Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Tendencias
  • Deportes
  • Clasificados
  • Página del lector
  • Espectáculos
Abanderado de Chile Vamos triplicó su votación respecto a la primera vuelta con más de 750 mil votos

Sergio Giacaman se impone con el 72% y es el gobernador con mejor porcentaje en balotajes

El exintendente ganó en las 33 comunas y es la autoridad más votada en Biobío. "La ciudadanía está cansada de que no pensemos en la Región", dijo.
E-mail Compartir

Por Felipe Cuevas Mora

Con la premisa de "sanar las heridas, creando espacios de conversación y convocando a todos para ser parte de las soluciones, de forma transparente", Sergio Giacaman García (45) anunció el 25 de marzo de este año a Diario EL SUR su intención de postular al cargo de gobernador como independiente por Chile Vamos, en medio de un escenario de incertidumbre y de incipientes conversaciones.

Ocho exactos meses más tarde, el ingeniero comercial y exintendente durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera (2019-20) logró hacerse con el cargo con un categórico triunfo en la segunda vuelta con 751 mil votos (72,65%) ante el exsenador Alejandro Navarro (Regiones Verdes Liberales que logró solo 282 mil votos (27,35%), para suceder desde el próximo 6 de enero al gobernador Rodrigo Díaz (Ind.). Al observar el detalle de los resultados, Giacaman logró imponerse en las 33 comunas de la Región, superando las trece comunas en que se impuso a fines de octubre.

Junto con superar a su contendor, le sacó amplia ventaja a su propia votación en primera vuelta donde logró 235 mil votos (24,57%), y a nivel porcentual equiparó los números obtenidos en 2021 por Rodrigo Díaz, que en el balotaje se impuso con el 71,36% de los votos, con la salvedad de que dicha elección fue con voto voluntario.

Además es el gobernador electo en segunda vuelta, con el porcentaje más alto a nivel nacional entre los once balotajes que se desarrollaron este domingo.

Acompañado de su familia y las principales figuras de lo que el mismo definió como la "oposición al Gobierno", desde el propio Chile Vamos hasta Republicanos, Partido Social Cristiano, Demócratas y Amarillos, dijo que "quien gana es la Región, que de manera contundente da una señal muy importante y con un resultado contundente. Agradezco a Dios, mi familia y cada una de las personas que con su voto me está dando su confianza. Debemos poner el Estado al servicio de las personas para hacernos cargo de los desafíos en materia de seguridad y acortar las brechas en salud, entre otros".

"la región por delante"

En medio del tumulto entre los medios de comunicación apostados en las inmediaciones de la Plaza de la Independencia de Concepción y sus principales aliados políticos, Sergio Giacaman agradeció el amplio respaldo ciudadano y dijo que "la ciudadanía está cansada de que nos enlodemos y no pensar en la Región".

"Nos reuniremos con los alcaldes electos, consejeros, gobernador y delegado esta semana. A todos ellos les dijo que mi intención es trabajar con todos sin distinción porque tenemos grandes desafíos en seguridad, salud, empleo y conectividad", añadió.

El gobernador electo también hizo un punto respecto a la situación del Caso Convenios, ratificando que se realizará una auditoría a las finanzas del Gobierno Regional, y pidiendo que se facilite la transición.

"A Rodrigo Díaz le he pedido públicamente que corresponde ordenar la casa, y ordenarla para quién va a llegar", manifestó, junto con señalar "lo que importa es la Región. No tengo el orgullo de que me llamen, sino que yo llamaré a todos quiénes están en el cargo, porque estamos en una situación grave como en el terremoto, sin casas caídas con 20 mil empleos menos o 60 mil personas en listas de espera".

Reagruparse y seguir

Tras un cambio de locación de su comando, fue en el Hotel Terrano del centro penquista donde Alejandro Navarro esperó los resultados, y lo hizo con quiénes siempre estuvieron: militantes de la Federación Regionalista Verde Social, y algunos de sus más cercanos en este proceso como la exdiputada Clemira Pacheco.

Luego de conocerse su derrota -pese a que logró sumar más de 110 mil votos respecto a la primera vuelta- el abanderado de Regiones Verdes Liberales indicó que "las luchas electorales tienen un contenido político social, no son solo luchas individuales. El individualismo es lo que combatimos, queremos trabajar de forma colectiva, y mis mejores deseos a Sergio Giacaman, que ganó una elección democrática, con una mayoría contundente y tiene mucho por hacer".

"Los problemas de la Región son muchos y requiere el apoyo de todos; ojalá pueda recoger los programas de todo, la Región está en crisis y el 2025 se aventura muy complejo", advirtió.

