Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Mañana en el Estadio Ester Roa Rebolledo

Concierto conjunto cerrará labor anual de las orquestas juveniles

La célebre cantata "Carmina Burana" reunirá a más de 300 niños, niñas y jóvenes, bajo la dirección del maestro Víctor Hugo Toro, y la compañía de solistas y de coros invitados.
E-mail Compartir

Por Nicolás Martínez Ramírez

Para Martina Contreras (9), de la Orquesta Juvenil Municipal de Lebu, su trabajo en la música significa -literalmente- todo.

Y es que, para la joven percusionista su paso por una orquesta no es solo el aprender cosas y hacer nuevos amigos y amigas, sino que mucho más.

"Estoy emocionada, significa mucho. He ensayado muchos días esta obra, me gusta mucho y he aprendido a conocerla", señaló.

So n más de 300 niños, niñas y adolescentes que comparten el mismo sentimiento por las Jornadas Musicales del Biobío, que darán vida a la clásica cantata "Carmina Burana" mañana en el Estadio Ester Roa Rebolledo.

Desde las 20 horas, la cita musical es abierta a toda la comunidad y de carácter gratuita.

Bajo la dirección del maestro Víctor Hugo Toro, la jornada estará acompaña del barítono Javier Weibel, la soprano Tabita Martínez y el contratenor Víctor Muñoz.

Además, también dirán presenteparticiparán el Coro Camerata Vocal Concepción, el Coro UdeC, el Coro Eunoia, el Coro Infantil Colegio Manquimávida y el Coro Infantil Anima e Cuore.

Para el maestro Toro, estar a cargo esta vez "es un gran placer. La primera vez que me invitaron el año pasado al encuentro de invierno y me hablaron de esta estructura, estaba un poco incrédulo respecto a lo que iba a ser. Quedé gratamente impresionado con el nivel, la organización y las ganas de hacer esto".

"El año pasado tocábamos arreglos orquestales, hoy tocamos obras originales. Ha sido bonito ver el proceso de los niños, cómo han crecido, como el proyecto ha ganado en solidez, estabilidad y apoyo del público. Es un placer estar siempre y espero seguir vinculado a este trabajo", aseguró.

Siendo una obra de Carl Orff y fácilmente reconocible, para el director "Carmina Burana" requiere un nivel más elevado que solo el de principiantes. "No cualquier orquesta puede tocarla, requiere cierto fuste. Es un desafío importante y nos gustan los desafíos", agregó.

Impacto social

Con ensayos que tienen al Gimnasio Municipal de Concepción como escenario, ayer se realizó la entrega formal de instrumentos por parte del Gobierno Regional, entidad que financia el proyecto que ejecuta la Corporación Cultural Artistas del Acero.

Cerrando su segundo año de ejecución, el proyecto Jornadas Musicales del Biobío trabaja con 27 elencos de 25 comunas de la región, impactando directamente a más de 1.200 menores.

En esa línea, para la directora de Proyectos de la entidad acerera, Patricia Bustamante, "es un tremendo desafío y durante este año hemos logrado que las chicas y chicos, con las clínicas musicales y encuentros hayan avanzado musicalmente en forma impresionante. El resultado que ven ahora es el resultado del trabajo del año".

Con un año más de ejecución, por parte del Gore, el proyecto no es solo un aporte al ya rico panorama cultural del Biobío, sino que realiza una fuerte labor social.

Precisamente, para Bustamante, "en las distintas comunas donde trabajamos hay un impacto importante. Hay muchas cosas que están paralelas a lo que uno ve que son los encuentros donde podemos presentar un espectáculo, pero hay un trabajo e impacto detrás".

"Creo que este programa debería tener continuidad más allá del cambio de autoridades. Hay que apuntar a que las nuevas conozcan este trabajo en profundidad, invitamos a todas las autoridades electas. Lo más importante es que se puedan familiarizar y que le tomen el mismo cariño que le tenemos nosotros al programa", señaló.

Intrigado desde joven por el teclado, siguiendo con el violín y ya desde este año con el contrabajo, Gustavo Cartes (18) de Hualqui es otro de los jóvenes que será parte del concierto de mañana.

"Lo más valioso de instancias como estas es, precisamente, todo el proceso de las jornadas. Desde el compartir con los músicos que uno ya conoce, descubrir gente nueva y tocar en el escenario. Eso es como la cereza del pastel", señaló.

Motivado por "Carmina Burana", el joven se sorprendió cuando supo la obra que debían interpretar.

"Ha sido genial, al principio me asuste, pero nunca pensé que iba a poder -a esta edad- tocar un repertorio como este", puntualizó.

Trabajando por niveles, con clases durante todo el año, encuentros en invierno, visitas a las diversas provincias y un gran cierre anual, el proyecto realizará también -durante 2025- un encuentro con semilleros. Buscará así ampliar su campo de acción.

