Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
SADP y Corporación

Vial dividido en dos miradas y a un paso de quedarse sin jugar el 2025

El Almirante corre serio riesgo de quedarse sin acción. La disputa por los derechos federativos tiene a la escuadra vialina con dos equipos.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

En este minuto el fútbol de Fernández Vial está dividido. Por un lado la SADP sostiene que ellos por contrato poseen los derechos federativos del Almirante, por ende la potestad para jugar en Tercera "A". Por el otro lado, la corporación indica que ellos son los que están facultados para jugar en el fútbol amateur (ANFA) con respaldos de oficios del Instituto Nacional del Deporte (IND).

Con posturas distantes la controversia sólo se resolverá a nivel judicial con una camino largo y sin mucha claridad. En diciembre la SADP anunció un recurso de jactancia, que en palabras simples apunta que la corporación demuestre los derechos que posee. En paralelo la corporación interpuso una demanda en el 3° Juzgado Civil de Concepción buscando dar inicio a un arbitraje que permita obtener un pronunciamiento jurídico. El problema es que el proceso no avanzó, ya que, la demanda no se pudo notificar a la SADP.

Los dos viales

La SADP a través de Inmortales SPA anunció a fines de diciembre su cuerpo técnico con Sebastián Ortiz al mando y un plan para cumplir con los requisitos establecidos por Tercera División para poder jugar en Tercera "A". "Los clubes provenientes del sector profesional que hayan descendido deportivamente deberán adjuntar: - Certificado emitido por la ANFP que indique que no tienen deudas pendientes. - Toda la documentación legal de la SADP que acredite la representación de la sociedad (la Comisión Evaluadora podrá solicitar otros antecedentes que permitan la correcta identificación y/o evaluación del postulante). - Certificado emitido por la ANFP en que se certifique que han ocupado el último y penúltimo lugar del Campeonato correspondiente a la Segunda División (profesional) de la temporada anterior".

De los tres documentos el gran problema para la SADP está en el certificado de no deuda. Según Justo Álvarez, presidente de ANFA, en declaraciones a Diario Concepción la SADP ya quedó sin la posibilidad de participar en la temporada 2025 por no presentar todos los documentos, mientras que la SADP en un comunicado indicó que el certificado de no deuda fue enviado desde la Unidad de Control Financiero (UCF) de la Anfp al Gerente General de ANFA, Daniel Ulloa Rodríguez.

La SADP estableció un plan de pago indicando que "estamos avanzando en cumplir todos los puntos de dicho requerimiento que incluyen finiquitos, y sentencias laborales de entrenadores y otros funcionarios del club. El pago se comenzó a ejecutar el 12 de diciembre con un 40% de avance de la deuda total.

"La SADP dará estricto cumplimiento a los compromisos adquiridos para obtener el certificado de no deuda, respetando las conversaciones sostenidas con ANFA en los plazos y formas acordadas con anterioridad", cerró el comunicado apuntando a los diálogos con Elías Vistoso, presidente de Tercera División.

¿Y la corporación? En paralelo también está organizando un equipo para ver la opción de jugar en Tercera B. El último fin de semana anunció a su DT con Néstor Zanatta al mando técnico y una prueba de jugadores Sub 25 pactada para el 10 y 11 de febrero. El problema es que la corporación tampoco tendría visto bueno para jugar, ya que, según Justo Álvarez primero debe resolver el tema judicial con la SADP, algo que se ve poco probable tras el fallido arbitraje. La corporación ahora está preparando un escrito con el objetivo de presentarlo al directorio de ANFA la próxima semana y ver la chance de jugar el 2025. La idea es tener una reunión con el directorio ANFA encabezado por Justo Álvarez.

DT de UdeC Proyección:

Mario Salgado y Octogonal: "Esperamos repetir la intensidad ante Quillón"

Categoría Juvenil del Campanil buscará avanzar esta jornada en el torneo amistoso. Tienen una ventaja de 5-2 frente a Deportes Quillón.
E-mail Compartir

Universidad de Concepción buscará esta jornada sellar su clasificación a la siguiente ronda del Octogonal del Biobío. El equipo Proyección del Campanil enfrentará nuevamente a Deportes Quillón, esta vez por el encuentro de vuelta, en el mismo reducto donde se enfrentaron la semana pasada: en el Estadio Municipal de Quillón.

A partir de las 18 horas, los penquistas buscarán asegurar su pasaje a la siguiente instancia del certamen. En el encuentro de ida, los foreros se quedaron con la victoria por 5-2 con goles de Tomás Huerta, Mijael Muñoz, Matías Pino, Diego Fernández y Cristóbal Zambrano. "Esperamos repetir la intensidad y mejorar lo que conlleva el juego", declaró el entrenador de la categoría Proyección, Mario Salgado.

"Quillón no dará la llave aún perdida, hay una diferencia de tres goles, pero en el fútbol puede pasar cualquier cosa. Hay que tener los resguardos necesarios. Lo principal es que intentemos plasmar y traspasar lo que se trabaja en la semana. Esta semana fue más enfocada en la idea de juego, así que deberíamos tener algunas mejoras en ese sentido", complementó.

Programación

Este fin de semana también tendrán acción Deportes Lota Schwager y Naval de Talcahuano que también aspiran a seguir avanzando en el torneo local.

Por un lado, el cuadro carbonífero enfrentará este domingo a Comunal Cabrero, a las 18 horas, en el Estadio Bernardino Luna, donde buscará dar vuelta el 3-2 sufrido la semana pasada. Mientras que mañana, a las 16 horas en el Estadio El Morro, el Ancla recibirá a Tigre de San Rosendo. En el encuentro de ida, los choreros se quedaron con la victoria por 3-2 en Laja.

Huachipato ya tiene fecha y hora para su estreno en el torneo nacional

E-mail Compartir

La Anfp dio a conocer la programación de los primeros cuatro partidos del torneo nacional de Primera División. En ese sentido, Huachipato, único club regional en la categoría, ya tiene fecha y hora para su debut en la temporada. El cuadro siderúrgico enfrentará a O'Higgins el próximo sábado 15 de febrero, a partir de las 18 horas, en el Estadio Jorge Silva de San Fernando.

El elenco de la Región de O'Higgins tuvo que trasladar su localía, debido a que el Estadio El Teniente de Rancagua está en trabajos de remodelación de cara a lo que será el Mundial Sub-20 que se realizará en nuestro país desde el 27 de septiembre de este año. De tal manera, que la administración del club celeste optó por jugar sus partidos de local en San Fernando durante este año.

En la segunda fecha, los siderúrgicos disputarán su primer partido de local en el campeonato criollo. El domingo 23 de febrero recibirá a Everton de Viña del Mar, a partir de las 12 horas en el Estadio Huachipato.

Cambio de localía

En la fecha siguiente, los acereros decidieron cambiar su localía, desde el Estadio Huachipato al Estadio Ester Roa, para recibir a Colo-Colo el domingo 2 de marzo a las 12 horas. Una decisión que responde para obtener mayor recaudación en la venta de entradas, pero debe ser confirmada por la Municipalidad de Concepción y autoridades locales.

En la cuarta jornada, en tanto, los metaleros se medirán ante Unión La Calera el viernes 7 de marzo. Un encuentro que se disputará a partir de las 20 horas en el Estadio Nicolás Chahuán.

Con respecto al próximo desafío de Huachipato, los choreros enfrentarán a O'Higgins de Rancagua este domingo por una nueva fecha de la Copa Chile. El compromiso está pactado para este domingo a las 18:30 horas en el Estadio Joaquín Muñoz.