Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Continuará por un año más

UdeC sigue con su capitán: Osvaldo González renovó contrato

El defensor central se sumará esta jornada a los entrenamientos que lidera el entrenador Cristián Muñoz.
E-mail Compartir

Por Redacción

Osvaldo González seguirá defendiendo la camiseta de Universidad de Concepción por una temporada más. El histórico defensor central renovó su contrato y liderará al cuadro forero durante este año en su objetivo de retornar a Primera División. El zaguero, de esta manera, se unirá esta jornada a los entrenamientos que lidera el director técnico Cristián Muñoz.

En un evento familiar, que se realizó en el complejo deportivo de UdeC, se llevó a cabo la presentación de las incorporaciones del Campanil para esta temporada y, en esa instancia, se anunció oficialmente la renovación de Osvaldo González. "Rocky, rocky", gritaban los más de 50 jugadores que pertenecían a la Escuela de Fútbol UdeC.

El jugador formado en el club penquista cumplirá otra temporada defendiendo la camiseta del Campanil. González debutó en 2002 en el profesionalismo y registra siete temporadas con UdeC, donde ha jugado más de 120 partidos oficiales. El exseleccionado nacional, inclusive, ha ganado bonos en el último tiempo para integrar la nómina de jugadores históricos del club.

"Rocky", con pasado en Universidad de Chile, Toluca y Huachipato, se suma, de esta manera, a las incorporaciones del elenco universitario para este año. Los defensores Bastián Ubal, Ignacio Meza y Cristopher Medina; los volantes Renato Cordero, Jeison Fuentealba y Bryan Ogaz. El arquero argentino Cristian Campestrini se suma a esta lista, tras recalar desde Barnechea.

Plantel 2025

Universidad de Concepción está a las puertas de su debut oficial en la temporada 2025. Este sábado enfrentará a Deportes Santa Cruz, a las 20 horas, en el Estadio Joaquín Muñoz García en su primer partido de la presente edición de la Copa Chile. Los universitarios ven esta instancia como una preparación más para llegar de la mejor manera de cara al Ascenso 2025, que iniciará a fines de febrero. Así lo confirmó el director técnico Cristián Muñoz, quien manifestó que "vamos bien encaminados, el torneo comienza el 23 de febrero y tenemos que prepararnos para eso".

"Si bien tenemos partido en la Copa Chile, no logramos tener los entrenamientos totales para estar al 100%, por lo que debemos tomar estos partidos con la mayor seriedad posible y que nos permitan que los jugadores vayan adquiriendo el contenido", complementó el estratega.

En relación a las primeras semanas de entrenamiento, Muñoz indicó que "ha sido un proceso de adaptación, hemos intentando que los jugadores tengan este proceso porque el equipo venía con una inactividad larga, de dos meses, entonces la idea de dos estas semanas era generar una adaptación en la carga. Hemos ido armando de a poco el plantel, entrenando conforme, con un buen equipo y una buena ciudad. Estoy contento con la gente del club y nos hemos organizado de buena manera".

¿El plantel está cerrado con estas incorporaciones? "Tenemos seis jugadores más que necesitamos incorporar. No soy un técnico que trae por traer, sino que evalúo mucho a cada jugador", explicó Muñoz, quien por último aseveró que "llega gente joven, pero si nosotros evaluamos los grandes equipos que han sido campeones en la B y ha sido una mezcla de gente joven con jugadores de experiencia, como por ejemplo Magallanes y Deportes La Serena".

Futbolista penquista

El exótico nuevo destino de Juan Pablo Abarzúa: jugará en Nicaragua

Exjugador de Naval, Fernández Vial y UdeC, entre otros, firmó por Rancho Santana FC de la Primera División de Nicaragua.
E-mail Compartir

A fines de 2022 dejó Concepción para regresar a Deportes Puerto Montt y en la reciente temporada defendió la camiseta de Deportes Rengo. Ahora, Juan Pablo Abarzúa asumió un nuevo desafío futbolístico, pero esta vez lejos de la zona y del país. El volante que debutó en Naval de Talcahuano fichó por Rancho Santana FC de la Primera División de Nicaragua.

Tras finalizar el año jugando por Rengo, en Segunda División, el experimentado volante, quien puede cumplir todas las funciones en la zona media del terreno de juego, tendrá su primera experiencia internacional en su carrera deportiva, ya que a sus 32 años jugará en Nicaragua.

No será el único chileno en Rancho Santana, ya que será dirigido por el entrenador Jonathan Orellana, quien en 2023 dirigió a Fernández Vial en su regreso a Segunda División. El estratega también tendrá su primer desafío en el extranjero, por lo que espera hacerlo acompañado por futbolistas nacionales.

Rancho Santana es un club fundado en 2015 y que rápidamente logró el ascenso a Primera División. De hecho, es el segundo equipo de la ciudad de Rivas (alrededor de 56 mil habitantes) en llegar a la máxima categoría del fútbol profesional de Nicaragua. El campeón vigente de la competencia es Diriangén Fútbol Club, que de hecho es el más ganador de la liga con 33 campeonatos.

Abarzúa cuenta con una importante trayectoria en el fútbol regional. En 2012 debutó en Naval de Talcahuano, para luego jugar por Fernández Vial. En 2018 firmó en Universidad de Concepción y en la temporada 2020 adquirió más protagonismo. En el club estudiantil estuvo hasta 2022.

Club de Ajedrez de Hualpén inició sus actividades con Torneo Abierto

El objetivo del campeonato fue reunir fondos para los jugadores locales que viajan a disputar el Nacional de Viña del Mar en febrero.
E-mail Compartir

El Club de Ajedrez de Hualpén inició el año con un Torneo Abierto dirigido para toda la comunidad del Gran Concepción. El objetivo de la instancia, según reveló su presidente Daniel González, era recaudar fondos económicos para colaborar en los viajes de los diversos jugadores locales que viajarán en febrero a Viña del Mar para disputar el Nacional de Ajedrez.

El club hualpenino, de esta manera, colaboró directamente con los jóvenes que se alistan para disputar el primer Nacional de la temporada 2025. La institución, también, inició de esta manera una nueva etapa: la realización de torneos abiertos. "El objetivo principal en 2024 fue implementar y formar al club. Ahora, para este año, es desarrollar actividades, por lo que focalizaremos todos nuestros esfuerzos en realizar torneos de calidad y clases de ajedrez", explicó Daniel González, quien también se desempeña como profesor de la disciplina.

"Estamos realizando diversas actividades con este objetivo. De hecho, el club no parará en verano y estaremos todos los sábados, desde las 16 horas, en el Centro Cultural de Hualpén, para realizar clases de ajedrez", añadió González, quien también dio a conocer que están buscando convenios con empresas locales para apoyar a sus jóvenes jugadores que se alistan para los próximos torneos a nivel nacional.

En ese sentido, el presidente del Club de Ajedrez de Hualpén, reveló que "nuestros alumnos ya están sacando medallas a nivel local, por lo tanto, se hace necesario medirlos a nivel nacional, por lo que buscaremos que la empresa privada nos apoye".

"Agradecemos a la Municipalidad de Hualpén por el apoyo que nos han dado, tanto su alcalde Miguel Rivera como sus funcionarios, quienes nos facilitan un lugar de lujo para realizar nuestras clases y torneos. También damos las gracias al Daem, en el apoyo para la ejecución de torneos masivos y al Gobierno Regional, que nos ayudó en el financiamiento a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional", sentenció.