Duoc UC se posiciona como un referente en la comunicación audiovisual en Concepción
Con un alto estándar de educación desde el primer año de carrera, las y los estudiantes logran posicionarse en el mercado con rapidez y solidez.
Con una destacada trayectoria en el ámbito educativo, Duoc UC Sede San Andrés de Concepción se ha consolidado como un referente en la formación de comunicadores audiovisuales, combinando excelencia académica y un fuerte enfoque práctico que permite a sus estudiantes destacar rápidamente en el mercado laboral.
Para Alex Mora, director de carrera de la Escuela de Comunicaciones, el éxito de este programa radica en su enfoque aplicado. "Nuestro énfasis en lo práctico, a través de asignaturas vinculadas a tecnología y colaboración con el medio, asegura que los estudiantes participen en actividades concretas y medibles, recibiendo retroalimentación directa de clientes reales. Esto los prepara para enfrentar desafíos laborales desde el aula", destacó.
En esto, la metodología del "aprender haciendo" es clave en este proceso, pues permite a los estudiantes enfrentar proyectos reales desde los primeros semestres, brindándoles una ventaja significativa: "Estas experiencias les permiten identificar áreas de especialización, ya sea producción, desarrollo o postproducción. Mientras en otros programas estas oportunidades llegan al final de la carrera, aquí las proponemos desde el inicio, gracias a nuestra extensa red de instituciones colaboradoras", detalló Mora.
Marcar la diferencia
Otro pilar fundamental del programa es el equipo docente, compuesto por profesionales que combinan experiencia y conocimiento de las tendencias actuales.
De acuerdo al también docente, "nuestro staff ofrece un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad. Contamos con docentes con más de 25 años de experiencia y otros que viven el auge de las redes sociales y el contenido digital, pero siempre respetando los fundamentos narrativos y técnicos del audiovisual".
Este enfoque innovador y diverso en la enseñanza posiciona a Duoc UC como una institución líder en Comunicación Audiovisual, formando profesionales capaces de adaptarse a las demandas de un mercado en constante evolución que les empuja a encontrar su lugar en el mundo.
Testimonios de exalumnos
MANUEL SOTO
"Pertenezco al staff de directores de telenovelas de Megamedia, lugar donde tengo la suerte de trabajar desde el 2015 junto a un equipo extraordinario liderado por Quena Rencoret, directora de gran prestigio en la televisión y referente desde mis inicios".
"Allí he aprendido muchísimo, desde cómo contar historias que emocionan hasta la importancia de trabajar en equipo y mantener siempre un alto nivel de calidad en cada proyecto".
"Uno de los momentos más importantes de mi carrera fue cuando dirigí la segunda unidad de 'Al Sur del Corazón', una telenovela original para Netflix que me permitió llevar mi trabajo a un público internacional".
"Actualmente, estoy en Lima, Perú, dirigiendo 'Pobre Novio', que es una adaptación de la realizada en Chile. Este es mi primer proyecto fuera de Chile. Ha sido una experiencia maravillosa, porque además de contar una nueva historia, me ha dado la oportunidad de aprender sobre la cultura y las costumbres de otro país".
"La formación que recibí en Duoc fue la base de mi profesión y donde descubrí cómo la técnica y la creatividad pueden unirse para crear algo especial. Me entregó las herramientas para seguir aprendiendo y construyendo el largo camino del arte".
PAULA GUZMÁN
"Mi trayectoria en el mundo audiovisual comenzó en 2013, una vez que egresé de la carrera de Comunicación Audiovisual. Desde ese momento, mi objetivo siempre fue crecer y desenvolverme como productora".
"Mis primeros años los dediqué a trabajar en publicidad; viajaba constantemente entre Concepción y Santiago por distintos proyectos, hasta que se me dio la oportunidad de producir mi primera película de ficción 'Nublado, cubierto y lluvia'. Este proyecto al cual le dediqué años en el cargo de productora ejecutiva, no solo marcó un antes y un después en mi vida profesional, sino que también reafirmó mi pasión por el área de producción".
"En los años siguientes, me establecí como jefa de producción en diversas casas productoras de Santiago, donde enfrenté desafíos que ampliaron mi perspectiva sobre el trabajo audiovisual. En paralelo en Concepción me desempeñé como docente durante tres años en la Sede San Andrés de Duoc".
"Uno de los hitos más significativos de mi carrera fue cuando asumí la jefatura de producción en la serie 'La vida de nosotras'. Este proyecto no solo fue un desafío creativo y técnico, sino que también obtuvo un reconocimiento inesperado: una nominación a los Emmy Internacional en 2024. Gracias a esto tuvimos la experiencia de viajar junto a mi equipo a Nueva York para asistir a la ceremonia, la cual fue inolvidable y me confirmó que el trabajo bien hecho puede trascender fronteras".
"Hoy, mi motivación es contribuir al crecimiento del audiovisual chileno, generando contenido de calidad que refleje nuestras historias y llegue a distintas audiencias. Estoy convencida de que el éxito no es solo un destino, sino un camino que se construye con esfuerzo, pasión y perseverancia".
JORGE GARCÉS
"Estudiar Comunicación Audiovisual en Duoc UC fue el inicio de un viaje lleno de aprendizajes, desafíos, derrotas y logros que me marcaron para siempre".
"Gracias a Dios y al esfuerzo constante, he tenido el privilegio de trabajar en diversos proyectos, desde la creación de contenido hasta el desarrollo técnico".
"Participé en proyectos significativos como el Festival REC, el Festival de Viña del Mar, el Campeonato de Karting Regional, campañas publicitarias, y muchas otras experiencias que me permitieron perfeccionar mis habilidades y consolidar mi dedicación por la industria audiovisual".
"AE Radio fue una pieza fundamental en mi formación. Más que un simple laboratorio, es una verdadera escuela dentro de Duoc UC, donde los estudiantes pueden desarrollar su máximo potencial y poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales".
"En 2024, tuve la increíble oportunidad de regresar a Duoc UC como partner, desarrollando el ramo Taller de Operador junto a más de 30 estudiantes, guiándolos y permitiéndoles ser los verdaderos protagonistas en la producción y transmisión del Campeonato Regional de Karting junto a Fórmula Kart y Club Karting Concepción".
"Fue un privilegio enseñar y compartir mis conocimientos, mientras veía cómo cada uno de ellos crecía, aportaba su creatividad y mostraba su talento en un proyecto que marcó un hito para el deporte motor en la Región. Esta colaboración no solo reforzó mi vínculo con la escuela, sino que también dejó en mí una profunda satisfacción al contribuir al desarrollo de una nueva generación de profesionales".
"No basta con sacar un 7 en los exámenes, hay que mantenerse activos, crear, experimentar y aprovechar cada oportunidad. Mientras estudian, practiquen todo lo que aprendan para que, al salir, encuentren su lugar en la industria. Recuerden, somos creados para crear".