Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
No hubo lesionados por el hecho

Firme condena por ataque incendiario al consulado de Venezuela en Lisboa

Gobierno luso calificó como "intolerable" el atentado con bomba molotov al edificio diplomático, mientras que el régimen de Maduro busca responsabilidades en el "fascismo". Oposición venezolana también censuró el hecho.
E-mail Compartir

Por Agencias

El Gobierno de Portugal condenó con fuerza ayer el ataque con un artefacto incendiario al consulado de Venezuela en Lisboa ocurrido el sábado por la noche.

"El Gobierno portugués condena enérgicamente el ataque al consulado de Venezuela en Lisboa. Estableció un refuerzo inmediato de la seguridad y una adecuada investigación policial. Es un acto intolerable. La inviolabilidad de las misiones diplomáticas tiene que ser respetada en todos los casos", reza un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores portugués publicado en la red social X.

Según medios portugueses, que citaron fuentes policiales, sobre las 22 horas locales del sábado fue lanzado contra el consulado "algo parecido" a una bomba molotov, que provocó, "por lo que parece, algunos daños en la parte de afuera de la persiana" del edificio, sin que haya registro de heridos.

El titular de Exteriores venezolano, Yván Gil, denunció al "fascismo" por el hecho, y agradeció "la rápida intervención de las autoridades portuguesas que ha evitado mayores daños".

En un mensaje publicado en Telegram, dijo que espera que las investigaciones permitan dar con los atacantes y "determinar las responsabilidades correspondientes".

Oposición

Asimismo, el equipo del Comando con Venezuela, que forma parte de la mayor coalición antichavista -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, condenó ayer "categóricamente" el ataque. "Rechazamos y condenamos categóricamente cualquier acto de violencia, y nos sumamos al llamado que reitera la inviolabilidad y protección de las misiones diplomáticas y la importancia de su resguardo, conforme a lo estipulado en el derecho internacional", escribió en la red social X.

El hecho en Lisboa ocurrió a casi 48 horas de la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato, investidura declarada ilegítima por gran parte de la comunidad internacional, que apoya a EdmundoGonzález Urrutia, el opositor que ha mostrado las actas que respaldan su eventual triunfo en las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado en Venezuela.

Maduro y petro

El líder del chavismo, quien no mostró ninguna acta electoral como prueba de su victoria, aseguró ayer en Telegram que en el país caribeño "ha triunfado la paz, la estabilidad, la Constitución, la democracia y la verdad", y que comienza una "nueva etapa" en el país, donde la crisis política se acrecentó tras su cuestionada toma de posesión el viernes que la oposición califica de "golpe de Estado".

Maduro expresó que su país está "en paz, en democracia" y "en pleno ejercicio" de su soberanía, luego de que "el pueblo venezolano" haya "triunfado en perfecta fusión popular-militar-policial". Añadió que el país va a "construir la paz de los justos" y "la nueva democracia", que, agregó, será "revolucionaria".

Ayer, sin embargo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo que el "Gobierno venezolano" le quitó a la líder opositora María Corina Machado el derecho a elegir y ser elegida al impugnar su candidatura el año pasado, y defendió la decisión que tomó de mantener las relaciones diplomáticas con Caracas pese a la investidura de Maduro.

"Mantendremos las relaciones diplomáticas no porque legitimemos unas elecciones que no fueron libres desde un comienzo, si no porque "las relaciones diplomáticas son para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos", señaló.

22 horas locales ocurrió el hecho que provocó alarma tanto en Portugal como al gobierno de Venezuela.

MINISTRO ADVIERTE QUE SE DEFENDERÁ "CON ARMAS"

E-mail Compartir

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró, en un video difundido ayer, que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) "no se quiebra" con sanciones ni "chantajes", luego de que EE.UU ofreciera US$15 millones por información que lleve a su captura y 25 millones de dólares por la de Maduro; y que la Unión Europea, Reino Unido y Washington sumaran nuevos nombres de autoridades venezolanas a sus listas de sanciones. "Aquí los valientes están en formación (...) con armas para, de acuerdo a nuestra Constitución, defender nuestro territorio, nuestra independencia, nuestra integridad territorial y nuestra soberanía nacional", advirtió.

