Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
El hecho se extendió por 15 años

Grupo de medios se disculpa con Harry por invadir su vida privada y la de su madre

News Group Newspapers admitió incluso espionaje telefónico al príncipe, su familia y sus amigos, de 1996 a 2011, y un acuerdo extrajudicial evitó el juicio. Parte demandante dijo que "es una victoria monumental".
E-mail Compartir

Por Efe

El príncipe Harry aceptó ayer un acuerdo extrajudicial con News Group Newspapers (NGN), la filial británica del imperio del magnate Rupert Murdoch y dueña de 'The Sun', por el que la empresa admitió por primera vez una intrusión ilegal en su vida y le pagará una "indemnización sustancial".

El pacto anunciado ante la Corte Suprema de Londres por su abogado, David Sherborne, que se aplica también al parlamentario laborista Tom Watson, conllevó la anulación del juicio civil que debía empezar el martes pero se aplazó por las negociaciones de última hora.

Como parte del acuerdo, calificado de "victoria monumental" por los demandantes, NGN pidió perdón por las escuchas ilegales del ya extinto 'News of the World', que llevaron a varias condenas en 2006 y 2014, y, como novedad, por actividades ilícitas en 'The Sun', que atribuyó no a periodistas sino a detectives subcontratados.

Disculpa inequívoca

Así, el grupo mediático ofreció "una disculpa completa e inequívoca" al príncipe "por la grave intrusión de 'The Sun' entre 1996 y 2011 en su vida privada", lo que comprende "actividades ilegales llevadas a cabo por investigadores privados".

También se disculpó "por el espionaje telefónico, la vigilancia y el uso indebido de información personal por parte de periodistas e investigadores privados contratados por estos en 'News of the World", clausurado por mala praxis en 2011.

La empresa también pidió perdón a Harry, duque de Sussex, de 40 años, "por el impacto que tuvo en él la constante cobertura y la grave intrusión en su vida privada, así como en la vida privada de Diana, princesa de Gales, su difunta madre, en particular durante sus años de juventud".

"Reconocemos y pedimos disculpas por la angustia causada al duque y el daño infligido a las relaciones, amistades y familia, y hemos acordado pagarle una indemnización sustancial", afirmó.

NGN también indemnizará a Watson, quien a la salida del juzgado dijo que podría remitir su expediente a la Policía para que investigue si pueden presentarse cargos penales.

En un comunicado posterior a la audiencia judicial, News Group Newspaper aclaró que en el acuerdo no reconoce las alegaciones de encubrimiento corporativo -que iba a rebatir en el pleito- y que nunca hubo en 'The Sun' "interceptación de mensajes de voz" para obtener exclusivas informativas.

El coraje de harry

A las puertas del tribunal, Sherborne leyó un comunicado de sus dos clientes, en el que celebró que "News UK admitió que 'The Sun', el medio insignia del imperio mediático británico de Rupert Murdoch, ha participado en efecto en prácticas ilegales".

El abogado señaló que esta admisión supone un hito para las más de 1.500 personas que también se vieron afectadas por los abusos de la compañía, entre ellos los actores Hugh Grant y Sienna Miller, y que se vieron forzados a pactar antes de poder llegar al fondo del asunto.

Según Sherborne, "la verdad que ahora ha sido expuesta es que NGN contrató ilegalmente a más de 100 investigadores privados durante al menos 16 años en más de 35.000 ocasiones".

"Esto sucedió tanto en 'The Sun' como en 'News of the World', con el conocimiento de todos los editores y ejecutivos, hasta la misma cúpula de la empresa", sostuvo el letrado.

Criticó que muchos de ellos "siguen firmemente arraigados en puestos de responsabilidad en la actualidad, tanto en News UK como en otros medios".

Entre ellos, Rebekah Brooks, absuelta en el juicio de 2014 y que hoy es CEO de News UK, división del grupo Murdoch, y su antiguo colega Will Lewis, actualmente consejero delegado de 'The Washington Post'.

