Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
DT de Corporación Fernández Vial

Néstor Zanatta: "Las jornadas de entrenamiento han estado impecables"

Tras la prueba de jugadores, corporación aurinegra inició este lunes los entrenamientos en el Complejo Aníbal Pinto con la presencia de 17 jugadores.
E-mail Compartir

Por Redacción

La Corporación Fernández Vial inició este lunes su primera semana de pretemporada. El cuadro aurinegro, después de la prueba de jugadores realizada la semana pasada, entrena con 17 futbolistas bajo la dirección técnica del entrenador Néstor Zanatta, en el Complejo Aníbal Pinto de Concepción.

Al igual que la SADP, la Corporación entrena a la espera de la aprobación y decisión final de la Anfa, entidad que debe anunciar su veredicto en las próximas semanas, ya que el torneo está previsto para que inicie a fines de marzo. En el caso de ser aceptados, jugarían en Tercera División B, es decir, en la quinta categoría del fútbol chileno.

El entrenador Néstor Zanatta, quien entrena al plantel de 10 a 12 horas, manifestó que "las jornadas de entrenamiento han estado impecables, muy buenas. Agradezco la gran disposición de los muchachos", dando a conocer también que "por ahora los 17 jugadores están en observación, ello hasta que nos den la aprobación para jugar. Tras eso, vamos a ser más finos en la selección".

La lista de jugadores está integrada por Tomás Bustamante, Pablo Pilar, José Isla, Óscar Poblete, Matías Salvo, Diego Stuardo, Maximiliano Tornería, Jhon Omaña, Joaquín Parra, Gerson Arce, Reinaldo Bermúdez, Alan Pino, Rodrigo González, Ángel Véjar, Yeremi Nores, Martín Quijón y Óskar Méndez.

"Se nota que el 'profe' trabaja bien y además está bueno el ambiente", reveló el volante Tomás Bustamante, de 17 años, uno de los futbolistas que integran la nómina de la Corporación Fernández Vial en esta primera semana de entrenamiento. El jugador integró el primer equipo de Ñublense en las últimas dos temporadas y realizó su formación en Huachipato.

El arquero Pablo Pilar, de 23 años, también integra la lista, siendo uno de los jugadores con más experiencia del grupo, ya que defendió la camiseta de Deportes Valdivia en las últimas cinco temporadas: "Me sorprendió el nivel de la práctica. Por ser la primera, no esperaba que fuera tan exigente, pero lo fue", agregando que "la de Vial es una muy buena oportunidad de jugar. Ojalá desde Tercera División den el victo bueno al club. Por ahora solo queda esperar, y entrenar".

El cuerpo técnico de la Corporación Fernández Vial está integrado por Néstor Zanatta (director técnico), Cristián Ferrer (preparador físico), Osvaldo Hidalgo (coordinador) y Sergio Sandoval (utilero).

La sadp sigue sumando refuerzos

Fernández Vial SADP continúa armando el plantel de cara a la temporada 2025, donde aún no tiene la certeza si competirá este año en Tercera División. En las últimas jornadas, el club, que es liderado administrativamente por Alfredo Morales, anunció la llegada del volante Sebastián Sandoval, formado en Universidad de Concepción, quien también cuenta con un paso en San Antonio Unido en la temporada 2020.

El equipo, que cuenta con Sebastián Ortiz como DT, está teniendo su cuarta semana de pretemporada, tiempo en el que ha enfrentando en partidos amistosos al equipo Juvenil de la Universidad de Concepción y Huachipato.

Con presencia de jugadores locales

La Roja del Basket afina detalles para enfrentar a Colombia por las clasificatorias FIBA

E-mail Compartir

El pasado domingo la selección chilena de básquetbol masculino llegó a Cali, con la finalidad de enfrentar el partido que está programado para mañana ante Colombia. La Roja del Basket, por una nueva fecha de las Clasificatorias FIBA a la AmeriCup 2025, disputará dos compromisos de visita y el primer desafío será este jueves en el Coliseo Evangelista Mora, a partir de las 22:40 horas.

El equipo que dirige técnicamente Juan Manuel Córdova ha entrenado en las últimas jornadas en Cali y con la presencia de cuatro jugadores de la Universidad de Concepción: Diego Silva, Sebastián Carrasco, Diego Low y Kevin Rubio, quienes buscarán protagonismo en esta doble fecha internacional.

La acción para Chile seguirá este domingo, ya que, a partir de las 20:10 horas, enfrentará a Venezuela en el Complejo Deportivo Parque Miranda de Caracas. El combinado nacional está con la obligación de ganar, ya que marcha tercero en una exigente fase de grupos con seis puntos, los mismos que Colombia. Pese a estar en zona de clasificación, la Roja del Basket debe superar a sus rivales directos para acceder a la AmeriCup 2025. Argentina es el líder de la zona con siete unidades y Venezuela es último con cinco puntos.

Bajas sensibles

Chile no podrá contar con cuatro de sus jugadores nominados para esta doble fecha por lesión, quienes no viajaron a Colombia para el partido de mañana. La lista está integrada por Franco Morales (lesión aductor derecho); Ignacio Arroyo (síndrome de dolor lumbar); Nicolás Carvacho (fascitis plantar); y Manuel Suárez (meniscopatía externa).

Cayó ante Polonia y Egipto

Nations Cup Omán II: un duro inicio de campeonato para los Diablos

Con presencia local, Chile ha sufrido dos derrotas en Omán. Mañana enfrentará a China en su último partido por la fase de grupos.
E-mail Compartir

No ha sido el debut esperado para la selección chilena de hockey césped en el Nations Cup Omán II. El equipo dirigido por Emiliano Monteleone cayó en su debut frente a Polonia por 4-0, partido que se disputó el pasado sábado, mientras que ayer perdió frente a Egipto por 3-1. El descuento del elenco nacional lo marcó Juan Ignacio Amoroso.

Un complicado presente para los Diablos, quienes aspiraban a conseguir mejores resultados en la parte inicial del torneo, que dará un cupo a la FIH Nations Cup 2026, segunda división de selecciones a nivel mundial. El combinado nacional aún tiene probabilidades de clasificar a las semifinales, siempre y cuando supere mañana a China de forma abultada. Un exigente desafío para el representativo de Chile.

La modalidad del torneo indica que los dos primeros de cada grupo clasifican a las semifinales y el ganador de los playoffs ascenderá de categoría. La otra zona está integrada por Omán, selección local, Austria, Escocia y Estados Unidos, quienes también compiten por el premio mayor del campeonato.

El cuadro criollo cuenta con presencia local en su nómina, ya que tres jugadores penquistas integran el equipo: Sebastián Wolansky, Julián Villanueva y Felipe Richard, todos formados en la cantera de Concepción Country Club, club local que integra la Primera División del hockey césped nacional.

La totalidad de los compromisos de la Nations Cup II de Omán son transmitidos por la plataforma Fih.hockey, sin ningún costo para quien desee ver los encuentros.