Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
La Roja está en el último puesto de la tabla

Gareca: "Ahora debemos darle resultados a la gente para que empiece a creer"

En medio de una baja venta de entradas para hoy ante Venezuela, el DT aseguró que la idea es ir "a buscar el resultado" y que está "positivo".
E-mail Compartir

Por Nicolás Labra G.

Ricardo Gareca vivió ayer una de sus conferencias más tensas al mando de la Selección Chilena, en la previa del encuentro de hoy ante Venezuela por la fecha 12° de las Clasificatorias rumbo al Mundial 2026 (Estadio Nacional, a las 21:00 horas) y con la Roja en el último puesto de la tabla con seis puntos.

Al "Tigre" se le cuestionó desde su continuidad al mando del banco nacional, hasta la escasa venta de entradas y entusiasmo de la gente por el juego del equipo e incluso su reciente mala racha personal como entrenador, con sólo un triunfo en duelos oficiales en los últimos dos años.

Sobre esto y su particular racha al mando de Vélez Sarsfield el año pasado y este en la Selección, dijo que "yo sigo siendo el mismo, sigo teniendo la misma capacidad, el mismo equipo de trabajo, a veces los resultados vienen o no ayudan", señaló desde las dependencias de Quilín.

En esa misma línea, tampoco quiso profundizar demasiado en el análisis de porqué varias selecciones que cambiaron entrenador han conseguido resultados -por ejemplo Paraguay con Gustavo Alfaro y Ecuador con Sebastián Beccacece-, pero no lo logra Chile. "No le puedo contestar, simplemente así se dieron los resultados. Yo tengo metas, todavía estamos dentro de esas metas, por lo que no doy nada por perdido. Sigo teniendo fe, la misma convicción desde el primer momento que me hice cargo de Chile", señaló.

Apenas 10 preguntas y 15 minutos duró la conferencia del "Tigre", y obviamente se le consultó por su futuro si es que no se derrota a Venezuela, escenario en el que no quiso ser tan tajante. "La verdad que soy consciente de todo, preferiría evitar responder eso, porque usted me hace un análisis más que una pregunta, pero tenga tranquilidad de que soy consciente de todo en este momento", respondió.

Gareca, rostro serio, buscó salir de los cuestionamientos en las preguntas y aseguró que él sigue firme. "En este momento estoy positivo, estoy bien, es lo único que puedo contestar. El grupo está bien, el cuerpo está bien, lo único que contemplo es ganar, no veo más allá de eso. Después, cualquier otro escenario que se presente, lo veremos".

Apoyo de la gente

Más allá de dos amistosos, Gareca no ha ganado un duelo oficial con Chile, lo que se ha reflejado en la escasa motivación de la gente por ir al Nacional. Ayer, según El Mercurio, se habían vendido poco más de 15 mil tickets, incluyendo los 2.900 del público visitante, e incluso las redes de la Roja publicaron una oferta de último minuto: 2x1 en las entradas en sector Andes.

Ante eso, el DT también dejó un mensaje a sus jugadores: "No le puedo pedir más nada, la gente nos ha apoyado y ahora nosotros debemos darle resultados y que empiece a creer. Soy un agradecido de cómo nos han apoyado, ojalá que puedan venir y apoyarnos. Entiendo la situación, depende de nosotros que la gente venga".

Y prometió que hoy "la propuesta es ir a buscar el partido, ir a buscar el resultado, lo necesitamos para estar con vida y seguir con chances".

Batista: "Sabemos las necesidades que tiene Chile, buscaremos el partido con inteligencia"

E-mail Compartir

El entrenador de Venezuela, Fernando Batista, entregó ayer las claves de lo que considera hacer esta noche Venezuela para superar a la Roja y rememorar ese triunfo que ocurrió en 2001 en una Clasificatoria similar, con Chile en caída libre.

Actualmente Venezuela marcha en el séptimo en zona de repechaje con 12 puntos, y la Roja sigue sin salir del fondo con solo seis. Sobre el choque, Batista aseguró que "es un partido donde sabemos las necesidades que tiene Chile, pero nosotros también las tenemos para seguir estando en zona de clasificación, para terminar el año de la mejor manera necesitamos un triunfo. Lo vamos a buscar con inteligencia, más allá de las necesidades, todos los rivales las tienen y nosotros también, mañana (hoy) va a ser un partido importante para las dos selecciones", declaró.

El DT fue consultado si es que sus jugadores son favoritos ante el pobre rendimiento de la Roja, aunque Venezuela no gana hace siete años como visita en Clasificatorias. "Sabemos que Chile no está acostumbrado a estar donde está, tiene jerarquía, jugadores interesantes. Venimos por los tres puntos (...) no nos ponemos a pensar que hace siete años no se gana. Esas cosas están para romperse".

Sí reconoció que es un choque donde la Roja tiene obligaciones y eso puede darles más margen de ellos al momento de atacar. "Son locales, tienen obligación y van a tratar de salir a jugar el partido, no como una final, pero mañana están obligados. Debemos ser inteligentes, fraccionar el partido, tratar de tener más en zona media el balón".