Realizará concierto el próximo 15 de diciembre

Polimá WestCoast y la canción navideña con Chayanne: "Lo hice por mi mamá y mi abuelita"

El cantante urbano nacional se prepara para su concierto en el Teatro Teletón, donde espera iniciar una nueva etapa musical.
E-mail Compartir

A poco más de un año del lanzamiento de su último álbum "De Camino a Hermes", el cantante nacional Polimá WestCoast ya ve el inicio de su nueva etapa musical en la que asegura espera volver a sus raíces más puras del trap.

Es por eso que, para dejar en claro el inicio de esta nueva era, el artista decidió cerrar su año de la mano de un concierto en el Teatro Teletón el próximo 15 de diciembre, en un show que todavía tiene entradas a la venta a través del sistema Eventrid.

"Para mí es muy importante este concierto porque estoy cerrando una etapa para empezar una nueva, un proceso más maduro", comenta el músico en conversación con este medio.

En esa línea, Polimá asegura que todo se centra en "una evolución de mi música de la que he venido trabajando a lo largo de este año. No he mostrado nada de mi música nueva, además de mi nuevo sencillo 'Estrellas', que salió hace unos días", dice.

Sobre esta canción, WestCoast asegura que "tiene mucho que ver con lo que voy a hacer ahora. Quiero traer de regreso el trap, quiero traer de regreso la música por la cual me conocían".

En ese sentido, asegura que quiso tener la propuesta en espera principalmente para "sacar la música que realmente siento en el corazón. Y eso es lo que me ha tenido feliz".

"Siento que la gente extraña mi música de antes, y también me di cuenta en el concierto que hizo el Cister en su estadio (en noviembre) que la gente extrañaba a los Broke Boyz (dupla que hizo con Young Cister al inicio de su carrera), entonces siento que la gente lo necesita. También me he dado cuenta de que hay fans nuevos que solo me conocen de 'Ultra Solo' para arriba", explica.

Entre sus futuras canciones, WestCoast sorprendió también al compartir una canción navideña con Valentín Trujillo, Princesa Alba y nada más ni nada menos que el puertorriqueño Chayanne para una multitienda.

Sobre aquella colaboración, el cantante ríe por lo bajo. "A mí me preguntaron y me ofrecieron participar de este proyecto. En el cual estaba Chayanne. Y yo, sin pensarlo, dije que sí, de una ".

"Me pareció divertido. Canté toda la canción, pero solo salió un pedacito, pero en realidad lo hice por mi mamá y por mi abuelita. No se le dice no a Chayanne. Siempre torero", afirma.

"Fue divertido. Me gustó mucho participar de esto. También no fue fácil, en verdad. No fue fácil porque era combinar ambos mundos de la música. Y que quedemos en un equilibrio", explicó.

En eso, confiesa que "llegamos a un punto medio al cual nos gustó a todos y realmente me sentí cómodo. La canté bien de corazón, porque la Navidad para mí es algo importante. Es una fecha que yo valoro mucho y respeto también. Es algo mágico para los niños también, yo tengo hermanos chicos y cultivo mucho esto de que sea una fecha importante".

"31 minutos" tendrá película navideña para el streaming en 2025

E-mail Compartir

Bastó solo con unos pocos segundos y dos frases para que los fanáticos de "31 Minutos" se llenaran de emoción ante el anuncio de una próxima película del noticiario de títeres más popular de Latinoamérica. Y es que la plataforma de streaming Prime Video compartió en sus redes sociales un breve registro donde se ve a Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque, Mario Hugo y muchos otros personajes cantando "Calurosa Navidad".

En eso, se dan leves vistazos de lo que sería la producción de la cinta, en la que se ve a Bodoque caminar entre la nieve, Patana dando un despacho en vivo, Tulio vestido de Viejito Pascuero, Policarpo con una peluca rubia y al conejo rojo nuevamente acompañado de su fiel Tormenta China.

"Pronto, por Amazon Prime Video", menciona entonces Triviño, a lo que el registro menciona en un texto "Nueva película 2025".

"Les tenemos un adelanto de las noticias: su regalo de navidad del próximo año ya está listo. Una película de '31 Minutos' recién salida del horno", añaden en las redes sociales.

Hasta el momento se desconocen los detalles sobre la trama que tendrá, salvo que se ubicará en plenas fiestas navideñas.

Asimismo, se desconoce la fecha de estreno exacta en la que se liberará la cinta en el streaming, aunque se sabe que ocurrirá para la navidad de 2025.

Desde su debut original en 2003, ha recibido una gran aceptación, no solo por sus episodios, sino también por sus álbumes, shows en vivo en toda América Latina, cine, teatro y un museo itinerante con entradas agotadas en Chile y México, cautivando a públicos de todas las edades con su originalidad y perspicacia.

La película de Navidad de "31 Minutos" está dirigida y escrita por el dúo creativo Álvaro Díaz y Pedro Peirano, mentes detrás del programa, y será producida por APLAPLAC. El miércoles, Díaz publicó en sus redes sociales una serie de fotografías en un estudio de grabación, asegurando que se encontraba "grabando la música del futuro" de "31 Minutos" junto a Pablo Ilabaca y otros artistas.

Esta será la segunda película que realizará la serie infantil. La primera se lanzó en 2008 y se llamó "31 Minutos, la película", la que se enfocó en Juanín.