Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Dedicado a la música infantil por más de 40 años

Mazapán recibió el premio Presidente de la República

El grupo, referente para varias generaciones, fue distinguido por el Gobierno gracias a su "legado artístico-educativo sin precedentes".
E-mail Compartir

Por Redacción

El grupo de música infantil Mazapán fue galardonado con el premio Presidente de la República 2024 a la Música Nacional, con lo que cerró de gran manera el año ya que apenas unos días antes había sido distinguido por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).

El anuncio de este nuevo reconocimiento lo hizo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que destacó de las ganadoras en música popular que "con más de 40 años de trayectoria y un legado artístico-educativo sin precedentes en el mundo de habla hispana, Mazapán se ha convertido de manera indiscutible en el grupo de música orientado a la infancia más importante de los últimos tiempos".

"Sus inicios datan de fines de los años 70 en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde las siete integrantes estudiaban distintas disciplinas musicales. Desde ese momento editan una serie de discos, producciones audiovisuales y realizan cientos de conciertos por todo Chile y América, además de la incursión en distintos programas de televisión", añadió el comunicado.

Al momento de entregar el premio, la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, afirmó que "a través de este premio queremos reafirmar nuestro profundo respeto y admiración por su trabajo, su trayectoria, su permanente compromiso y la contribución que hacen al desarrollo cultural y artístico de nuestro país". El premio incluyó también a Clarita Parra en la categoría música folclórica y Pablo Aranda en música docta.

Así se destacó a un grupo de mujeres que compusieron canciones con las que han crecido varias generaciones de niños chilenos, como "La cuncuna amarilla", "La chinita Margarita", "La jirafa resfriada", "La vaquita loca" y "Carnavalito del ciempiés", que décadas más tarde fue regrabada por Nano Stern en una acción de reconocimiento a Mazapán y su influencia.

Actualmente Cecilia Álamos, Victoria Carvallo, Lulú Corcuera, Verónica Prieto y Michelle Salazar, mantienen vivo el legado de Mazapán hasta nuestros días, 44 años después de su fundación en 1980, junto a exintegrantes como Carmen Lavanchy y Cecilia Echenique.

Segundo galardón

Apenas 9 días antes, el 18 de diciembre Mazapán había sido distinguido, junto al cantautor Fernando Ubiergo, como Figura Fundamental de la Música Chilena 2024 por la SCD.

Al recibir ese galardón, Cecilia Álamos afirmó que "estamos más que felices. Este premio ha sido algo demasiado emocionante e inesperado, porque de algún modo una siempre ha sentido que no se mira mucho a la música infantil. Por eso, recibir este premio que han recibido figuras tan importantes de Chile, desde Luis Advis hasta Myriam Hernández, nos pone muy felices. Han sido tantos años en esto, y hemos hecho todo con tanto cariño, que me parece muy rico que se reconozca".

Suspendió conciertos programados en primeros meses de 2025

Dan de alta a Raphael tras confirmarse un linfoma cerebral

El cantante como mínimo tendrá cuatro meses de reposo.
E-mail Compartir

El cantante español Raphael recibió ayer el alta hospitalaria luego de pasar diez días internado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado, según informó el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Ahora le esperan meses de reposo y sin los conciertos que tenía programados para el inicio de 2025.

El cantante de 81 años abandonó el centro hospitalario en el asiento del copiloto de un vehículo, sonriendo a la prensa que lo esperaba en la entrada del recinto. El músico no se detuvo ni bajó la ventanilla para evitar la fuerte presencia de medios de comunicación.

Raphael, uno de los artistas españoles más universales, ingresó la semana pasada al hospital tras sentirse indispuesto por un "aparente episodio cerebrovascular" mientras grababa un especial de Navidad para el programa 'La Revuelta' de Televisión Española.

Descartado que fuera un ictus, este jueves se supo que padece un linfoma cerebral primario del que ya está siendo tratado y que lo mantendrá alejado de los escenarios durante un tiempo, justo cuando tenía programada una gira para conmemorar sus más de sesenta años de trayectoria.

Uno de sus hijos, Manuel Martos, declaró que el cantante está "muy tranquilo", "muy animado" y "agradecido por las muestras de cariño" que ha recibido en los últimos días.

Otro de sus hijos, Jacobo Martos, dijo a la misma cadena que ahora le esperan "cuatro meses de descanso" en los que deberá reposar y centrarse en un tratamiento que tendrá que seguir "de forma ambulatoria".

Poco después de confirmar su diagnóstico, la empresa representante de Raphael informó la cancelación de los conciertos que tenía programados para los primeros meses de 2025 .