Lo atacaron desde una moto en marcha

Presidente de Ecuador cancela acto de campaña tras nuevo asesinato de alcalde en el sur del país

Mandatario, Daniel Noboa, regresó anticipadamente ayer a su cargo tras tres días de "ausencia temporal" debido a ataque de sicario.
E-mail Compartir

El presidente de Ecuador, Dal Noboa, canceló el evento de campaña que tenía previsto realizar ayer en la ciudad de Machala, en la costa sur del país, donde este sábado falleció en un hospital Eber Ponce, alcalde de Arenillas, tras recibir cinco disparos en un atentado de un presunto sicario.

Noboa regresó anticipadamente ayer a su cargo tras tres días de "ausencia temporal" por su participación en la campaña electoral de cara a las elecciones del 9 de febrero, por el crimen.

Previamente el equipo de campaña de Noboa dijo que el acto en Machala se había cancelado por "luto provincial". Luego, la Presidencia dijo que Noboa encabezaría ayer una reunión con la Policía, Fuerzas Armadas y los ministros de Interior y Defensa en la ciudad de Machala.

El jefe policial de la zona, Christian Vivanco, dijo que Ponce iba en un auto junto a un niño de seis años, que resultó herido, cuando un hombre que iba en una moto abrió fuego.

Zoran Milanovic es reelegido como presidente en Croacia

E-mail Compartir

El presidente saliente de Croacia, Zoran Milanovic, un socialista con tintes populistas, fue reelegido el domingo por una aplastante mayoría, infligiendo un gran revés para los conservadores del HDZ que dirigen el gobierno.

Milanovic obtuvo más del 74% de los votos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, frente a algo menos del 26% de su rival Dragan Primorac, candidato del HDZ, según los resultados oficiales con casi el total de las papeletas escrutadas.

Se trata del resultado más alto en unas elecciones presidenciales desde la independencia de esta exrepública yugoslava en 1991. El presidente, cuya candidatura fue apoyada por el Partido Socialdemócrata (SDP), se había quedado a las puertas de la victoria en la primera vuelta, con el 49% de los sufragios.

La victoria de Milanovic, de 58 años, representa un nuevo revés para el HDZ y el primer ministro, Andrej Plenkovic, rival político del presidente, tras un mediático escándalo de corrupción en noviembre.

Cajas negras del avión que cayó dejaron de grabar cuatro minutos antes

E-mail Compartir

Las cajas negras del avión siniestrado de Jeju Air dejaron de grabar datos del vuelo cuatro minutos antes de que la aeronave chocara contra un muro y explotara tras intentar un aterrizaje de emergencia en el peor accidente de la historia de la aviación coreana, informó este sábado el Ministerio surcoreano de Transporte.

Este hallazgo dificulta la investigación de las causas del accidente de aviación acaecido el pasado 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan (suroeste de Corea del Sur), que dejó 179 fallecidos.

El análisis de las grabaciones de las voces de los pilotos en la cabina del avión y de los datos de vuelo realizado por la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos (NTSB, de sus siglas en inglés) muestra que esos registros se detuvieron a las 8:59 hora local.

La explosión del Boeing 737-800 tuvo lugar a las 9:03, justo después de que el avión se estrellara contra un muro de hormigón fuera de pista tras haber tocado tierra sin activar el tren de aterrizaje ni otros dispositivos de frenado.

Minutos antes de tocar tierra, el piloto del vuelo 7C2216 había emitido una alerta de socorro y notificado a la torre de control aéreo que la aeronave se había visto afectada por el impacto de un ave.