Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Comenzó la temporada de premios de Hollywood

"Emilia Pérez" conquista los Globos de Oro,"The Brutalist" triunfa en drama y Demi Moore sorprende

La actriz recibió emocionada, tras 40 años de carrera, su primer galardón por su actuación protagónica en 'La Sustancia'.
E-mail Compartir

Por Efe

El fenómeno 'Emilia Pérez' conquistó la noche del domingo los Globos de Oro con cuatro galardones que se suman a su espectacular palmarés, mientras la historia de posguerra 'The Brutalist' ganó en las categorías de drama en el inicio de la temporada de premios de Hollywood.

El narco-musical del francés Jacques Audiard fue la gran triunfadora de la noche al llevarse los galardones a mejor película de comedia o musical y el de mejor película de habla no inglesa, un escenario poco habitual en estos premios.

La actriz de origen dominicano Zoe Saldaña se alzó con el Globo de Oro, el primero de su carrera, a mejor actriz de reparto por su papel de Rita Mora en 'Emilia Pérez', y el de mejor canción por 'El Camino'.

El drama de posguerra 'The Brutalist' se impuso en el apartado de drama con tres premios, incluido el de mejor película, mejor actor para Adrien Brody y mejor director para Brady Corbet.

Primer galardón de demi

La actriz Demi Moore fue la sorpresa de la noche no solo por arrebatarle el Globo de Oro a mejor actriz de comedia a la española Karla Sofía Gascón por 'Emilia Pérez', sino también por recibir el primer reconocimiento en sus más de 40 años de trayectoria por su interpretación en 'La Sustancia'.

En un discurso en que reafirmó su valor como actriz, una Moore al borde del llanto recordó el momento en el que un productor la tildó de ser una "popcorn actress" (actriz de películas comerciales), unas palabras que se terminó creyendo y asumiendo hasta que llegó a sus manos el guión de esta película, dirigida por Coralie Fargeat.

"Sentí que el universo me dijo que no había terminado", sentenció emocionada.

También, la actriz brasileña Fernanda Torres logró imponerse en el apartado a mejor actriz de drama con su interpretación en 'I'm Still Here', con la que competía junto a reconocidas estrellas como Nicole Kidman, Angelina Jolie (por su papel de Maria Callas en la película del chileno PabloLarraín), Kate Winslet, Pamela Anderson y Tilda Swinton.

Torres recordó a su madre, Fernanda Montenegro, durante su emotivo discurso, quien estuvo sentada hace 25 años en esa misma sala por su nominación al Globo de Oro a mejor actriz por su papel en 'Central do Brasil'.

'shogun' y su imperio

En las categorías televisivas 'Shogun' continuó con la racha de éxito con la que comenzó en septiembre cuando se alzó con 18 premios Emmy al recibir este domingo los cuatro Globos de Oro a los que optaba: mejor serie de drama; mejor actor (Hiroyuki Sanada); actriz (Anna Sawai); y actor de reparto en una serie (Tadanobu Asano).

Asano dio uno de los discursos más entrañables, pues no escondió su emoción al recibir el premio: "Sé que muchos no me conocen, soy un actor japonés. Me llamo Tadanobu Asano. ¡Muchas gracias!, ¡Estoy muy feliz!", dijo anonadado.

En cuanto a los apartados de comedia, 'Hacks' derrotó a la más nominada de la noche 'The Bear', que contaba con cinco, alzándose con el galardón a mejor serie de comedia o musical y mejor actriz para Jean Smart.

Pero 'The Bear' no quedó olvidada, su protagonista Jeremy Allen White ganó por tercer año consecutivo el premio a mejor actor de comedia por su papel como el chef Carmy Berzatto, aunque brilló por su ausencia en la gala, al igual que Javier Bardem, quien junto al mexicano Diego Luna perseguía la estatuilla a mejor actor de reparto en una serie.

La historia del acoso y abuso que vivió el guionista y actor Richard Gadd, 'Bebé Reno', triunfó como la mejor miniserie y su actriz de reparto Jessica Gunning le arrebató el Globo de Oro a la intérprete de ascendencia puertorriqueña Liza Colón-Zayas ('The Bear').

