Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
Tribunal suspendió final y dio victoria 3-0 a las acereras

Huachipato Femenino cierra la temporada con ascenso y el título

41 días después de la suspensión del duelo final en Valparaíso, se determinó darle la victoria a las acereras, cerrando un perfecto año.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

El año futbolístico de nuestro país ha estado marcado por finales que se prolongaron más de lo esperado. Ocurrió con la Supercopa entre Huachipato y Colo Colo, iniciada el 11 de febrero y finalizada el 13 de diciembre, tras una serie de desórdenes en el estadio Nacional de Ñuñoa.

Y también ocurrió con la final del Ascenso Femenino, donde Huachipato y Santiago Wanderers debieron esperar 41 días para que se dirimiera el resultado final lejos del estadio Elías Figueroa de Valparaíso, donde se debía disputar el duelo suspendido del 20 de octubre por desórdenes en las inmediaciones del inmueble.

Fue finalmente este viernes cuando la segunda sala del Tribunal de Disciplina determinó que el duelo definitorio finalmente no se disputará, luego de que las acereras apelaran a la primera instancia que mandataba que, si se debía disputar el duelo, y de esta forma, Huachipato culmina su 2024 con el regreso a Primera División ya en el bolsillo tras dos temporadas en la segunda categoría, y con el título en su haber.

Tarea cumplida

Cuerpo técnico y jugadoras coincidieron en las extrañas condiciones en que finaliza una temporada exitosa en todo punto de vista, considerando que en la fase zonal logró 15 victorias y solo tres derrotas en veinte presentaciones, sumando un total de 47 puntos, para luego superar en cuartos de final a Limache (6-1), y en semifinales a Magallanes (4-1).

La entrenadora Daisy Mardones dijo que "siempre pensamos que íbamos a jugar la final, todas nosotras queríamos eso, haber disputado una final que no siempre se da. Fue sorpresivo, pero estamos contentas por lo que llevó este trabajo que significó poder lograr el ascenso".

Además, entregó valor al trabajo realizado, considerando que "armamos un equipo competitivo, veníamos con una base super fuerte. Algunas piezas se sumaron y logramos el gran objetivo en común que era ascender".

La defensa Constanza Fuentes en tanto, manifestó que "hasta la última instancia queríamos disputar la final en cancha, lamentamos que no se haya dado, pero se está reconociendo nuestro trabajo durante todo el año. Muchas tuvimos que sacrificar cosas para poder competir, y es bonito que se reconozca todo ese esfuerzo".

Constanza Toledo, volante de las siderúrgicas lamentó que "todas queríamos jugar la final, salir campeonas en cancha, como se debe, pero por problemas externos a nosotras no se pudo. Quedamos con las ganas de jugar la final y ganar en cancha".

De ahora en más, y ya con las certezas de un cierre de año con ascenso y título, el gran desafío que viene para Huachipato es refrendar la última temporada en la elite del fútbol femenino nacional, para lo cual las metas son claras.

"El próximo año vamos para quedarnos, vamos a ser un equipo distinguido y reconocido en lo más alto", aseguró Constanza Fuentes.

19 victorias sumó Huachipato en la última temporada, entre la fase zonal y el cuadro final para definir al campeón.

Corporación y Sociedad Anónima ingresaron la documentación para competir en Tercera División

La historia se repite: ANFA recibe postulación de dos Viales

Luego del descenso en cancha desde la Segunda División, ambas organizaciones iniciaron las gestiones para ser quién represente al Almirante en el fútbol amateur.
E-mail Compartir

Una situación poco agradable es la que viven estas semanas los simpatizantes de Arturo Fernández Vial luego de que tras una compleja crisis económica y deportiva se concretara el descenso a la Tercera División luego de su exitoso paso por la Segunda División, de la cual fue campeón en 2020.

Esto porque durante la última semana representantes de la Corporación y de la Sociedad Anónima formalizaron ante la Asociación Nacional de Fútbol Amateur su inscripción para competir en la Tercera División A 2025, abriendo la posibilidad de que sean dos elencos aurinegros los que se midan en la cuarta categoría del balompié nacional.

El hecho se da en medio de la disputa que ha abierto la directiva de la Corporación liderada por Cristian Navarrete, quiénes aducen que al ocurrir el descenso deportivo, son ellos quiénes cuentan con los derechos de imagen del club.

En contrapartida, la administración liderada por Adrian Glickman apunta a que ellos mantienen el rol de controladores de la institución, luego de una gestión de dos años marcada por las deudas y la destrucción administrativa del trabajo desarrollado luego de que el Almirante no pudiera competir en cancha hace una década.

"Nos complace informar que ANFA ha confirmado que nuestra sociedad anónima participará en el torneo de Tercera A 2025. Esta confirmación se basa en la interpretación de nuestros estatutos y contrato original, avalada por nuestros asesores legales y la comisión legal de la sociedad", indicaron los controladores en un comunicado a mediados de noviembre.

Ahora solo resta esperar que la dirigencia de la ANFA evalúe los cuadernos de cargos presentados por ambos elencos, y decida si se abriría un escenario con dos Viales en cancha.