El duque de Sussex y Watson instaron en su comunicado a la Policía y al Parlamento a investigar "no solo la actividad ilegal finalmente admitida, sino también el perjurio y los encubrimientos", por ejemplo ante las comisiones parlamentarias que en su día investigaron los hechos.

Watson agradeció por su parte su incansable lucha al príncipe, de quien alabó su "valentía y coraje" para enfrentarse a la prensa sensacionalista.

"Una vez dije que las grandes bestias de la jungla de los tabloides no tienen depredadores. Me equivoqué, tienen al príncipe Harry", afirmó. "Estoy seguro de que hablo en nombre de las miles de víctimas cuando digo que le agradecemos su apoyo inquebrantable y su determinación, bajo una presión extraordinaria", agregó.

Javiera Mena encabeza el MFest: "Este festival representa mucho"

Denver y Barbi Recanati también estarán este sábado Matucana 100.
E-mail Compartir

Este sábado, desde las 21:30 horas, se realizará el tradicional MFest en Matucana 100, en Santiago, que en esta ocasión cuenta con un cartel encabezado por Javiera Mena, quien decidió hacer una pausa en sus proyectos para presentarse en el festival que celebra su décimo aniversario y que todavía cuenta con entradas a la venta a través del sistema Ticketplus.

Mena se presentará a partir de las 00:45 horas, aunque la noche la abrirá Playa Gótica a las 21:30 horas, seguida a las 22:30 de Barbi Recanati, Denver a las 23:30 y tras Mena cerrará Lorelei desde las 2:00 am.

Sobre su presentación, Mena cuenta a este medio que "me invitaron hace poquito tiempo. La verdad, estamos focalizándonos full para el (Teatro) Caupolicán, para mi Caupolicán de mayo de este año (sábado 31, con entradas a través de Puntoticket) pero decidimos hacer este concierto porque el festival lo conocía, me gusta un montón, y también me gustan las bandas que estarán esa noche", dice.

Además, reconoce, hay un factor emocional y de comodidad que la hicieron venir al evento, considerando que llegará directamente desde España para lo que será su primer concierto del 2025. "Yo soy oriunda del barrio de Matucana, así que para mí es muy rico estar en este festival porque representa muchas cosas para mí", apunta y rememora que "no es primera vez que toco, la otra vez fue hace un montón de tiempo, pero también fue cuando estábamos más o menos lanzando 'Espada' (del disco 'Otra era'), que fue con bailarinas, estuvo muy lindo".

Nuevo disco, nuevaenergía

Desde el año pasado que la voz de 'Yo no te pido la luna' viene trabajando en su nuevo disco, que se publicará en abril y que cuenta con los adelantos 'Volver a llorar' y 'Entropía', los que probablemente estarán presentes el sábado, aunque de paso no descarta añadir alguna novedad extra. "Estamos preparando ahí algunas cositas para el concierto, también algunas sorpresas quizá con alguna de las bandas, estamos ahí coordinando y la idea es hacerlo diferente y especial para ese día", apunta.

De este nuevo momento, se muestra entusiasmada por lo que presentará estos meses y profundiza que "es mi primer concierto del 2025 también, estoy en España y llego directo al MFest así que eso, con muchas ganas y de empezar los conciertos que se vienen, con nueva energía que ya va a invocar a mi nuevo álbum, que va a salir en abril y del que vamos a tener (cosas) en el Teatro Caupolicán".

No descarta invitar en su show a algunos de los artistas presentes ese día y apunta "que estamos coordinando como hacer alguna colaboración con alguien, alguna de las bandas que están ahí en la noche (...) Quiero ver a Denver y a Barbie Recanati sobre todo. A Denver lo he visto, pero a la Barbie nunca, soy muy fan de su música, la conozco y la encuentro una maestra de la música como compositora".

