Plantas de Revisión Técnica proyectan descongestionar marzo con agenda online
En el Gran Concepción operan siete PRT y desde abril se abrirán nuevas en Hualpén y Tomé. Seremi de Transportes fiscalizó operaciones de estos recintos.
Con la llegada de marzo inicia un nuevo proceso para la renovación del Permiso de Circulación para la temporada 2025, situación bajo la cual en años anteriores se ha vuelto usual las aglomeraciones de vehículos en las plantas de revisión técnica (PRT) al necesitarse dicha aprobación para obtener el primer documento.
Por ello, como parte de un plan para descongestionar las PRT de la zona y evitar atochamientos que puedan perjudicar el flujo vehicular en puntos críticos, se han dispuesto de modalidades especificas de atención al cliente, además de la entrada en servicio de nuevas plantas en otras comunas del Gran Concepción.
Actualmente, existen trece plantas de revisión técnica en toda la Región del Biobío, de las cuales siete se encuentran en el Gran Concepción, la más reciente inaugurada hace dos semanas en el sector Michaihue, en San Pedro de la Paz. Y se sumará la inauguración de las nuevas plantas de Hualpén y Tomé, las que según informó el seremi de Transportes, Patricio Fierro, deberían entrar en operaciones en abril.
"Junto a las permanentes visitas e inspecciones de nuestro equipo de Fiscalización de Transporte, que revisa desde el estado y funcionamiento de los equipos hasta las áreas de atención de público, debemos destacar que en este proceso ya se concretó la renovación de la infraestructura en dos plantas, una en Concepción y la existente en Yumbel, durante el año pasado", comentó Fierro.
Cambios de modalidad
Si bien las plantas de revisión técnica funcionan bajo modalidad mixta -tanto por orden de llegada como con reserva- dentro del Gran Concepción hay tres de estos puntos que, a partir de este año, solo funcionan por previo agendamiento online, siendo los casos de las PRT de TÜV Palomares y Michaihue, además de la planta de Prestotec en Paicavi.
Esta última, que hasta diciembre del año pasado atendía bajo ambas modalidades, modificó su atención a reserva online debido a la congestión generada en la cercana Autopista Concepción - Talcahuano. Si bien desde la planta se explicó que esto es condicional a la afluencia de vehículos al sitio, los que queden fuera del perímetro serán agendados a una hora con menor concurrencia.
Al respecto, el gerente de Prestotec, Guillermo Cáceres, afirmó que esta modalidad ha funcionado acorde a las necesidades de la planta y ha evitado mayores atochamientos para certificar la revisión técnica.
"Ha funcionado como reloj, impecablemente bien, y desde el punto de vista del Ministerio de Transporte no hemos dado ningún problema a la comunidad, ni al municipio ni a nadie, pero hemos facturado bastante menos", declaró Cáceres.
El gerente, además, afirma que en la planta de Paicaví cuentan con la implementación de nuevas tecnologías para optimizar los periodos de espera, logrando reducir el tiempo de la revisión a solo 10 minutos por vehículo.
Rezagados
Marzo, al igual que diciembre, no aplica el vencimiento según el último número de la patente vehicular, al contrario de enero y febrero cuando se corresponde a los dígitos 9 y 0 respectivamente.
Sin embargo, Cáceres señala que, pese a la posibilidad de realizar la atención con meses de anticipación, marzo seguirá siendo un mes de alta afluencia vehicular porque un alto porcentaje de propietarios tienen su revisión técnica atrasada y la necesitan actualizar para obtener el Permiso de Circulación que se paga en este periodo.
Para el gerente de Prestotec, el mes es principalmente dedicado a la atención de rezagados. "La ley permite que se haga la revisión técnica sesenta días antes del vencimiento, por lo que en febrero o en marzo yo puedo visitar un mes antes. Por lo tanto, el tiempo es suficiente", sentenció.
Gerardo Pereira, encargado de la planta de revisión técnica de Lota, afirmó igualmente que el próximo mes habrá un aumento en la afluencia de la PRT en gran medida debido a desconocimiento de la duración de la certificación técnica.
"No mucha gente sabe que hay un plazo de 60 días para hacer el trámite. En estricto rigor, marzo no debería haber mucha concurrencia a las plantas porque no hay dígito de vencimiento, pero como la gente viene atrasada, se aglomera ese mes para renovar solamente el Permiso de Circulación", señala.
En Talcahuano, la administradora de la PRT de Jaime Repullo, Camila Jara, comparte la perspectiva de las demás plantas, señalando que "enero tuvimos un gran movimiento, y en febrero tenemos menor flujo de vehículos. Hubo en un principio una cantidad de clase A (chequeo preventivo a vehículos pesados) bastante alta, pero ahora esperamos que marzo venga con una mayor cantidad de vehículos".
Las plantas de revisión técnica atienden a modo general desde las 8.00 con San Pedro de la Paz, Talcahuano y Coronel abriendo puertas a las 9:00 horas. Los horarios de cierre de las PRT son a las 18 horas con excepción de Concepción (Palomares) y Lota, que cierran a las 17 horas.