Edil Boris Negrete asume como alcalde (s) penquista con foco en revisión de concursos
Junto con descartar que signifique una asunción anticipada de Héctor Muñoz -por su futuro rol como administrador municipal- dijo que estudiarán la existencia de vicios de ilegalidad.
Fue en la sesión extraordinaria del concejo municipal de Concepción de este jueves, donde el órgano determinó que sea el edil independiente Boris Negrete quien asuma las funciones de alcalde subrogante de la capital regional, tras la renuncia de Álvaro Ortiz (DC) para competir en las parlamentarias de 2025.
El concejal exDC por dos periodos desde 2016 cumplirá las funciones de jefe comunal hasta el próximo 5 de diciembre, cuando asuma Héctor Muñoz (PSC) tras imponerse en las urnas a fines de octubre.
Su llegada al cargo tiene varias implicancias que la hacen particular a diferencia de lo ocurrido en los otros diez municipios de la Región, donde los alcaldes renunciaron para cumplir la ley electoral, y donde durante esta semana se ha escogido a los jefes comunales subrogantes.
Por un lado, la llegada de Negrete ocurre en medio de denuncias de irregularidades en los concursos a cargos públicos desarrollados por el municipio previo a la renuncia de Ortiz, y por los cuales se inició un paro de los funcionarios en septiembre.
Pero también porque distintos sectores políticos y funcionarios cercanos a la administración saliente asumen que la elección representa un anticipado cambio en la gestión, considerando que, según fuentes de este medio, será el próximo administrador municipal de la gestión que liderará Héctor Muñoz.
"Nadie me ha pedido un cargo, y esa decisión es exclusiva del alcalde electo", retrucó Negrete, pese a que fue uno de los estrechos colaboradores en la campaña del químico farmacéutico.
Facilitar transición
Al realizar la votación, los nueve concejales presentes -Andrea de la Barra renunció también el pasado viernes-, Boris Negrete obtuvo seis votos de los cuales todos contaron con una argumentación que apunta a la próxima asunción del 6 de diciembre.
"Quiero ser muy responsable con la votación de hoy. Votaré por alguien que cuenta con mi confianza, admiración por el trabajo realizado como concejal a nivel de fiscalización en tiempos muy duros", manifestó la concejala reelecta Claudia Arriagada, mientras que su par Valentina Pavez, -que perdió la elección a la alcaldía- indicó que "ha demostrado tener un trabajo serio, de fiscalización, dejando cosas personales de lado. Además, hubo una elección, la gente se manifestó y decidió que Héctor Muñoz sea alcalde, y quien tome este cargo debe trabajar en vías de lo que quiere hacer el futuro alcalde".
Tras jurar como jefe comunal, Negrete ponderó que "está es una alcaldía de transición, con dos semanas en el cargo y la idea es allanar el camino para cuando asuma el alcalde electo. Fue una decisión mayoritaria la de poner la confianza en mí, en un periodo breve pero fundamental con varios desafíos como la situación de la basura y un trato directo que dura hasta el 30 de noviembre".
Respecto a las voces críticas al interior de las oficinas de avenida O'Higgins que alertan una asunción anticipada del futuro alcalde Muñoz, acotó que "hay cosas distintas, por un lado, está allanar el camino para el alcalde electo, y la idea fue buscar a alguien que estuviera trabajando en el equipo", y aclaró que "respecto a los cargos de confianza, esa es una decisión que tomará el alcalde electo día que asuma".
Urgencias en el cargo
Sobre las principales urgencias, el alcalde subrogante manifestó que temas como la licitación fallida del contrato de retiro de residuos domiciliarios y los concursos a cargos municipales son temas por resolver.
Respecto a este último, Negrete explicó que "en mi rol de concejal recibí varias denuncias, entre ellas una de representación que se hizo al proceso de los concursos por apertura de sobres por personas que no correspondían al comité de selección".
Junto a ello, apuntó que "dentro de las prioridades está el poder revisar esta situación, y si se constatan ilegalidades o eventual ilegalidad se tomarán las acciones que correspondan, ya sean invalidaciones, procesos o sumarios administrativos".
"Si se ha cumplido la legalidad y los concursos han avanzado, no los podría dejar sin efecto siempre velando en el cumplimiento de la ley. Si constato que las denuncias ocurrieron o la existencia de vulneraciones, podrían quedar sin efecto esos concursos", advirtió.