Sí, el disco nuevo -la idea es lanzarlo en octubre próximo- tiene mucho de eso. Es muy bailable, pero también es muy oscuro y tiene mucha más presencia de sintetizadores de lo que esperan. Como dije, "Atemporal" es solamente una pincelada. A veces siento que la música, si no me despierta algún movimiento corporal, algo estoy haciendo mal. Soy un pésimo bailarín, me da vergüenza hacerlo, pero si la música rompe esa barrera, entonces me parece que estoy en el camino correcto.