En su paso por el escenario, Gadd pidió a las plataformas que guardaran "un poco de su presupuesto" para "las pequeñas personas" que buscan contar historias complejas y que esperaba que el éxito de 'Bebé reno' "despejara" las teorías de que el público no quiere ver en la pantalla tramas tan "oscuras".

Asimismo, las oportunidades de que más latinos triunfaran en las categorías televisivas en la noche se esfumaron cuando Jodie Foster ('True Detective: Night Country Part: 1') le quitó la oportunidad a la colombiana Sofía Vergara de alzarse con su primer Globo de Oro por su interpretación en 'Griselda'.

Se definió estrategia que permitirá trabajo por los próximos cuatro años

Trazan plan 2025 de Concepción Ciudad de la Música

UBB liderará parte de la planificación para fortalecer el reconocimiento de la ciudad hasta 2028.
E-mail Compartir

En línea con su nombramiento como Ciudad Creativa de la Música Unesco, Concepción definió su rumbo musical para 2025 durante una reunión organizada por la Universidad del Bío-Bío, que se llevó hace unos días en el Conservatorio Laurencia Contreras.

El encuentro reunió a más de 20 instituciones formativas de la región, con el objetivo de establecer un plan para el desarrollo del sector musical hasta 2028.

En ese sentido, los participantes debatieron sobre los desafíos y brechas en la formación musical y acordaron una serie de estrategias, para consolidar la ciudad como un referente cultural.

Recordemos que en octubre de 2023, la capital regional fue nombrada Ciudad Creativa de la Música por la Unesco, sumándose a Frutillar y Valparaíso.

Este reconocimiento destacó el compromiso de la urbe penquista con la cultura y la creatividad como motores de desarrollo.

En el encuentro, se realizaron análisis Foda y se delinearon planes de acción centrados, según se dio a conocer el viernes, en ampliar la oferta educativa, mejorar el acceso a la formación musical y fomentar la colaboración entre las instituciones participantes.

En este contexto, la UBB ha liderado el Eje "Escuela Musical" dentro de la mesa de gobernanza de la Ciudad Creativa de la Música.

Hernán Barría, director de Extensión de la casa de estudios, aseguró que las universidades penquistas se hacen cargo de las diversas aristas de la condición de Concepción Ciudad Creativa de la Música. "La Universidad del Bío-Bío asume esta misión desde la vereda de la formación artística, en la que nos representa el Conservatorio de Música Laurencia Contreras", detalló.

Natalia Echenique, a cargo del proyecto hasta 2028 se mostró conforme por la convocatoria.

"Participaron muchas instituciones en las que se imparte educación musical en distintos géneros, para distintas edades. Se trazaron varios desafíos, cómo queremos trabajar. Lo interesante es que así vamos a poder sistematizar el trabajo: pudimos conocer cuáles son las brechas, las cosas que queremos plantear y armar la ruta de aquí a cuatro años", dijo.

Agenda Ahondando en colores, formas y cosmovisión selk'nam, Elby Huerta se adentra en esta cultura desaparecida del sur de Chile en "Pala Kenkeshen, la muestra que toca las nubes". Sala David Stitchkin UdeC, con entrada liberada.

E-mail Compartir

Visualizando lo Selk'nam


Celebrando a Atenea


En su primer siglo está la exposición "Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes". Fundada en 1924 y crucial en difusión académica y cultural, se recorre la historia de la revista.


Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.


Tributo a Interpol


En lo que será su último show, la banda Specialist presenta un tributo a la banda neoyorkina Interpol, con lo mejor del conjunto que lidera Paul Banks.


Mañana, a las 20.30 horas, en El Averno (Maipú 1401). Desde $2.000 en preventa.


"15 de la Mano"


Exposición del Taller Flor de Arte de Coanil apunta a la creatividad de personas con discapacidad intelectual, para una sociedad más inclusiva.


Hasta el 31 de enero en la Galería de los Ocho, segundo piso de la Galería UdeC. Gratis.


Lo mejor de Coco


Siempre con formas y colores vivos, Coco Piérart presenta la exposición "Cuando florecen las habas". Explora lo cotidiano en 35 piezas desde acrílicos sobre tela a cerámicas.


Disponible en Espacio Rukalihuen. Gratis.