Con designación en Justicia, Gobierno completó gabinete regional luego de cinco meses
Con el nombramiento de Carlos Uslar como el cuarto seremi de la cartera en la actual administración, se vuelve a completar el grupo de autoridades de Gobierno, hecho destacado a nivel político.
Debieron transcurrir 162 días para que la secretaría regional del Ministerio de Justicia cuente con una nueva autoridad titular: se trata del abogado del partido Liberal Carlos Uslar, quien es la cuarta persona en asumir la cartera durante la actual administración, tras las renuncias de Claudia Soto, Gonzalo Soto y Paula Retamal.
Con la designación ratificada a primera hora de este lunes, el gabinete regional que encabeza el delegado Eduardo Pacheco desde mediados de noviembre volvió a estar con todas sus autoridades, algo que no ocurría desde hace cinco meses con la salida de Retamal en Justicia el 8 de septiembre.
En este periodo de tiempo ocurrieron otras cinco renuncias, entre ellas la de las delegadas Daniela Dresdner y Paulina Purrán, además de los seremis de Transportes Héctor Silva, de Energía Daniela Espinoza y el propio Eduardo Pacheco que dejó Bienes Nacionales.
Las últimas ocasiones en que el gabinete estuvo completo y sin autoridades subrogantes fue entre el 30 octubre y el 21 de diciembre de 2023 (52 días), y entre el 10 de junio y el 8 de septiembre de 2024 (90 días): en la primera ocasión, el cuerpo de seremis se completó con el nombramiento de Jacqueline Cárdenas en la vocería regional, y en la segunda ocasión con la llegada de Gustavo Núñez a la seremi de Ciencias.
Tanto desde el Gobierno como a nivel partidista se destacó poder resolver una de las deficiencias en la gestión regional, con miras a los últimos trece meses de trabajo.
Respuesta política
Fue en entrevista en la edición de domingo con este medio que el delegado Eduardo Pacheco manifestó que una de las prioridades al momento de asumir funciones en noviembre era poder completar el gabinete, considerando el impacto que significaba no contar con cargos estratégicos tanto al nivel de delegados, secretarios ministeriales o directores de servicios.
"Pasamos de tener una buena cantidad de autoridades que estaban fuera de las titularidades a designarlas, y lo sacamos adelante mientras desarrollábamos el trabajo habitual que debemos hacer. Fue un punto positivo de gestión política que hemos logrado sacar adelante", puntualizó en la conversación donde adelantó que el nombramiento en Justicia podría ocurrir "en los próximos días".
Con la designación ya formalizada, la máxima representación de La Moneda en el Biobío valoró que "ya hemos podido abordar diversas materias que son propias de la cartera, tenemos muchos desafíos y de inmediato se ha abocado a cada uno de esos desafíos, junto a los funcionarios en la Región. Tiene una vasta experiencia tanto en justicia penal pero también en la administración del Estado".
Uslar es abogado egresado de la U. Católica de la Santísima Concepción, y ha cumplido labores tanto en la Delegación Presidencial de Ñuble, Provincial de Itata, además del Juzgado de Familia de Chillán. El año pasado fue candidato a concejal en la comuna de Ninhue por el partido Liberal, donde logró 18 votos.
Transversalidad
A nivel político, en tanto, los partidos en la zona valoraron que el gabinete se pudiera completar después de más de cinco meses.
Carlos Nova, presidente regional del Frente Amplio ponderó que "si bien demoró varias semanas que se completara el gabinete regional, entendemos que esto va relacionado con encontrar a las mejores personas para encabezar las diferentes carteras de Gobierno, tanto de un punto de vista profesional pero también político".
"Valoramos que en el gabinete se puedan ver las diferentes fuerzas del oficialismo, incluyendo a todos los partidos de Gobierno, y creemos que representará muy bien a la centroizquierda para este último año, pudiendo llevar adelante nuestro programa de Gobierno junto con demostrar que la gestión ha sido muy positiva para las personas de la Región", añadió.
Ricardo León, presidente regional del Partido Liberal en tanto dijo que "nos pone muy contentos este nombramiento, porque es una cartera muy relevante para la Región, que había estado vacante los últimos meses, dejando un importante lugar donde no había un trabajo político que esperamos Carlos pueda llenar", y expuso que "estamos felices de haber entrado al gabinete, un espacio donde no habíamos podido estar. Carlos será un tremendo aporte para el Gobierno en la Región".