Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Canoísta del Club Náutico Biobío

Paula Gómez: "Estoy feliz por lo logrado, queda seguir entrenando"

"Fue un año súper intenso, de muchas experiencias", agregó la deportista que apunta a un nuevo ciclo olímpico tras participación en París 2024.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

Paula Gómez Morales lleva dos años de alta competencia y de emociones difíciles de olvidar. El 2023 participó en los Juegos Panamericanos con medalla de plata en C2 500 metros femenino, mientras que el año pasado dijo presente en el Campeonato del Mundo con finales en C2 200 metros, C1 500 metros y C2 500 metros y participación en sus primeros Juegos Olímpicos. En París fue semifinalista en C2 500 junto a María José Mailliard, una experiencia que sigue presente y que intenta aprovechar.

"Fue un año 2024 súper intenso, de muchas experiencias. Es algo que no había vivido nunca. Es una experiencia que todo deportista quiere tener. Estoy feliz por lo logrado, queda seguir entrenando", comentó la exponente del Club Náutico Biobío de San Pedro de la Paz tras la ceremonia de premiación de los "Mejores Deportistas" de la región del Biobío 2024 donde fue reconocida por sus resultados relevantes en la disciplina.

La canoísta de 23 años es una realidad para el deporte nacional y sus marcas así lo demuestran. En Santiago 2023 estuvo a centésimas del oro, mientras que en París 2024 compitió contra las mejores exponentes de la especialidad.

La carta del Biobío saca lecciones tras dos años de intenso roce internacional. "La experiencia más linda a nivel deportivo fueron los Juegos Panamericanos. Fue de mucha emoción junto a mi familia cerca. Los Juegos Olímpicos fue una experiencia que me gustaría volver a repetir. Me sirve para crecer como deportista. La forma cómo la viví era como tenía que suceder. Queda mejorar y aprender".

Ciclo olímpico

Paula Gómez tiene varios desafíos en este nuevo ciclo olímpico. A nivel deportivo quiere competir en todas las máximas citas posibles, mientras que a nivel personal quiere terminar de estudiar su carrera profesional.

"Me gustaría avanzar en mis estudios, estoy en tercer año de enfermería. Por mientras voy a seguir entrenando en San Pedro de la Paz con mi entrenador Gualberto Mesa. No hay competencias deportivas tan grandes este año. Están los Juegos Bolivarianos, pero eso lo tiene que ver la Federación Nacional de Canotaje", apuntó.

Paula Gómez tiene una hoja de ruta trazada de aquí al 2028 con Los Ángeles, Estados Unidos, como destino final. "Mi proyección está enfocada de cara al 2026 con los Juegos Odesur y después el 2027 con los próximos Juegos Panamericanos. De ahí los Juegos Olímpicos 2028".

¿Objetivos? "En este nuevo ciclo olímpico el desafío será repetir medalla en los Juegos Panamericanos. También asistir a los Juegos Odesur que no pude la vez pasada, y obtener la clasificación olímpica", puntualizó la canoísta local.

Sigue la acción para elenco teutón

Club Deportivo Alemán saca cuentas positivas con su rama de basquetbol

Germanos caminan a paso firme en el Domani. También vienen de destacar en el Final Four de la Liga de Desarrollo y el Torneo Promesas.
E-mail Compartir

Club Deportivo Alemán dice presente en el "Campioni del Domani", histórico torneo de básquetbol masculino Sub-19. Primero midió fuerzas ante Alemán de Puerto Varas con triunfo 90-53, mientras que después doblegó a M. Puente Alto en un ajustado duelo que se definió en la prórroga por 100-90. Ayer enfrentó a San Felipe Basket, mientras que mañana hará lo propio ante Stadio Italiano y el jueves frente a Bochas Club Sports.

La modalidad del torneo indica que serán tres grupos de seis integrantes cada uno y los primeros dos de cada zona, además de los dos mejores terceros, accederán a la siguiente ronda.

Buen cierre de año

La rama de básquetbol del CDA también viene de dos importantes resultados. Uno en Osorno el Final Four de la Liga de Desarrollo y otro en el Torneo Promesas organizado por el Club San Felipe, disputado en las categorías U13, U15 y U17.

En el torneo disputado en el sur del país Club Deportivo Alemán venció a Colo Colo, Club Deportivo Árabe de Valparaíso, sin embargo en la final cayó por un marcador 90 - 65 ante Español Osorno, subiendo al podio y regresando a la región con medalla de plata.

"Asumimos la responsabilidad, es nuestro tercer año en el torneo y en el primero, llegamos al llegar al Final Four y el año pasado quedamos en el camino. Ahora, cumplimos nuestras expectativas y tomando en cuenta el rival, logramos el lugar que merecíamos", apuntó Jaime Urrutia, jefe de rama y entrenador.

En tanto, en San Felipe, el equipo U13 del Club Deportivo Alemán finalizó el campeonato en el séptimo lugar, mientras que el team U17 remató en el sexto lugar y el combinado U15 llegó a la final cayendo con el club dueño de casa.

D. Concepción inició trabajos mirando de reojo el Tribunal de Disciplina

El "León" inició pretemporada bajo la dirección de Manuel Suárez.
E-mail Compartir

Días de incertidumbre se viven en Deportes Concepción. El cuadro lila aún no sabe en qué categoría jugará en la temporada 2025. Pese al fallo del Tribunal de Disciplina que decidió desafiliar a Deportes Melipilla, su inclusión en el Ascenso aún no es segura y aquello se debe ratificar en los próximos días.

Pese a la poca certeza, el cuadro lila inició ayer su pretemporada en los Campos Deportivos de Nonguén y lo hizo con novedades. Esto porque anunció la llegada de sus primeras tres incorporaciones: el delantero Ángel Gillard (Fernández Vial), el volante Nelson Sepúlveda (Cobresal) y el defensa Diego Carrasco (Coquimbo Unido).

Importantes nombres para un elenco que pretende competir este año en Primera B. "Fuimos campeones en la cancha", manifestó, hace un par de días, el director deportivo de Deportes Concepción, Aiderson Abreu. El cuadro lila busca que la Anfp los declare campeones, tras la desafiliación de Melipilla por falsificación de documentos.

Va sumando apoyo

Diversas autoridades locales han manifestado su respaldo a Deportes Concepción en su objetivo de conseguir el ascenso a Primera B.

El alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, fue uno de ellos, quien se reunió con Aiderson Abreu el pasado fin de semana. A través de redes sociales, expresaron su apoyo la diputada Marlene Pérez y el alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer.

"Ya estoy en contacto con el Presidente y espero todo salga bien. Mañana (hoy) tomaremos algunas acciones en Santiago. Todo mi apoyo siempre para mi equipo", declaró la diputada en la red social X.