Pensiones: Boric entra al debate y se trenza con republicanos
Presidente debió obligar laCámara a discutir hoy la reforma previsional y criticó a la "ultra derecha" por oponerse. Bancada lo llamó a "bajarse del parapente".
La Cámara de Diputados, tras la intervención del Presidente Gabriel Boric para que la reforma de pensiones se vote hoy hasta su total despacho en una sesión extraordinaria, comenzará la discusión del proyecto aprobado la noche del lunes por elSenado.
Ayer Boric rompió el silencio que había guardado durante semanas sobre el tema e indicó a través de su cuenta de X que "pese al acuerdo transversal de la gran mayoría de diputados y diputadas, la ultra derecha chilena no dio la unanimidad requerida para poder votar reforma de pensiones esta semana".
Ante ello anunció su decisión de hacer uso de la facultad presidencial establecida en el artículo 32 n°2 de la Constitución de citar a sesión extraordinaria del Congreso "a la brevedad para resolver este tema que es prioritario para las familias chilenas y lleva más de dos años de debate en el Parlamento".
De esta manera la sesión comenzará a las 10:00 horas de hoy y se extenderá hasta las 18:00. En ese tiempo los parlamentarios tendrán tres minutos para intervenir, pero sin votar la iniciativa.
Con ello se proyecta que las votaciones culminen cerca de las 21:00 horas, cuando se sabrá si el proyecto quedará listo para convertirse en ley, o bien, si se deberá iniciar un nuevo trámite legislativo en comisión mixta.
Para su aprobación requiere 77 votos.
El senador PPD Ricardo Lagos Weber expresó en Emol su convencimiento de que no se llegará a una comisión mixta y acusó al Partido Republicano de que quedar "al debe, porque no solamente no participaron, sino que nunca conocimos cuál era la propuesta que querían".
Por su parte, los 12 diputados del Partido Republicano votarán en contra de la iniciativa y el jefe de bancada, Luis Sánchez, cuestionó la decisión de Boric. "Yo sé que el Presidente tiene muchos trabajadores en el Gobierno, pero nosotros no somos empleados de él (...) aquí en el Con reso somos otro poder del Estado y tenemos no sólo la facultad, sino la obligación de revisar las presentaciones", dijo e instó al mandatario a "bajarse del parapente, dejar de lado esas actividades extraprogramáticas a las que él está dedicando los fines de semana".