Sobre el futuro a nivel electoral, Navarro manifestó que "tiempo para quejarse no hay, sino que hay tiempo para trabajar, construir y organizarse. Vienen desafíos en 2025, y en lo personal tomaré las decisiones: antes tomé una decisión personal al competir en esta elección, y la próxima decisión que tome la haré en familia y de forma colectiva con quiénes me han acompañado de forma clara, decidida y muy consecuente. Entre la lealtad y la eficiencia prefiero la lealtad, porque con ella se puede construir una centroizquierda que sea mayoría ciudadana, como fue por harto tiempo".

Resultados por comuna:

E-mail Compartir

ARAUCO: A. Navarro: 22,75% 5.760 votos S. Giacaman: 77,25% 19.560 votos

CAÑETE: A. Navarro: 26,33% 5.983 votos S. Giacaman: 73,67% 16.738 votos

CONTULMO: A. Navarro: 31,60% 1.432 votos S. Giacaman: 68,40% 3.099 votos

CURANILAHUE: A. Navarro: 32,10% 7.168 votos S. Giacaman: 67,90% 15.159 votos

LEBU: A. Navarro: 26,93% 4.370 votos S. Giacaman: 73,07% 11.856 votos

LOS ÁLAMOS: A. Navarro: 24,67% 3.664 votos S. Giacaman: 75,33% 11.189 votos

TIRÚA: A. Navarro: 37,06% 2.487 votos S. Giacaman: 62,94% 4.223 votos

ALTO BIOBÍO: A. Navarro: 27,85% 1.066 votos S. Giacaman: 72,15% 2.762 votos

ANTUCO: A. Navarro: 26,50% 877 votos S. Giacaman: 73,50% 2.433 votos

CABRERO: A. Navarro: 19,73% 4.311 votos S. Giacaman: 80,27% 17.543 votos

LAJA: A. Navarro: 27,49% 4.458 votos S. Giacaman: 72,51% 11.760 votos

LOS ÁNGELES: A. Navarro: 22,76% 30.225 votos S. Giacaman: 77,24% 102.567 votos

MULCHÉN: A. Navarro: 27,42% 5.397 votos S. Giacaman: 72,58% 14.283 votos

NACIMIENTO: A. Navarro: 24,56% 4.474 votos S. Giacaman: 75,44% 13.740 votos

NEGRETE: A. Navarro: 27,98% 2.084 votos S. Giacaman: 72,02% 5.364 votos

QUILACO: A. Navarro: 26,31% 899 votos S. Giacaman: 73,69% 2.518 votos

QUILLECO: A. Navarro: 25,54% 1.878 votos S. Giacaman: 74,46% 5.474 votos

SAN ROSENDO: A. Navarro: 33,53% 1.060 votos S. Giacaman: 66,47% 2.101 votos

SANTA BÁRBARA: A. Navarro: 22,55% 2.250 votos S. Giacaman: 77,45% 7.727 votos

TUCAPEL: A. Navarro: 26,45% 2.744 votos S. Giacaman: 73,55% 7.632 votos

YUMBEL: A. Navarro: 26,31% 4.314 votos S. Giacaman: 73,69% 12.080 votos

CONCEPCIÓN: A. Navarro: 28,08% 40.365 votos S. Giacaman: 71,92% 103.405 votos

CORONEL: A. Navarro: 31,27% 22.365 votos S. Giacaman: 68,73% 49.163 votos

CHIGUAYANTE: A. Navarro: 28,70% 15.303 votos S. Giacaman: 71,30% 38.010 votos

FLORIDA: A. Navarro: 26,65% 2.475 votos S. Giacaman: 73,35% 6.813 votos

HUALPÉN: A. Navarro: 29,83% 17.933 votos S. Giacaman: 70,17% 42.179 votos

HUALQUI: A. Navarro: 30,06% 5.171 votos S. Giacaman: 69,94% 12.032 votos

LOTA: A. Navarro: 30,90% 10.219 votos S. Giacaman: 69,10% 22.853 votos

PENCO: A. Navarro: 32,37% 11.131 votos S. Giacaman: 67,63% 23.258 votos

SAN PEDRO DE LA PAZ: A. Navarro: 25,45% 20.009 votos S. Giacaman: 74,55% 58.597 votos

SANTA JUANA: A. Navarro: 22,13% 2.482 votos S. Giacaman: 77,87% 8.736 votos

TALCAHUANO: A. Navarro: 28,76% 27.610 votos S. Giacaman: 71,24% 68.399 votos

TOMÉ: A. Navarro: 27,96% 10.968 votos S. Giacaman: 72,04% 28.259 votos