Secciones

  • Portada
  • Opinión
  • Actualidad
  • Nacional
  • Economía y empresas
  • Deportes
  • Clasificados
  • Defunciones
  • Página del lector
  • Espectáculos
Por falta reglamentaria de los Potros

D. Concepción arma plantel temporada 2025 con un ojo puesto en D. Melipilla

El monarca de Segunda División está en la mira por incumplimiento en pago de cotizaciones. Lilas siguen atentos la situación que debe fiscalizar la UCF.
E-mail Compartir

Por Marcelo Soto Villegas

La Segunda División es una categoría especial, tan especial que nunca termina dentro de la cancha. Hace 19 días Deportes Melipilla se tituló campeón tras doblegar en la final a Deportes Concepción con boleto asegurado a Primera B, algo que por estos días está en duda todo por un tema de cotizaciones con ciertos jugadores del plantel melipillano.

"Otro partido de escritorio: la duda que rodea a Melipilla e ilusiona a Deportes Concepción" tituló ayer La Tercera sobre la información que anda circulando y que maneja Deportes Concepción. Se trata sobre el jugador Brandon Cáceres cuyo último pago de cotización se registra en mayo del 2024 con cobros de los meses posteriores en etapa de cobranza prejudicial. Ese no sería el único caso en el plantel metropolitano, una falta grave que la Unidad de Control Financiero (UCF) tiene que aclarar para de ahí remitir los antecedentes al Tribunal de Disciplina en caso de acreditar una falta grave. "No puede ser que estas situaciones anómalas no las identifique la Unidad de Control Financiero de la ANFP o la empresa auditora que trabaja con ellos. Es grave que no les salte a ellos", afirmó Gamadiel García, presidente del Sifup en radio Pauta.

La UCF en su artículo 33 denominado "No entrega de informes de remuneraciones y pago previsional" establece una serie de castigos sobre incumplimiento en las cotizaciones que van desde amonestación hasta descenso. La denuncia la tiene que interponer la UCF para que lo analice el Tribunal de Disciplina.

Plantel 2025

"Se trata de sostener la base. Es difícil cuando los jugadores pelean el campeonato, especialmente cuando terminan contrato, esa es una desventaja de esta división. Nos gustaría tener una base del 2024", señaló Aiderson Abreu, director deportivo de D. Concepción.

El plantel 2025 toma forma tras asegurar la continuidad de Carlos Escobar, Nicolás Araya, Brayan Valdivia, Joaquín Muñoz, Felipe Saavedra, Ulises Ojeda y Fabián Núñez. La idea ahora es asegurar a Sebastián Silva, Sebastián Martínez y Fabrizio Manzo para así tener la columna vertebral del "León" 2025. "Conversamos con Manuel (Suárez). Nosotros queremos que continúe. En el caso que el cuerpo técnico no siga apuntamos a uno muy similar", apuntó Abreu con el deseo de mantener al DT en la banca lila.

"Arrancaríamos en enero. La idea es cerrar todo entre noviembre y diciembre. Los jugadores con contrato seguirán entrenando en el club. Hay un equipo de trabajo conformado para trabajar de manera individualizada", cerró el director deportivo.

Octava edición

Corrida de Las Cuatro Lagunas reunió a más de siete mil personas

Participantes de las categorías 3k, 5k y 10k se dieron cita en la Laguna Lo Galindo.
E-mail Compartir

La Corrida de las Cuatro Lagunas de Concepción, cita running organizada por la Municipalidad de Concepción a través de la Delegación Municipal de Barrio Norte, se ha convertido en uno de los eventos deportivos más esperados del año.

La octava edición registró récord de inscritos quienes llegaron muy temprano el último domingo la Laguna Lo Galindo para decir presente las categorías 3k, 5k y 10k.

La jornada destacó por logros, como el de Alejandro Pérez, que repitió su éxito al obtener el primer lugar en la categoría 3k varones por segundo año consecutivo. "Esta vez lo hice en un tiempo mucho más rápido, pero sí había más calor que el año pasado (...) Pero sí estuvo buena y bajé mi marca del año pasado. Es muy bueno que se fomenten este tipo de actividades porque ayuda a que las personas hagan deporte", señaló.

Mientras que Carlos Justiniano, campeón de los 10k en 2017, volvió al circuito con una contundente victoria en la misma categoría. "Esta es una corrida que ya lleva bastantes años, entonces cada año se ha ido puliendo el tema de la organización, la logística, el abastecimiento de agua; la gente se motiva más y sabe que tiene una corrida Concepción donde puede participar gratuitamente", puntualizó.

Edison Sánchez, triatleta de Yumbel, se llevó el primer lugar en los 5k generales y el deportista Jimmy Ramos en los 10k generales, siendo este ganador del primer lugar en 2023 en el mismo segmento y en 2018 en los 5k de la tradicional corrida.

En la categoría general damas, los primeros lugares fueron para Paulina Aedo (3k), Paulina Sepúlveda (5k) y Paola Ramírez (10k), quienes destacaron por su preparación.

Paola Ramírez se llevó la medalla por finalizar primera los 10 kilómetros de la competencia en categoría mujer general. "Yo creo que hoy en día es súper importante mantener este tipo de actividad, y ojalá que con el tiempo se vayan sumando, porque el deporte es vida, hace súper bien, hoy en día la salud mental igual está un poco deteriorada en las personas y el deporte le ayuda bastante, digamos, a salir adelante", reflexionó.

Huachipato sigue a la espera de una final ante Wanderers que todavía no tiene destino

Usina apeló al fallo de la Primera Sala. Segunda Sala debe resolver el caso.
E-mail Compartir

Pasan los días y el Ascenso Femenino aún no tiene desenlace. Hace un par de días, el Tribunal de Disciplina de la Anfp determinó que se jugara la final entre Huachipato y Santiago Wanderers, luego de la suspensión del partido el pasado 20 de octubre, debido a que el partido no se pudo jugar por motivos de fuerza mayor.

Esta decisión generó que la Gerencia de Ligas Profesionales tuviera el visto bueno para programar la final en el Estadio Elías Figueroa. Sin embargo, aún no lo puede realizar, ya que Huachipato apeló al fallo y la decisión final la tendrá la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina.

La justificación del Tribunal de Disciplina, en primera instancia, fue que "concurrió un caso de fuerza mayor, toda vez que no se observa negligencia directa del club local y la suspensión del partido del fútbol femenino, sin duda alguna, emana de una orden de autoridad".

No obstante, fue una decisión que el cuadro siderúrgico no compartió y pretende, de esta manera, quedarse con el título del Ascenso Femenino a través de la vía de la secretaría.

Y es que razones hay, ya que la delegación del elenco acerero viajó a Valparaíso y ya estaba en la zona para disputar el encuentro, sin embargo, este fue suspendido horas antes.

Esta semana será clave en el desenlace del Ascenso Femenino, un torneo que aún no finaliza, pese a que ya cuenta con los tres equipos que ascendieron a Primera División: los dos finalistas, y también Deportes Recoleta, que superó a Magallanes en la pelea por el tercer cupo.

La final

En Primera División el panorama es similar. Colo Colo y Universidad de Chile deben medir fuerzas en la final del torneo tras superar sus respectivas llaves de semifinales. El duelo se estaría jugando el fin de semana del 7 y 8 de diciembre en estadio por definir.