Proyectos musicales estarán hoy en la entidad penquista

Salares y Despejado muestran parte de sus propuestas en la sede de Balmaceda Arte Joven

Adelantaron que ésta será una jornada de sonidos, que van desde la introspección melódica hasta el rock con espíritu de cantautor.
E-mail Compartir

Un cruce de sonidos, acordes y melodías. También emociones, reflexiones y, ciertamente, un crisol colores y capas son las que se apreciarán hoy, a desde las 17.30 horas, de la mano de Salares, quien hace un buen rato quería llegar a la capital regional.

Por lo mismo es que en esta jornada la artista dará un paso importante en su carrera, siente, como parte de la gira promocional de presentación de su disco "Mejor así", que mostrará en el escenario penquista de Balmaceda Arte Joven Biobío.

La compositora viene con su placa debut lanzada en octubre del año pasado con un buen recibimiento dentro de la escena.

En este espacio de tiempo, Javiera Alcafuz, su nombre, ha logrado consolidar una propuesta musical de carácter emotiva, fusionando indie folk, pop latino y fusión latinoamericana.

Comentó que a través de su propuesta cancionera pretende crear un universo sonoro rico en matices, "con influencias del folclore andino y latinoamericano, además de toques de jazz y R&B". En esa línea, canciones como "Te dejo ir" y "Lo que somos", como parte del discurso presente de un generación artística, dan muestra "de la vulnerabilidad personal y el malestar colectivo", que define la base de este trabajo artístico.

Argumentó que llegar a una ciudad como ésta, clave en el sentido musical del país, le servirá para conectar con nuevas audiencias, a través de sus íntimas letras y melodías.

Seguir en línea

En la ocasión, la cantante estará acompañada por el proyecto Despejado, liderado por el músico y productor penquista Juan Pablo Moreno.

En lo que será la apertura de la jornada en BAJ Biobío, comentó que aprovecha para presentar su más reciente single "Algo me dice que el mundo se acabará mañana", tercer adelanto de su próximo álbum "Sería todo".

Co-producido por el reconocido Javier Barría, el corte invita a reflexionar sobre los últimos momentos antes del fin del mundo. "En este caso, con un toque de ironía y melancolía", en sus palabras, lo cual se mezcla con influencias del britpop noventero.

Despejado, reconocido por un sonido que fusiona el rock con la esencia del cantautor, continúa así avanzando en pro de consolidar su propuesta con un álbum que "será lanzado en los primeros meses de este año", bajo alero del sello penqusita Beast Discos.

Ambos proyectos comparten el explorar por emociones que implican cuestiones como la despedida, melancolía y reflexión.

Agenda La comunicadora audiovisual y fotógrafa, Lilith Fernández, presenta la exposición "Rockaxis en la ciudad de la música", que retrata los 10 años de REC. Disponible en el segundo piso de Mall del Centro. Gratis.

E-mail Compartir

10 años en fotos


Visualizando lo Selk'nam


Ahondando en los colores, formas, mundo y cosmovisión Selk'nam, Elby Huerta se adentra en esta cultura desaparecida del sur en la exposición "Pala Kenkeshen"


Sala David Stitchkin UdeC, frente a la plaza. Gratis.


"15 de la Mano"


Exposición del Taller Flor de Arte de Coanil apunta a la creatividad de personas con discapacidad intelectual, para una sociedad más inclusiva.


Hasta el 31 de enero en la Galería de los Ocho, segundo piso de la Galería UdeC. Gratis.


Teatro con "Crimen"


La compañía del actor Iñigo Urrutia, Imágenes Paganas, presenta la obra "Crimen". En la Guerra de Troya, Clitemnestra, reina consorte de Micenas, es enjuiciada luego de cometer el asesinato de su esposo.


Hoy, a las 20 horas, en el Aula Magna UBB. Entrada liberada.


Celebrando a Atenea


En la conmemoración de su primer siglo, la exposición "Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes" celebra la publicación fundada en 1924. Recorre algunos números icónicos.


Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.