Vial dividido en dos miradas y a un paso de quedarse sin jugar el 2025
El Almirante corre serio riesgo de quedarse sin acción. La disputa por los derechos federativos tiene a la escuadra vialina con dos equipos.
En este minuto el fútbol de Fernández Vial está dividido. Por un lado la SADP sostiene que ellos por contrato poseen los derechos federativos del Almirante, por ende la potestad para jugar en Tercera "A". Por el otro lado, la corporación indica que ellos son los que están facultados para jugar en el fútbol amateur (ANFA) con respaldos de oficios del Instituto Nacional del Deporte (IND).
Con posturas distantes la controversia sólo se resolverá a nivel judicial con una camino largo y sin mucha claridad. En diciembre la SADP anunció un recurso de jactancia, que en palabras simples apunta que la corporación demuestre los derechos que posee. En paralelo la corporación interpuso una demanda en el 3° Juzgado Civil de Concepción buscando dar inicio a un arbitraje que permita obtener un pronunciamiento jurídico. El problema es que el proceso no avanzó, ya que, la demanda no se pudo notificar a la SADP.
Los dos viales
La SADP a través de Inmortales SPA anunció a fines de diciembre su cuerpo técnico con Sebastián Ortiz al mando y un plan para cumplir con los requisitos establecidos por Tercera División para poder jugar en Tercera "A". "Los clubes provenientes del sector profesional que hayan descendido deportivamente deberán adjuntar: - Certificado emitido por la ANFP que indique que no tienen deudas pendientes. - Toda la documentación legal de la SADP que acredite la representación de la sociedad (la Comisión Evaluadora podrá solicitar otros antecedentes que permitan la correcta identificación y/o evaluación del postulante). - Certificado emitido por la ANFP en que se certifique que han ocupado el último y penúltimo lugar del Campeonato correspondiente a la Segunda División (profesional) de la temporada anterior".
De los tres documentos el gran problema para la SADP está en el certificado de no deuda. Según Justo Álvarez, presidente de ANFA, en declaraciones a Diario Concepción la SADP ya quedó sin la posibilidad de participar en la temporada 2025 por no presentar todos los documentos, mientras que la SADP en un comunicado indicó que el certificado de no deuda fue enviado desde la Unidad de Control Financiero (UCF) de la Anfp al Gerente General de ANFA, Daniel Ulloa Rodríguez.
La SADP estableció un plan de pago indicando que "estamos avanzando en cumplir todos los puntos de dicho requerimiento que incluyen finiquitos, y sentencias laborales de entrenadores y otros funcionarios del club. El pago se comenzó a ejecutar el 12 de diciembre con un 40% de avance de la deuda total.
"La SADP dará estricto cumplimiento a los compromisos adquiridos para obtener el certificado de no deuda, respetando las conversaciones sostenidas con ANFA en los plazos y formas acordadas con anterioridad", cerró el comunicado apuntando a los diálogos con Elías Vistoso, presidente de Tercera División.
¿Y la corporación? En paralelo también está organizando un equipo para ver la opción de jugar en Tercera B. El último fin de semana anunció a su DT con Néstor Zanatta al mando técnico y una prueba de jugadores Sub 25 pactada para el 10 y 11 de febrero. El problema es que la corporación tampoco tendría visto bueno para jugar, ya que, según Justo Álvarez primero debe resolver el tema judicial con la SADP, algo que se ve poco probable tras el fallido arbitraje. La corporación ahora está preparando un escrito con el objetivo de presentarlo al directorio de ANFA la próxima semana y ver la chance de jugar el 2025. La idea es tener una reunión con el directorio ANFA encabezado por Justo Álvarez.