Los aguinaldos de Navidad
Debido a la Navidad y Año Nuevo, tradicionalmente hay un gran aumento en las compras que realizan las familias, por lo cual los tan esperados aguinaldos ayudan a enfrentar esta situación de mejor manera. El aguinaldo ha sido, por años, un beneficio arraigado en la cultura nacional, como una forma de fidelización de las empresas con sus colaboradores, que siempre lo han valorado.
En el caso de los empleados públicos, este pago está regulado por ley. Sus montos para 2024 pueden servir como guía para que las empresas privadas calculen el beneficio que entregarán, que queda a su criterio, a menos que las cifras estén establecidas en el contrato particular o en el colectivo. Para los trabajadores públicos, los aguinaldos navideños dependen de su remuneración líquida mensual. Este año el beneficio será de $68.865 para aquellos trabajadores cuya remuneración líquida percibida en noviembre del 2024, sea igual o inferior a $1.025.622. Y para quienes perciban una remuneración líquida que supere tal cantidad en esa misma fecha, el monto será de $36.427. Para los pensionados del IPS, el monto base es de $27.884, que aumenta en $15.753 por cada carga familiar que tenga acreditada al 30 de noviembre de 2024.
En el sector privado, el beneficio queda al criterio de cada empleador. En general, las empresas definen la cifra del aguinaldo navideño basándose en el beneficio entregado el año anterior, convenientemente reajustado y de acuerdo con los flujos de ingresos y egresos que haya tenido. Teniendo en cuenta que la mayoría de los trabajadores destina su beneficio en la compra de alimentos para las festividades, en los últimos años se acentúa la tendencia de que las empresas paguen este beneficio en el formato giftcard, que permite comprar los insumos y da más seguridad que el pago en efectivo, para evitar robos. En cuanto a las compañías que no ofrecen un beneficio monetario a sus empleados, entregan un regalo, como una canasta de productos de consumo. Los productos incluidos representan para el trabajador un regalo tangible que permite ser compartido con la familia y son un apoyo económico para los gastos que se generan en estas fechas. No obstante, la caja familiar es una práctica que ha ido desapareciendo paulatinamente en los últimos años, ya que predomina la idea de entregar el dinero y que el colaborador decida en qué gastarlo.
Los trabajadores se encuentran expectantes en esta fecha respecto del pago del bono que entregan los empleadores y el que entrega el Fisco a los funcionarios, porque contribuye a dar mayor movimiento a la actividad comercial, ya que son dineros que se canalizan mayoritariamente al consumo. El sector laboral valora este beneficio y los empresarios lo consideran como un incentivo para retener y comprometer más a sus empleados. El bono navideño es un beneficio monetario muy esperado por los empleados, que se otorga en la gran mayoría de las unidades productivas del país. Y el comercio muestra una gran actividad por estos días, estimulado por las ventas de productos y servicios relacionados con las fiestas navideñas, en especial las jugueterías, tiendas de vestuario, supermercados, rotiserías, panaderías, locales de venta de comestibles, bebidas, licores, e incluso programas de turismo tienen en este mes un fuerte repunte, previo a la temporada de vacaciones.
Sin duda, será un buen estímulo para el comercio, en momentos en que se necesita más dinamismo en la economía, ya que se estima que las ventas en esta temporada tradicionalmente suben alrededor de un 60%. Este año, la situación se ha visto afectada por el bajo crecimiento económico, las altas cifras de desempleo y el aumento de las ocupaciones informales.Seguramente este período navideño será también la oportunidad para la reflexión acerca de lo que ha sido el año que está por terminar, y para sacar las mejores lecciones para cada familia.
Sin duda, será un buen estímulo para el comercio, en momentos en que se necesita más dinamismo en la economía, ya que se estima que las ventas en esta temporada tradicionalmente suben cerca de 60%.