Sam Caflin habla de su rol en "Bagman: el Espíritu del Mal"

E-mail Compartir

Una mentira de adultos se transforma en un terrorífico monstruo en cines con el estreno de "Bagman: El Espíritu del Mal", película que se centra en la figura que alguna vez se conoció como "El viejo del saco", que robaba a los niños que se portaban mal.

La cinta, que ya está disponible en los cines nacionales, es dirigida por Colm McCarthy, conocido por su trabajo en "Peaky Blinders" y "Black Mirror" y está protagonizada por Sam Claflin ("Los juegos del hambre", "Enola Holmes", "Peaky Blinders").

Claflin interpreta a Patrick, un padre de familia que debe enfrentarse a un aterrador espectro de su infancia: una criatura conocida como el "Hombre del Saco". Pero esta vez, la amenaza no solo lo persigue a él, sino que pone en peligro a su esposa y a su hijo pequeño, desatando una lucha desesperada por la supervivencia y la cordura.

"Es muy difícil encontrar buenos guiones como padre joven", dijo Clafin en un comunicado compartido a este medio. "Es algo de lo que tengo mucho conocimiento y experiencia, y es la parte de mí que quiero explorar más, porque siento que ahí está mi mente todo el tiempo. Tengo dos hijos pequeños y definitivamente he pasado por esos momentos bajos (...) Curiosamente, cuando Patrick se ve más atormentado, la fortaleza de su mente se vuelve más resiliente, porque sabe cómo afrontar y lidiar con ello", dijo.

En esa línea, explica que "cualquier cosa que suceda en la historia, por aterradora que sea, él tiene que racionalizarla, porque ha pasado años diciéndose a sí mismo que no puede haber un monstruo".

Para interpretar al personaje, Claflin tuvo que realizar muchas acrobacias y soportar un rodaje agotador para la secuencia fina: "Tenía prótesis que tomaban una hora y media cada mañana para colocarme"

"Mi labio estaba siendo tirado hacia abajo por un gancho de metal, era muy incómodo pero también significaba que no podía comer alimentos sólidos mientras usaba la prótesis. Pude acceder al dolor y la tortura que el personaje estaba atravesando con bastante facilidad", recordó.

Michael Bolton comparte primera foto en medio de tratamiento contra tumor cerebral

E-mail Compartir

"Les envío cálidos deseos para que tengan unas fiestas llenas de paz, amor y alegría. Que el Año Nuevo traiga salud, felicidad e incontables momentos para recordar", escribió Michael Bolton en su cuenta de Facebook, al pie de una fotografía que lo muestra junto a su familia, en Nochebuena.

"Brindo por nuevos comienzos y hermosos momentos en 2025", completó su mensaje el cantante de 71 años.

En la foto se ve a Bolton sentado en un sofá con cuatro de sus seres más queridos, tres de los cuales llevan pijamas iguales. En la foto, toda la familia lleva un atuendo navideño, y el cantante lleva un gorro del Viejito Pascuero y una camiseta roja y blanca del Grinch debajo de un suéter negro. Bolton tiene tres hijas (Isa, Holly y Taryn) con su exesposa Maureen McGuire y también es abuelo de seis nietos.

Desde el año pasado

Aquella imagen adquirió un valor importante para los fans del intérprete de "When a Man Loves a Woman", no solo porque es una tierna postal de su vida en familia, sino porque es la primera fotografía que el músico comparte desde que, a finales del año pasado, anunció que le habían detectado un tumor cerebral y que debía someterse a una intervención quirúrgica para extirparlo.

Agenda Siempre con formas y colores vivos, Coco Piérart presenta la exposición "Cuando florecen las habas". Explora lo cotidiano en 35 piezas desde acrílicos sobre tela a cerámicas. Disponible en Espacio Rukalihuen. Gratis.

E-mail Compartir

Lo mejor de Coco


Investigación escénica


Trazando diálogo y la potencia del encuentro entre territorios y cuerpos latinoamericanos, "Sismos" es una obra interdisciplinar donde danza y la performance se entrecruzan


Hoy, 20 horas, Sala de Cámara del Teatro Biobío. Ticketplus.cl.


Debut en Concepción


Presentándose por primera vez en la zona, los santiaguinos Moebius realizará su debut junto a los penquistas Alieniza y Pircoclastos.


Sábado 4, a las 21 horas, en Bunker Bar. Entadas disponibles en passlne.com.


Visualizando lo Selk'nam


Ahondando en colores, formas y cosmovisión selk'nam, Elby Huerta se adentra en esta cultura desaparecida del sur de Chile en "Pala Kenkeshen, la muestra que toca las nubes".


Sala David Stitchkin UdeC, con entrada liberada.


Celebrando a Atenea


En su primer siglo está la exposición "Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes". Fundada en 1924 y crucial en difusión académica y cultural, se recorre la historia de la revista.


Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.