Catálogo de Turis mo Aventura promueve a 30 empresas de la zona
Navegaciones, trekking, surf y rafting están dentro de las actividades propuestas en el catálogo. La guía está disponible de manera gratuita.
"El turismo aventura es un tipo de turismo que ha crecido sostenidamente estos últimos años. Además, Biobío cuenta con entornos maravillosos que permiten el desarrollo y el surgimiento de este tipo de turismo".
Bajo esta premisa del seremi de Economía, Javier Sepúlveda, hace unos días, y en conjunto con el Servicio Nacional de Turismo, (Sernatur), comenzó a difundirse el nuevo Catálogo Digital de Turismo Aventura para este verano.
El catálogo incluye más de 30 actividades de turismo aventura disponibles en la Región, todas ellas ofrecidas por prestadores formales y con inspección in situ realizada por Sernatur, y divididas por provincia. Entre las principales actividades destacan navegaciones, trekking, surf y rafting, todas pensadas para vivir experiencias inolvidables en contacto con la naturaleza.
Con esto, se busca promover a la Región del Biobío como un destino destacado para el turismo de aventura y naturaleza, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales durante el verano 2025.
Completo e interactivo
Una de las principales características del nuevo Catálogo Digital de Turismo Aventura, es que considera a todas las empresas, tanto grandes como medianas y pequeñas, registradas en Sernatur, y divididas por provincia. Y se trata de un catálogo completo y totalmente interactivo.
Para cada uno de los servicios se incluye información como la comuna en la que se realiza, correo electrónico y teléfono de contacto, con enlace a Whatsapp sólo pinchando el número. Incorpora también una galería con las mejores fotografías para animarse a descubrir alguno de los destinos locales.
Además, el catálogo contiene un acceso directo a un mapa regional con los principales destinos y atractivos del territorio, incluyendo 63 puntos de interés. Basta sólo seleccionar uno de los puntos destacados en el mapa para visualizar las diversas opciones que cada comuna ofrece, incluyendo sus descripciones: desde caminatas por el centro de las ciudades, hasta recomendaciones de centros gastronómicos y playas cercanas. Algunos de estos puntos incluyen breves descripciones históricas y fotografías.
"Esperamos que este catálogo sea una herramienta útil para quienes buscan experiencias de turismo aventura, ya que podrán encontrar actividades como surf, canopy, navegaciones, buceo, entre otras. Es obligatorio por ley que los servicios de turismo aventura estén registrados en Sernatur", sostuvo al respecto la directora regional de Sernatur, Maritza San Martín.
"La expectativa que tenemos de este catálogo es que se masifique su conocimiento, que se difunda, para que las personas del Biobío y otras partes de Chile y el mundo tengan a disposición esta herramienta de información para tomar decisiones oportunas en el proceso de planificación de su viaje", agregó el seremi Sepúlveda.
Ballena a la vista
Uno de los servicios incluidos en el catálogo, y tal vez uno de los más atractivos durante el período estival, es la empresa Turismo Chome Aventura. Sus salidas a mar abierto desde caleta Chome en Hualpén, programadas según las condiciones climáticas, son reconocidas por ofrecer la observación de paisajes, fauna marina y, especialmente, el avistamiento de ballenas.
Formar parte del Catálogo Digital de Turismo Aventura, comentó Fernanda Silva, fundadora de Turismo Chome Aventura, fue una grata experiencia. "Llevamos trabajando el turismo más de diez años en caleta Chome. Comenzamos con caminatas, y luego con los paseos náuticos que es nuestro fuerte, con la observación de fauna, y fue un honor que nos hayan elegido desde Sernatur para estar acá", destacó.
"Es súper importante que se difunda el turismo aventura para que se conozca que en la Región del Biobío tenemos todo en un mismo lugar. Tanto montaña, mar, valles. Hay turismo aventura por todos lados y en todas las estaciones. Es una buena opción muy variada, que ayuda no sólo a quienes están consagrados, sino también a quienes venimos de a poco remando y vamos mostrando localidades nuevas", destacó Silva.
Para quienes se interesen, pueden acceder de manera totalmente gratuita al catálogo digital a través de las plataformas oficiales de Sernatur Biobío, o a través del siguiente link: en https://indd.adobe.com/view/6ee4c1e2-def6-4430-869c-2350dfc4910a.