Javiera Electra ya inició el camino a su primer larga duración
Con el sencillo doble "Espada / Ámbar", la cantante presentó el primer adelanto de su disco, uno que abordará temáticas personales y donde explorará diversos sonidos. Residente en la zona desde 2022, la artista se dio un tiempo de cinco años desde 2019 para darle forma y contenido a la producción que espera lanzar el primer semestre del próximo año.
Lanzado a fines del año pasado, rápidamente el EP "Reprís" ayudó a posicionar la incipiente carrera de Javiera Electra.
Es así que ahora, la cantante avecindada en la zona desde 2022, presentó el sencillo doble "Espada / Ámbar", el cual funciona como carta de presentación de lo que será su primera producción discográfica.
"El disco tiene un tiempo de composición entre el año 2019 y 2024. Son cinco años de procesos que están incluidos ahí y lo conceptualizó en las hijas del Dios del Sol, Helios. Eso lo relaciono estrechamente con mi nombre", señaló la artista.
Catalogado como un álbum "bastante personal", éste tratará temáticas como la muerte, la vida, el miedo a enfrentar la adultez, el duelo de relaciones interpersonales, despedida de amistades, romper lazos familiares y, también, entenderlos, además de temáticas alrededor de amores no correspondidos.
La cantante de 26 años comentó que en este trabajo aborda temas que "empiezan a hacerte ruido a medida que vas pasando de la adolescencia a la adultez juvenil, que es muy diferente a la adultez de 40 años. Incluso ahora, que estoy a punto de cumplir 27 años, es muy distinto a cómo veía la vida a los 22 ó 23 años. Sigo siendo joven y recién estoy enfrentándome a la adultez un poco más madura".
A partir de ahí, el disco funciona también como una forma de cerrar la etapa más juvenil de la cantautora.
Largo trabajo
Con letras que hablan siempre desde un punto de vista personal, a través de vivencias e historias, la placa está configurada de esa forma, precisamente, porque un formato más reducido, como un EP, no le hubiera dado espacio para contar todo lo que Electra busca expresar.
"'Reprís' fue más bien un ejercicio de querer componer algo nuevo. Dejar de trabajar estas canciones que llevo cinco años haciendo, en función de canalizar lo que en el momento me estaba pulsando. Ese EP lo hicimos en una semana, estaba compuesto y producido. Es una fotografía súper específica de mi vida", explica.
Este disco, añade Javiera Electra, es una fotografía de larga exposición, para decirlo de alguna forma.
-¿En qué sentido?
-Contempla un período más largo, por lo tanto, no cabe en un EP o no tiene sentido separarlo en distintos EPs. La única forma en que se puede mostrar este disco es así, en el formato de larga duración.
Con lanzamiento programado para el primer semestre de 2025, el álbum amalgama sonidos que van desde la música latinoamericana, a la nueva canción chilena, la anticueca y el rock.
"Está marcado por la percusión, la batería orgánica y otras electrónicas, bajos, sintetizadores que llenan toda la atmósfera. Tiene mucho rock, ruido, mucha dualidad entre la ternura y el caos", explicó.
Con un proceso tan largo como media década, el trabajo musical está concentrado en dos partes. La primera, cerca de Concón y junto al coproductor del disco Martín Dupré, y otra en Concepción, que es el lugar donde decantó la producción.
Apostar por un formato
Oriunda de Rancagua y con pasos por ciudades como San Fernando, Rengo, Curicó y Valparaíso, fue precisamente en esta última ciudad donde nació el proyecto de Javiera Electra.
"Javiera dio sus primeros conciertos en ollas comunes populares y en el transporte público. Ahí están mis inicios como Javiera Electra, pero ya desde antes hacía música con otro nombre. Estoy en Concepción desde enero de 2022", recordó.
Una vez que lance su propuesta discográfica, la idea, de acuerdo a la cantante, es mostrarlo en la mayor cantidad posible de escenarios. De hecho, ya tiene fechas agendadas para fines del primer semestre del próximo año en México.
- Me decías que todo lo que querías decir no cabe en un EP, pero ¿por qué apostar por un formato disco?
- Principalmente, eso que ya dije, pero yo soy una romántica del disco. Para mí el álbum como obra es algo importante, ese romanticismo de entender la vida de un artista a través de 30 ó 40 minutos de obra o de conceptualizar algo en ese tiempo. Lo encuentro muy lindo. Por otro lado, tener uno es necesario para poder girar, postular a festivales y viajar a otros países. La trayectoria artística se va midiendo en cuántos discos tienes, yo tengo cinco o seis años de carrera, pero lo oficial tengo recién uno, ya que mi EP salió a fines del año pasado.