Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Producción de Netflix

El fenómeno "Emilia Pérez" arrasa con récord de 10 nominaciones en los Globos de Oro

Se convirtió en el musical con más postulaciones en la historia de los premios. También destacan Javier Bardem, Sofía Vergara y Angelina Jolie.
E-mail Compartir

Por Efe

El fenómeno del musical "Emilia Pérez" arrasó ayer con 10 nominaciones a los Globos de Oro, convirtiéndose en la película de comedia o musical más nominada de la historia de estos premios que destacaron a estrellas hispanas como Javier Bardem, Sofía Vergara y Liza Colón-Zayas en las series.

El filme de Netflix optará a la candidatura a mejor película de comedia o musical y a mejor película de habla no inglesa en la gala que tendrá lugar el próximo 5 de enero en Los Ángeles, California.

Los Globos de Oro también destacaron el trabajo de su reparto: una histórica nominación para la española Karla Sofía Gascón, primera intérprete trans nominada a mejor actriz en comedia o musical, y la candidatura a mejor actriz de reparto para sus compañeras Zoe Saldaña y Selena Gómez.

El cineasta Jacques Audiard también fue nominado a mejor director de película y mejor guion de película.

El musical de animación "Wicked", que partía también entre las grandes favoritas en la sección de comedia y musical, obtuvo cuatro nominaciones: a mejor película musical o de comedia, logro cinematográfico y de taquilla, mejor actriz de comedia o musical (Cynthia Erivo) y mejor actriz de reparto (Ariana Grande).

La brasileña Fernanda Torres competirá por su parte por la estatuilla a mejor interpretación femenina por "I'm Still Here" junto a grandes nombres de la industria de Hollywood como Angelina Jolie ("María", del chileno Pablo Larraín); Nicole Kidman ("Babygirl"); Pamela Anderson ("The Last Showgirl"); Kate Winslet ("Lee") y Tilda Swinton por "La Habitación de al Lado", de Pedro Almodóvar.

Es precisamente esta la única mención que ha logrado el cineasta español en esta edición de los premios, cuya última película nominada fue 'Dolor y Gloria" (2019) en 2020.

A "Emilia Pérez" le sigue el "The Brutalist", de Brady Corbet, con siete nominaciones entre las que se encuentran Adrien Broody a mejor actor de drama y Felicity Jones a mejor actriz de reparto; y el drama eclesiástico "Cónclave", de Edward Berger, con Ralph Finees optando a su séptima nominación de su trayectoria a mejor actor.

'the bear' lidera series

Donde sí proliferan los artistas hispanos y latinos es en las series: el español Javier Bardem optará a su sexta nominación a los Globos de Oro por su interpretación como José Menéndez en la serie "Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story", mientras que el mexicano Diego Luna será su rival por su actuación en "La Máquina".

La serie "Disclaime" (Apple TV+), creada por el director mexicano Alfonso Cuarón, alcanzó tres menciones y también figura entre las nominadas a mejor serie limitada junto a "Monsters" o "Ripley".

La comedia del chef Carmen Berzatto protagonizada por Jeremy Allen White, "The Bear", se alzó con cinco nominaciones y destacaron a la puertorriqueña Liza Colón-Zayas con su primera nominación a un galardón que deberá disputarse contra Allison Janney ("La Diplomática"), Dakota Fanning ("Ripley"); Hannah Einbinder ("Hacks"), Jessica Gunning ("Bebé Reno") y Kali Reis ("True Detective: Polar Night").

También la colombiana Sofía Vergara, que ha estado nominada a estos premios en cuatro ocasiones, aspirará a su primera estatuilla por su papel en "Griselda", la serie de Netflix en la que se convertía en "la reina de la coca" en mundo criminal en el que imperaba el machismo.

Aquí competirá junto a otras grandes estrellas de la industria como Jodie Foster ("True Detective: Polar Night"); Kate Winslet ("The Regimen"), Cristin Milioti ("The Penguin"), Naomi Watts ("Feud: Capote vs. The Swans") y Cate Blanchet ("Disclaimer").

En cuanto a las plataformas digitales, Netflix logra imponerse como la más nominada, con 23 candidaturas para televisión y otras 13 en las categoría de cine, sumando un total de 36.

"El paraíso" sube a escena en la Casa de la Cultura

Grupo teatral de adultos mayores de San Pedro de La Paz estrena obra

Formado este año, con este montaje se cierra un año de grandes avances en escena.
E-mail Compartir

Activa, motivante y enriquecedora es la experiencia que protagonizan más de una decena de adultos mayores, quienes integran el grupo de teatro de la Corporación Cultural San Pedro de la Paz

El elenco formado este año, suma varias presentaciones a sala llena en la comuna, de un montaje anterior. Por lo mismo, esperan concluir de la misma forma hoy, a las 19 horas, cuando presenten "El paraíso", en la Casa de la Cultura del Parque Laguna Grande (Los Fresnos 1640).

