Delegado Pacheco inició funciones con cuatro vacancias en el gabinete
"La continuidad del servicio está totalmente asegurada", dijo la nueva autoridad asumida el fin de semana, pese a las carteras vacantes.
"Han sido bastante intensos estos días, y estoy muy contento de compartir con ustedes: yo soy parte de este equipo y he iniciado un proceso bastante intenso estas horas". Con un aplauso cerrado de todos los seremis, el delegado presidencial regional Eduardo Pacheco (FA) lideró este lunes su primer gabinete regional ampliado en el cargo tras asumir el pasado fin de semana, en un lunes marcado por una abultada agenda y las urgencias de un cargo con constantes pendientes por resolver.
Un gabinete de seguridad donde estuvo por unos minutos la exdelegada Daniela Dresdner, reuniones protocolares con las autoridades policiales, un encuentro con el senador Gastón Saavedra (PS) -con quién trabajó en el pasado- y una despedida con los funcionarios de Bienes Nacionales fueron algunas de las actividades que sostuvo el exseremi, luego de un anuncio que se extendió más de la cuenta por parte del nivel central e impidió ejecutar a cabalidad el plan de salida diseñado por los equipos de la delegación.
Respecto a sus primeras horas en el cargo, indicó que "este es un trabajo que no se ha detenido. Ya tuvimos reuniones de traspaso, con trabajo con la exdelegada, reuniones protocolares: acá no puede haber pausa, hay que tomar control de las acciones porque la ciudadanía nos pide que trabajemos intensamente en una tarea como es representar al Presidente de la República".
Urgencias en el armado
Una de las tareas donde mayor atención tiene el delegado Pacheco radica en la conformación de los equipos a nivel interno, así como también resolver las cuatro vacancias que tiene el gabinete regional.
A nivel de equipo interno, una funcionaria del equipo de comunicaciones de la seremi de Bienes Nacionales se sumó en comisión de servicio al equipo de la delegación para acompañar las labores de gabinete, mientras que se espera que algunos funcionarios dejen en el mediano plazo sus labores con miras al proceso electoral parlamentario en 2025.
"Esto se relaciona con el trabajo que desarrolló la exdelegada con muchos resultados positivos y mucha articulación de distintos actores. Eso mismo pasa dentro de la delegación, con muy buenos profesionales y la señal es que seguiremos trabajando con ellos", explicó, junto con señalar que "siempre se puede agregar algún profesional que nos pueda ayudar en distintas tareas y desafíos, pero lo veremos en las próximas semanas (...) Estamos pensando en equipos, son estilos distintos y desde cada unidad estamos viendo cómo se aporta en este proceso; lo importante es que el funcionamiento de la delegación continúe".
A nivel del gabinete, entre los cargos superiores sin una autoridad titular están las seremis de Energía, Justicia y Bienes Nacionales, además de la delegación provincial de Biobío, estas dos últimas tras las renuncias del propio Pacheco y Paulina Purrán.
"Siempre voy a destacar que dentro de la institucionalidad del Estado tenemos funcionarios de carrera que ejercen una tremenda labor. Uno de los principales temas que vamos a hacer es definir pronto los titulares de las carteras pendientes, lo que buscaremos resolver estas semanas", dijo, para luego destacar que "están las subrogancias en las distintas carteras, además del trabajo de la seremi de Gobierno en la provincia de Biobío como delegada subrogante: el trabajo se sigue desarrollando, pero la señal es que estamos trabajando para encontrar las titularidades y la continuidad del servicio está totalmente asegurada".
Continuidad y cohesión
Consultados los miembros del gabinete regional, destacaron que la cohesión interna lograda por la delegada Dresdner luego de 32 meses será clave para la labor futura.
La vocera y delegada provincial de Biobío (s) Jacqueline Cárdenas indicó que "tenemos un programa de Gobierno que es lo principal que se nos mandata desde la Presidencia. El gabinete agradeció y valoró el trabajo de la exdelegada, y hoy nos enfocamos a seguir trabajando con el programa de Gobierno para que las personas tengan un mejor vivir".
El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro en tanto manifestó que "los desafíos de la Región no se han modificado, y lo bueno es que el delegado tiene conocimiento del trabajo que hizo Daniela Dresdner, que puso grandes orientaciones a las que hay que darle continuidad", y dijo que "el gran desafío está en el periodo de Gobierno que nos queda (...) El Presidente dejó claro las tareas para la Región, acá se desarrollaron esas tareas de forma colaborativa, programática y sobre todo muy unidos donde todos sentimos que ganamos y nadie disputa el poder para llevárselo a la casa".