Venezuela llega con las bajas de Yangel Herrera por lesión y los suspendidos Alexander González y Cristian Cásseres, mientras que el joven Telasco Segovia, autor del gol del empate ante Brasil, podría ser titular. "Está creciendo, el otro día demostró la personalidad y jerarquía que va teniendo, no era fácil jugar ante Brasil". El equipo formaría con Romo; Aranburu, Ramírez, Ángel, Navarro; Segovia, Rincón, Soteldo, Savarino, Bello y Rondón en punta.

Las sorpresas que prepara el "Tigre"

E-mail Compartir

Un cambio obligado y a lo más dos serían las modificaciones que realizaría Ricardo Gareca para el partido de esta noche entre Chile y Venezuela en el Estadio Nacional.

Una de ellas es obligada, debido a la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas del lateral derecho Felipe Loyola. Gareca llamó de emergencia a Mauricio Isla -inicialmente fuera de la lista pese a ser capitán ante Argentina-, aunque el puesto sería para Fabián Hormazábal, de gran campaña en la Universidad de Chile.

"Aprovecho de agradecerle a Mauricio por la colaboración en la manera en que vino, eso habla bien de él y de los jugadores de experiencia", destacó Gareca sobre el regreso del "Huaso".

La otra duda es la condición física de Diego Valdés, el volante terminó el choque con Perú con una sobrecarga muscular y no estaría apto para ser de la partida hoy. En ese caso, la principal alternativa sería mover a Alexander Aravena a la izquierda e incorporar a la derecha a Maximiliano Guerrero, aprovechando el buen momento del tándem azul por la franja derecha.

El equipo sería con Brayan Cortés; Hormazábal, Guillermo Maripán, Paulo Díaz, Gabriel Suazo; Rodrigo Echeverría, Vicente Pizarro, Arturo Vidal; Guerrero o Valdés, Eduardo Vargas y Aravena.

Sobre la capitanía de Vidal, que se repetiría esta noche, el DT dijo que "por respeto a su trayectoria pasó a ser Vidal, tiene que ver con la trayectoria, la experiencia y la antigüedad".

Lionel Scaloni y el recambio en Argentina: "Necesitamos que jueguen"

E-mail Compartir

Después de la derrota de Argentina ante Paraguay en Asunción, en ese país se abrió el debate si el campeón del mundo necesita una renovación en su plantel, a lo que tuvo que responder el DT Lionel Scaloni, en la previa de recibir hoy a Perú en La Bombonera a las 21:00 horas. "Necesitamos que jueguen. Estos seis partidos (de Clasificatorias) fueron muy seguidos después de la Copa América. Optamos mucho por seguir con la base, no hubo tanto tiempo de traer a otros jugadores", justificó. La principal duda de Scaloni es el lateral Nicolás Tagliafico, con una dolencia en un hombro, aunque espera que esta noche sea de la partida.

Temporada 2024-2025

Ambiado gana fecha del Torneo de Karting Rotax Max 2025

Entre los menores destacaron los hermanos José Ramón y Raimundo Ibarra, y Augusto Salame.
E-mail Compartir

El juvenil piloto Nicolás Ambiado fue el más destacado durante la primera fecha del Campeonato de Karting Rotax Max Challenge Chile 2024-2025, al adjudicarse la categoría DD2 Senior, superando a Diego Portell y a Enzo Montecinos.

Ambiado (16) registró para los 16 giros al circuito de 1.667 metros 17 minutos 45 segundos 621 milésimas, venciendo por 4 segundos 668 milésimas a Portell y por 5"607 a Montecinos. El ganador demostró su talento luego de una dura temporada 2024 en el karting y el la Fórmula Regional Américas en Estados Unidos.

En Senior Max se disputó una estrecha carrera con los seis primeros lugares porque entre el primero y sexto hubo una diferencia de solo 1 segundos. El ganador fue Xavier Suárez, precedido por Fernando Rodríguez, Agustín Sepúlveda, Carlos Bozo, Vicente García y Lucas Hernández, en una de las carreras más dramáticas por el primer lugar.

Algo similar ocurrió en DD2 Súper Master (45 y +). El campeón 2024, Héctor Ramírez, obtuvo la victoria sobre Mauro Díaz por una ventaja mínima de 098 milésimas, cruzando la meta con una distancia de un parachoques.

Entre los pequeños, las series Micro Max (8 a 11 años) y Mini Max (10 a 13), también hubo muy poca diferencia entre los primeros. En Micro, Raimundo Ibarra se impuso a Francisco Membrive y a Tomás García por apenas 735 milésimas, lo que demuestra lo competitivo del grupo. Algo similar ocurrió en la Mini, donde Augusto Salame doblegó a Alonso San Martín y a Raimundo Ibarra (corrió en las 2 categorías) con una ventaja de 248 milésimas.

En Junior Max (12 a 14 años) la carrera también estuvo intensa con victoria de José Ramón Ibarra sobre la argentina Ludmila Ibarra y su compatriota Juan Cartolano, con 1"727 de superioridad. En DD2 Master (32 y +) ganó Rodrigo Eckholt seguido de Miguel Ángel Idro y Eduardo Ávila.

Y en Rookie, la prueba estuvo muy disputada con triunfo del representante de la región del Biobío, Matheo Beltrán, escoltado por el viñamarino Luis Ignacio Rosselot Jr. y por Benjamín Sepúlveda.