Precisamente, con este título van a cerrar la temporada 2024, esperando que asista un público de carácter familiar.

Con entrada liberada, "El paraíso" es una puesta en escena creada por los propios integrantes del taller, que cuenta con la dirección de Enrique Wilckens.

A partir de sus propias inquietudes y problemáticas, la obra nació bajo la premisa del abandono y el poco cuidado de los adultos mayores.

"La historia trata sobre el cierre del hogar en que residen, y cómo se las deben ingeniar para conseguir los fondos que eviten ese complejo desenlace", señaló.

Entusiasmo teatral

Sobre el balance 2024 de la iniciativa desarrollada por el grupo, Wilckens sostuvo que éste es su segundo montaje, y que se ha producido un gran avance desde el debut a mediados de año.

"Están más desinhibidos al actuar y entienden con mayor facilidad las indicaciones, pese a que este año muchos han tenido problemas de salud y el proceso ha sido un poco intermitente. Pero aún así, se les ve mucho más confiados frente al público", dijo el actor y director, agrega que la presente obra tiene un ritmo similar a la del proceso anterior.

"Ha sido una especie de sello que ha tenido el grupo en relación a la creación, lo cual se dio de forma espontánea", ilustró.

Pedro Aznar llevó de viaje a fans locales por su larga carrera

E-mail Compartir

Con una agenda de visitas constante en la capital regional, el músico argentino, Pedro Aznar, presentó la tarde del domingo, en el Teatro UdeC, "Pedro Aznar 5.0 - 50 años de música".

Un concierto en que el bajista, en casi dos horas, planteó un detallado recorrido por su medio siglo de carrera.

Frente al público entusiasmado, el argentino despachó 24 canciones -en orden cronológico- donde incluyó temas de Madre Atómica, Serú Girán y Pat Metheny Group.

Como ya es costumbre en Aznar, cada corte junto a un relato contando sus vivencias y visuales con su imagen desde su juventud al más maduro presente.

Con títulos ya reconocidos en su carrera como "Ya no hay forma de pedir perdón", "Deja la vida volar", "Barro tal vez", "Si llega a ser tucumana", "Maldigo del alto cielo" y "Because"; el músico también interpretó sus versiones de clásicos de Elton John, Víctor Jara, Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa, Violeta Parra y The Beatles.

Tal como dijo, el cuarteto de Liverpool es una de sus grandes influencias musicales, por lo que realizó tres tomas en vivo con teclado, guitarra y bajo, de la misma forma en que está construida la versión original incluida en el disco "Abbey Road" (1969).

En el setlist, Pedro Aznar también incorporó canciones más recientes como "Canción de Otoño" y "Corpoland", incluidas en su disco "El mundo no se hizo en dos días" (2022).

Y como para coronar la jornada, presentó "No es por ahí", canción inédita y que interpretó como un "regalo" para el público penquista.

Agenda En su primer siglo está la exposición "Atenea: 100 años de difusión del conocimiento y de las artes". Fundada en 1924 , la publicación es crucial en difusión académica y cultural. Disponible en la Casa del Arte UdeC. Entrada liberada.

E-mail Compartir

Celebrando a Atenea


Nuevo disco de Yakuza


Cerrando el 2024, Yakuza 3000 presentará "Error 202" su nuevo disco, acompañados de Abducción y Brisas de Invierno, desde Temuco


Jueves, a las 19 horas, en Teatro Bandera Negra. Entradas en portaldisc.com.


Exposición en la UBB


Está abierta la exposición "Ñuble In Situ", en el marco de la Temporada Talento Nacional 2024. Los protagonistas son miembros de la agrupación con el mismo nombre, que existe desde 2011.


Campus Concepción Chillán de la U. del Bío-Bío. Gratis.


Cine francés


La última película del Ciclo Pensar Sentir Mostrar, será el clásico "Le Mépris" (1963). Dirigida por Jean-Luc Godard y con Brigitte Bardot, es la trama de la esposa de un guionista.


Hoy, a las 19 horas, en la Alianza Francesa (Colo Colo 1). Entrada liberada.


Cuerpos en Bodies


Con más de 100 órganos reales y una experiencia tecnológica, Bodies Evolution busca ser una gran instancia educativa con el funcionamiento del cuerpo humano y todos sus detalles.


Lunes a domingo. Horarios y entradas en feverup.com.