BancoEstado proyecta inaugurar dos sucursales en las próximas semanas
La entidad bancaria cuenta con presencia en el 100% de las comunas del Biobío a través de sus diferentes servicios. Destacan el avance de diversas medidas financieras en la Región.
BancoEstado continúa su expansión y presencia en regiones con diversas actividades. Fue a finales de noviembre que el Consejo Directivo de la entidad financiera sesionó por primera vez en Concepción, como parte de su vinculación con los territorios, instancia en la cual también se definió que Biobío es una zona estratégica para el banco. Y es que más de un 90% de los habitantes de la Región son sus clientes, por lo que han buscado fortalecer de manera constante la relación con los usuarios locales.
Pero además de realizar el Consejo Directivo, el presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, indicó a EL SUR que han desarrollado una serie de actividades en terreno, sumando la vinculación con autoridades y clientes, además de reforzar las diversas sucursales que existen en Biobío. En relación a la presencia regional, Hojman precisó que se encuentran en el 100% de las comunas a través de sus diversos servicios. "Por ejemplo, en todas contamos con el servicio de CajaVecina, las que suman más de 4.000 puntos de atención desplegados en diversas localidades, tanto urbanas como rurales. Adicionalmente, 28 comunas cuentan con al menos una sucursal y somos la única institución bancaria presente con oficina en 19 de ellas", dijo.
En las restantes cinco comunas donde el banco no cuenta con sucursal, además del servicio de CajaVecina, Daniel Hojman aclaró que están presentes con un punto de atención remota denominado "Conecta", sistema que permite la autoatención y/o videollamada con algún ejecutivo y "ofrece la posibilidad de realizar más de 150 trámites bancarios sin tener que acudir a una sucursal".
Plan de cobertura
En relación a las proyecciones de BancoEstado, durante el período 2023-2026 se ha estado trabajando en una expansión relevante de su red bancaria, con la apertura de 16 nuevas sucursales a nivel nacional. En Biobío, la entidad ha trabajado para abrir dos nuevas sucursales en las próximas semanas.
"Una de esas oficinas será la primera sucursal bancaria en la comuna de Antuco y la otra será una oficina en la base Naval de Talcahuano. Adicionalmente, durante el 2025 proyectamos la apertura de una sucursal en la comuna de Quilleco", adelantó el presidente de BancoEstado.
Y durante este año, las colocaciones del banco en la Región del Biobío han crecido por sobre el resto del sistema, según estimaciones de la misma entidad, donde "nuestro rol en la entrega de créditos hipotecarios ha sido preponderante, otorgando cerca de un cuarto del total de créditos hipotecarios de la Región", comentó Hojman, agregando que se mantiene el compromiso respecto al apoyo entregado a micro y pequeñas empresas, y a mujeres.
Innovación y digitalización
BancoEstado también ha impulsado iniciativas para modernizar ciertos sistemas, como fue la inauguración del pago con código QR para usuarios del Biobío. "El transporte público es un servicio altamente utilizado por nuestros clientes y nos interesa desarrollar alternativas digitales para mejorar la experiencia en el transporte de miles de personas. En el caso de Biotrén, cerca de 50.000 pasajeros en ocho comunas del Gran Concepción podrán pagar su pasaje usando el QR del teléfono o su tarjeta CuentaRUT en el lector del torniquete", explicó Hojman.
En esta misma línea de la innovación, a principios de 2024 la entidad desarrolló un modelo de atención a las startups, con la creación de una Subgerencia Comercial Startups, la cual se encarga de llevar una oferta financiera y no financiera especializada, a través de un modelo de evaluación que considera características propias de este tipo de clientes y del ecosistema en el cual se desenvuelven.
Daniel Hojman también se refirió a la estrategia digital que BancoEstado ha implemetado y cómo esto ha significado facilidades operacionales para los usuarios. En ese sentido, expuso que "contar con un medio de pago digital en nuestra Aplicación Móvil permite que el pago en el transporte público sea más fácil y seguro, sin necesitar tiempos adicionales de carga de otros medios de pago, y con esto contribuimos a mejorar los tiempos de desplazamiento de nuestros clientes. Respecto de los desafíos, siempre estamos buscando alternativas para entregar soluciones innovadoras, seguras y de fácil uso para los más de 5 millones de habitantes de nuestro país que usan diariamente la aplicación de BancoEstado".