Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
Deportes Concepción completó primera semana de trabajos con amistoso ante la UdeC

El León de Collao inició pretemporada a la espera de más certezas para el año

Con la confirmación de tres refuerzos y otros nombres que ya entrenan con el plantel, los lilas aguardan por lo que se defina en los escritorios.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

La mañana de este sábado, Deportes Concepción tuvo su primera prueba de fútbol en una práctica conjunta con la Universidad de Concepción: en dos tiempos de 30 minutos, los lilas vencieron por 3-2 con goles de Brayan Valdivia en dependencias de la Universidad del Bío-Bío (UBB).

Así, el León de Collao completó su primera semana de trabajos con miras a una temporada donde aún no sabe dónde en que categoría competirá: mientras se espera la decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP tras la desafiliación de Deportes Melipilla, los clubes de Segunda División acordaron eliminar la limitante de contratar jugadores mayores de 25 años, y dar facilidades al armado del plantel.

Manuel Suárez, director técnico de los felinos, apuntó que "es complejo porque al final todo termina no siendo tan seguro, como la incorporación de futbolistas. Muchas veces los futbolistas condicionan su contratación a estar en una categoría, lo que está en todo su derecho. Hay que bajar la ansiedad y enfocarnos en los entrenamientos para estar a la altura de la categoría que vamos a disputar".

Las condiciones

El estratega abordó los escenarios que enfrenta el León de Collao para disputar la temporada 2025, todo desde la base que hoy deberían competir en una Segunda División que acordó con la ANFP modificar las bases permitiendo que cinco jugadores mayores de 25 años puedan estar en cancha.

"Tenemos que jugar donde nos corresponda, pero si tenemos que jugar como es el fútbol, con la libre opción de que juegue quién esté capacitado. Son muy pocos países que generan estas cosas donde se limita la edad para jugar del futbolista", explicó Manuel Suárez, para luego indicar que "esto le afecta a un grupo importante de futbolistas y es una complicación tremenda. Si tenemos un defensor lesionado que es sub 25, y en la banca tengo uno libre de edad, ¿qué hago para resolverlo? Ese tipo de cosas van en desmedro de la competencia".

El defensor Sebastián Silva en tanto, planteó que "es un poco incómodo, sobre todo cuando no estás entrenando por todo lo que se dice y se puede o no hacer. Desde el lunes estamos enfocados en entrenar, que las cosas se resuelvan afuera y solamente nos queda esperar".

El armado

Pese a no tener las garantías respecto a la división en que jugará, en Deportes Concepción mueven rápidamente las piezas y durante la semana aseguraron los primeros refuerzos para la temporada, con la llegada del defensa Diego Carrasco, el volante Nelson Sepúlveda y el delantero Ángel Gillard.

Los mencionados vieron acción este sábado, al igual que el exdelantero de Osorno Ángel Mancilla -con paso por Huachipato- que está a prueba en los Campos Deportivos de Nonguén.

Sin embargo, la complejidad central para Suárez y su equipo está actualmente en contar con catorce jugadores mayores de 25 años. Sobre ello, indicó el técnico que "por mí que se quedaran todos, pero depende las cosas que vayan a pasar. Ojalá las decisiones sean sensatas y volvamos a la normalidad, ojalá podamos contar con todos porque estoy muy conforme con el grupo".

El lobby político tras el reclamo de los lilas

E-mail Compartir

De manera silenciosa, los diputados del partido Social Cristiano Roberto Arroyo y Francesca Muñoz -acompañados del concejal de Concepción Daniel Pacheco- llegaron a Quillín a reunirse con el presidente de la ANFP Pablo Millad.

¿La razón? "Tuvimos una reunión sobre la problemática que vive Deportes Concepción, conversando con Pablo Milad, presidente de la ANFP. Defendiendo y trabajando siempre por nuestros equipos locales del Biobío", publicó en sus redes sociales la diputada Muñoz.

Esta es una de las tantas acciones políticas que se han adoptado en esta semana para bregar en Valparaíso por la demanda de los lilas que buscan ocupar el espacio que dejó Melipilla tras la desafiliación. El planteamiento ha logrado generar unidad en el arco político regional, desde las diputadas María Candelaria Acevedo (PC), Marlene Pérez (Ind.-UDI), Flor Weisse (UDI), Sergio Bobadilla (UDI) y Karen Medina (Ind.-Amarilos/Demócratas), hasta el actual gobernador Sergio Giacaman y el saliente Rodrigo Díaz, quien en sus últimas palabras en el cargo, este lunes pidió "concitar la mayor unidad para que el Conce sea reconocido como el justo ganador".

Giacaman, en tanto, expuso en reunión con los dirigentes del club social que "lo que ellos están pidiendo es que se sancione de acuerdo a lo que realmente pasó y corresponde, porque el otro equipo hizo trampa".

Naval, Lota Schwager, Cabrero y Quillón ya están asegurados

Tercera División A confirma a cuatro equipos de la zona y espera por Fernández Vial

En el caso de los ferroviarios, tanto la corporación como la sociedad anónima buscan ingresar en el último cupo para la categoría.
E-mail Compartir

Con un claro sabor a Biobío se disputará este año el torneo de Tercera División A. Este viernes se conocieron a quince de los 16 elencos confirmados, entre los cuales hay confirmados cuatro equipos de la zona, entre ellos Lota Schwager, Comunal Cabrero, Quillón y Naval de Talcahauno, que fue reconocido como ascendido por las autoridades de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA).

Tras conocerse la noticia, el director técnico del Ancla Alejandro Pérez dijo que "lo estábamos soñando y esperando desde hace muchos años. Llevamos tres años peleando y que se dé de esta forma es gratificante porque están reconociendo el mérito deportivo".

"Llegamos a la final con un 70% de rendimiento este año. Si bien la perdimos, pero el mérito es deportivo por pelear siempre y por llegar a la final. O sino habría subido otro equipo. Esperábamos un ascenso, lo buscamos estos tres años y es mérito al trabajo, tanto en lo administrativo como en lo deportivo", agregó el estratega.

Dicho escenario advierte un entretenido torneo donde los elencos se la zona figuran como protagonistas en la búsqueda de uno de los dos ascensos a Segunda División, considerando que en la categoría también jugarán clubes como Deportes Colina, Lautaro de Buin, Colchagua, Mejillones y Quintero Unido.

La incertidumbre

Sin embargo, la mayor incertidumbre radica en la situación que puede ocurrir con Arturo Fernández Vial y la postulación que llevan adelante tanto la corporación como la sociedad anónima, la cual podría dirimirse recién en marzo. En declaraciones recogidas por Octava Pasión, el presidente de la ANFA Elías Vistoso manifestó que "Fernández Vial SADP y Corporación están en un litigio de tribunales, donde se debe resolver cual de los dos equipos es el que puede participar. En ningún caso van a participar dos Fernández Vial. Un tribunal de justicia lo debe dirimir".

Además, explicó que "si es Fernández Vial SADP, obviamente por el descenso directo y el acuerdo de la Federación entre ANFP y ANFA, tiene el derecho a participar en Tercera A. Si es la Corporación, ellos entran como club nuevo en Tercera B.

Los tiempos corren, la incertidumbre se mantiene y la única certeza radica en que la Tercera A tendrá como progagonista al Biobío.