"Estoy muy contento que se hayan fijado en mí para este proyecto"
Por primera vez en su historia en "León" rugirá en el Ascenso Femenino. Las lilas enfrentarán en la zona sur a Curicó Unido, O'Higgins, Rangers, Santa Cruz, Ñublense y D. Temuco.
Hace un par de jornadas 17 leonas comenzaron sus entrenamientos en los Campos Deportivos de Nonguén para enfrentar el Campeonato de Ascenso Femenino. Por primera vez en su historia, Deportes Concepción rugirá con un plantel femenino profesional con cuerpo técnico integrado por el experimentado director técnico, Antonio Zaracho y los preparadores físicos, Fabián Soto y Carla Bascur. "Estoy muy contento que se hayan fijado en mí para este proyecto del fútbol profesional femenino", apuntó el ex portero en un nuevo capítulo en su historia personal con el "León". Zaracho ha sido jugador y estratega de Deportes Concepción con varias décadas de alegrías y tristezas.
"Estoy muy contento de volver nuevamente a esta institución con la que tengo muchas historias. Estuve cinco años como jugador, tuve el orgullo de haber salido campeón el año 94 como capitán del equipo. Después vino mi carrera como técnico con participación en el primer equipo con interinatos, divisiones inferiores y áreas formativas", apuntó el ahora entrenador del plantel mayor femenino.
"Tengo mucha felicidad de estar en la institución en otra instancia. Estuve en Deportes Concepción en muchos momentos difíciles, especialmente en los años de la desafiliación, pero siempre estuvimos ahí apoyando. Me tocó armar un equipo para competir de nuevo, hay mucha historia detrás.
Plantel
"Llegar nuevamente a Nonguén y ver las instalaciones, ver cómo está la institución muy ordenada gracias al apoyo de la gente me hace vibrar. Eso me ha facilitado armar un plantel en el fútbol profesional. Tengo muchas ganas de comenzar a competir junto a este gran grupo de jugadoras de hemos formado", comentó el DT
El plantel está compuesto por 17 jugadoras con cuatro "leonas" del fútbol formativo femenino de Deportes Concepción, quienes en los últimos años jugaron en el Campeonato de Fútbol Formativo Femenino ANFP y en el Torneo Amistoso Liga Único Camanchaca, que se desarrolló durante gran parte del 2024. La lista está conformada por: Janette Jorquera, Daniela Recabarren, Constanza Provoste, Gabriela Chandía, Yanka Cáceres, Gladis Esquivel, Karina Martínez, Texia Garrido, Yamsy Contreras, Fiorella Martínez, Yasna Becerra, Escarlett Fica,Alondra Doren (juvenil), Francisca Ormeño (juvenil), Francesca Cuadra (juvenil), Matilda Seguel (juvenil), Cristin Sanhueza (juvenil), Bárbara Carrillo, Camila Olivares, Daniela Escalona, Norma Castilla.
El campeonato de Ascenso Femenino iniciará el próximo 16 de marzo con el "León" en la zona sur compartiendo grupo con O' Higgins, Curicó Unido, Rangers, Deportes Santa Cruz, Ñublense y Deportes Temuco.
"Sabemos que los hinchas nos estarán acompañando y todos tenemos muchas ganas de que a nuestro equipo femenino profesional le vaya muy bien. Vamos a trabajar para eso", comentó el director técnico lila, Antonio Zaracho.
La zona norte estará compuesta por cinco clubes (D. Antofagasta, Cobreloa, D. Copiapó, San Marcos de Arica y D. La Serena), mientras que en la zona centro serán seis elencos en total (Cobresal, San Luis, Magallanes, D. Limache, Unión La Calera y Unión San Felipe).
La fase regular está compuesta por 20 y 21 fechas (según la zona respectiva) y se celebrará desde marzo hasta agosto.
16 de marzo comienza el torneo de Ascenso. La fase regular tendrá 21 fechas y se extenderá hasta agosto.