D. Concepción arma plantel temporada 2025 con un ojo puesto en D. Melipilla
El monarca de Segunda División está en la mira por incumplimiento en pago de cotizaciones. Lilas siguen atentos la situación que debe fiscalizar la UCF.
La Segunda División es una categoría especial, tan especial que nunca termina dentro de la cancha. Hace 19 días Deportes Melipilla se tituló campeón tras doblegar en la final a Deportes Concepción con boleto asegurado a Primera B, algo que por estos días está en duda todo por un tema de cotizaciones con ciertos jugadores del plantel melipillano.
"Otro partido de escritorio: la duda que rodea a Melipilla e ilusiona a Deportes Concepción" tituló ayer La Tercera sobre la información que anda circulando y que maneja Deportes Concepción. Se trata sobre el jugador Brandon Cáceres cuyo último pago de cotización se registra en mayo del 2024 con cobros de los meses posteriores en etapa de cobranza prejudicial. Ese no sería el único caso en el plantel metropolitano, una falta grave que la Unidad de Control Financiero (UCF) tiene que aclarar para de ahí remitir los antecedentes al Tribunal de Disciplina en caso de acreditar una falta grave. "No puede ser que estas situaciones anómalas no las identifique la Unidad de Control Financiero de la ANFP o la empresa auditora que trabaja con ellos. Es grave que no les salte a ellos", afirmó Gamadiel García, presidente del Sifup en radio Pauta.
La UCF en su artículo 33 denominado "No entrega de informes de remuneraciones y pago previsional" establece una serie de castigos sobre incumplimiento en las cotizaciones que van desde amonestación hasta descenso. La denuncia la tiene que interponer la UCF para que lo analice el Tribunal de Disciplina.
Plantel 2025
"Se trata de sostener la base. Es difícil cuando los jugadores pelean el campeonato, especialmente cuando terminan contrato, esa es una desventaja de esta división. Nos gustaría tener una base del 2024", señaló Aiderson Abreu, director deportivo de D. Concepción.
El plantel 2025 toma forma tras asegurar la continuidad de Carlos Escobar, Nicolás Araya, Brayan Valdivia, Joaquín Muñoz, Felipe Saavedra, Ulises Ojeda y Fabián Núñez. La idea ahora es asegurar a Sebastián Silva, Sebastián Martínez y Fabrizio Manzo para así tener la columna vertebral del "León" 2025. "Conversamos con Manuel (Suárez). Nosotros queremos que continúe. En el caso que el cuerpo técnico no siga apuntamos a uno muy similar", apuntó Abreu con el deseo de mantener al DT en la banca lila.
"Arrancaríamos en enero. La idea es cerrar todo entre noviembre y diciembre. Los jugadores con contrato seguirán entrenando en el club. Hay un equipo de trabajo conformado para trabajar de manera individualizada", cerró el director deportivo.